Las universidades públicas deben rendir cuentas sobre los dineros que gastan y de cómo esa inversión apoya la productividad nacional.
Amparadas en su autonomía académica, las instituciones educativas de nivel terciario de Costa Rica muestran lentitud e inflexibilidad para adaptarse a las exigencias de la economía costarricense.
Un estudio comisionado por Cinde al Incae, titulado "Desarrollo del Talento Humano: La clave para competir en la atracción de la inversión extranjera directa", analiza la disponibilidad en el presente y hasta el 2014, de recurso humano con talento en las áreas de servicios, ciencias de la vida y manufactura avanzada.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...