El Ministerio Público requiere adquirir póliza de salud para sus cinco mil noventa trabajadores, que se encuentran en los diferentes distritos judiciales y el mayor porcentaje es de mujeres, con esto podrán asistir a los centros hospitalarios para mantener la salud, cuidado en enfermedades y laboratorios, accidentes, según el contrato del seguro.
Compra del Gobierno de Panamá 2023-0-35-0-99-LV-030569:
Durante enero de 2021 el valor de las primas de seguros de salud suscritas en Panamá ascendieron a $33 millones, monto que supera en 8,8% lo reportado en igual mes de 2020.
Cifras de la Contraloría General de la República detallan que en el primer mes del año se suscribieron en el país $142 millones en primas, 0,4% menos que lo reportado en igual período del año previo, cuando se registró una cifra de $143 millones.
Durante noviembre de 2020 se suscribieron en el mercado panameño $116 millones en primas, 11% menos que lo reportado en igual período del año previo, baja que se reportan en el contexto de la crisis económica que generó la pandemia.
Cifras de la Contraloría General de la República detallan que de enero a noviembre de 2020 se suscribieron en el país $1.337 millones en primas, 4% menos que lo reportado en igual período del año previo, cuando se registró una cifra de $1.395 millones.
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Guatemala estaban explorando por Internet opciones para acceder a un seguro de vida aumentó 3%, y la cantidad de consumidores panameños que buscaban contratar un seguro automovilístico se incrementó en 39%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, deCentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábito de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
De enero a julio de 2020 se suscribieron en el país $871 millones en primas, 4% menos que lo reportado en igual período del año previo.
El reporte más reciente de la Contraloría General de la República detalla que entre julio de 2019 y el mismo mes de 2020 las primas suscritas registraron una caída de 12%, al pasar de $136 millones a $119 millones.
En los primeros cinco meses de 2020 se suscribieron en el país primas por $630 millones, 2% menos que lo reportado en igual período del año previo, baja que se explica por la crisis económica que deriva del brote de covid19.
Datos de la Contraloría General de la República, detallan que entre mayo de 2019 y el mismo mes de 2020 las primas suscritas registraron una caída de 11%, al pasar de $126 millones a $112 millones.
Durante el año pasado se suscribieron en el país primas por $1.567 millones, cifra que no varió significativamente respecto a los $1.569 millones reportados en 2018.
Cifras de la Contraloría General de la República detallan que entre 2018 y 2019 las primas del ramo de seguros de incendios y multirriesgos registraron un alza de 5%.
Por su parte, las primas de automóviles disminuyeron en 2% para lo años en cuestión, y en el caso de accidentes personales el alza reportada fue de 8%.
Clientes que se guían por la inmediatez y la tecnología, quienes además están más enfocados en viajar que en comprar un seguro de salud o de vida, obliga a las aseguradoras a reinventar sus procesos para seguir aumentando sus ventas.
Debido a que el grupo de la población conocido como los "millennials", que está compuesto por clientes que les gusta marcar el ritmo en el proceso de compra y no están dispuestos a esperar, las empresas deben transformarse para seguir con su ritmo de ventas.
Entre enero y junio de 2019 las primas crecieron 4% respecto al mismo periodo del 2018, debido en parte al aumento de 5% en las pólizas de salud y 6% en los seguros colectivos de vida.
Los últimos datos publicados por la Contraloría General de la República señalan que entre el primer semestre de 2018 y el mismo lapso de 2019 las primas del ramo de seguros de incendios y multirriesgos registraron un alza de 12%.
Durante los primeros cinco meses del año se suscribieron primas por $643 millones, superando en 4% los $619 millones reportados en igual período de 2018.
La estadísticas de la Superintendencia de Seguros detallan que de enero a mayo de 2019, las tres empresas aseguradoras que suscribieron la mayor proporción de las primas del mercado fueron Assa Compañía de Seguros, Compañía Internacional de Seguros y Mapfre Panamá, con 26%, 16% y 15% respectivamente.
El Ministerio Público de Panamá licita el seguro colectivo de salud, para los empleados de la Procuraduría General de la Nación.
Compra del Gobierno de Panamá 2019-0-35-0-08-LV-021667:
"El plazo de ejecución del servicio será de Mil Noventa y Cinco (1,095) días calendarios, contados a partir de la fecha establecida en la Orden de Proceder, que será notificada de conformidad con lo establecido.
Explicado por el desempeño de los seguros de vehículos y de salud, durante el año pasado la primas pagadas en Panamá sumaron $1.562 millones, 6% más que en 2017.
Cifras preliminares de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros detallan que el año pasado los ingresos por seguros para vehículos ascendieron a $321 millones y crecieron 9% respecto a 2017.
En los primeros once meses de 2018 suscribieron primas por $1.378 millones en Panamá, superando en 6% el valor reportado en igual período de 2017.
Los últimos datos de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, detallan que entre los primeros once meses de 2017 y el mismo período de 2018, el valor de primas suscritas pasó de $1.301 millones a $1.378 millones.
En los primeros diez meses de este año en el país se suscribieron primas por $1.245 millones, superando en 5% el valor reportado en igual período de 2017.
Los datos más recientes de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros, detallan que entre los primeros diez meses de 2017 y el mismo período de 2018, el valor de primas suscritas pasó de $1.188 millones a $1.245 millones.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...