Para el 2021 las compras de vacunas para uso humano en Centroamérica se incrementaron en 224% al alcanzar $436 millones, siendo Guatemala el país de América Central el mayor importador con $154 millones, proveniente principalmente de Rusia que acaparó el 26% de las compras, equivalente a $113 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2022 las compras de productos farmacéuticos en Centroamérica se incrementaron en 140% al alcanzar $4676 millones, donde el país centroamericano que más importó medicamentos fue Guatemala con $2016 millones, el país principal de origen es Alemania con $425 millones que representa 9% del total de compras.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el 2022, las compras de productos farmacéuticos a México en Centroamérica alcanzaron $360 millones, siendo Guatemala el principal importador con $84 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Panamá el Instituto Oncológico Nacional (ION) requiere 1650 viales del medicamento Pembrolizumab 25 mg/ml, solución para infusión intravenosa con viales de 4 milímetros, para tratamiento del cáncer, que serán entregados parcialmente según necesidad de farmacia.
Compra del Gobierno de Panamá 2023-0-12-11-08-LV-022220:
"El Instituto Oncológico Nacional (ION) coloca en licitación el suministro, almacenamiento, transporte y entrega parcial de 1650 viales del medicamento Pembrolizumab 25 mg/ml de solución para infusión intravenosa con viales de 4 milímetros.
El Ministerio Público requiere adquirir póliza de salud para sus cinco mil noventa trabajadores, que se encuentran en los diferentes distritos judiciales y el mayor porcentaje es de mujeres, con esto podrán asistir a los centros hospitalarios para mantener la salud, cuidado en enfermedades y laboratorios, accidentes, según el contrato del seguro.
Compra del Gobierno de Panamá 2023-0-35-0-99-LV-030569:
En el primer trimestre del 2022, las compras regionales se incrementaron en 6% alcanzando $11 millones, siendo el importador centroamericano mayoritario las empresas costarricenses con $5 millones, con país de origen principal Francia con el 33% equivalente a $4 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el primer trimestre del 2022 la importación de fórmula lactante en el mercado Centroamericano se incrementó en 52%, equivalente a $41 millones en compras, siendo México el principal país proveedor con $27 millones a la región.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Durante el primer semestre del 2022 se observan más de 61 mil licitaciones en el campo de Salud y Medicamentos para la región Centroamericana y República Dominicana, para adquirir maquinarias, equipos, insumos y medicamentos.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre los procesos que durante el primer semestre del 2022 fueron publicados con contratos para proveer productos farmacéuticos, máquinas, equipos e insumos médicos a los distintos Ministerios de Salud y entidades de Seguridad Social en los países centroamericanos y República Dominicana.
Durante el 2021 se observó un crecimiento moderado del 14% alcanzando $339 millones de compras en Centro América desde México, donde el principal importador de la región fue con Guatemala con $83 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Seguro Social de Panamá busca ampliar y descentralizar la oferta diagnóstica, al proveerle a 62 hospitales el equipo radiológico y sistema tecnológico para un servicio completo de telerradiología.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-1-10-0-08-LP-469613:
"El gobierno panameño busca la renovación radiológica del país, por lo tanto, licita equipos radiológicos a unidades de atención primaria.
En Panamá se requiere de edificar un Instituto de Salud de Trabajadores Dr. Francisco Díaz Mérida, incluye el amueblamiento y equipamiento, para el correcto funcionamiento.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-1-10-0-08-LV-467748:
"Caja de Seguro Social de Panamá, requiere construir un edificio para el funcionamiento del Instituto de Salud de Trabajadores.
Para el 2021 se observa una reducción en la importación de productos farmacéuticos que contienen insulina a nivel de América Central al descender 44% equivalente a $1.948 millones, siendo el principal comprador Costa Rica con $10 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Se observó más de 10 mil resultados durante mayo 2022 en las licitaciones bajo el rubro "salud y medicamentos", que incluyen desde tratamientos médicos hasta equipos y maquinarias utilizados en el sector salud.
Un análisis del departamento del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre los procesos que durante mayo del 2022 fueron publicados con contratos para proveer productos farmacéuticos, equipos e insumos médicos a los distintos Ministerios de Salud y entidades de Seguridad Social en los países centroamericanos y República Dominicana.
Las compras de vacunas para uso humano en Centro América al tercer trimestre del 2021 representaron un valor por $250 millones, siendo las empresas guatemaltecas los principales importadores con $73 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Para el tercer trimestre del 2021 se observa un incremento en las importaciones regionales de vacunas para uso veterinario de Centroamérica con $34 millones, siendo Guatemala el principal comprador con $11 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]