En Honduras se recibirán las expresiones de interés para el concurso que se realizará a nivel internacional, para contratar la consultoría para controlar y vigilar el comportamiento epidemiológico y etimológico para la eliminación de la malaria en ciertas áreas del país.
Durante el primer semestre de 2020 las empresas de los países centroamericanos compraron en el exterior $23 millones en vacunas para uso animal, 18% más que lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a junio de 2020 las empresas de la región destinaron $71 millones para la compra en el exterior de vacunas de uso humano, y el 60% de las importaciones las realizaron empresas en Panamá, Guatemala y Honduras.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En Guatemala el Ministerio de Salud aplazará por seis meses, la entrada en vigencia del alza en el costo de los trámites como la emisión de licencias y registros sanitarios, necesarios para comercializar alimentos y medicamentos.
El 1 de diciembre de 2020, mediante el Acuerdo Gubernativo 179-2020, entraron en vigencia las nuevas tasas para los servicios de trámites de licencias, registros y otros procesos para medicamentos, laboratorios, farmacéuticas, productos alimenticios y otros.
El sector empresarial en Guatemala pronostica un incremento en los precios de los alimentos y medicamentos, debido a la decisión del gobierno de elevar el costo de trámites como la emisión de licencias y registros sanitarios, necesarios para comercializar estos productos.
Mediante el Acuerdo Gubernativo 179-2020, que entró en vigencia el 1 de diciembre de 2020, se impusieron nuevas tasas para los servicios de trámites de licencias, registros y otros procesos para medicamentos, laboratorios, farmacéuticas, productos alimenticios y otros.
Nicaragua, Costa Rica y Guatemala, son los mercados centroamericanos que durante el primer semestre de 2020 y en términos interanuales, aumentaron sus importaciones de productos farmacéuticos.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En las últimas semanas en los países de Centroamérica el volumen de búsquedas y conversaciones en Internet asociadas a farmacias empezaron a disminuir, tendencia a la baja que se mantuvo hasta los primeros días de noviembre.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
El Seguro Social licita los servicios de ultrasonografía para pacientes de la institución de las unidades periféricas de la Zona 11, Zona 5 y Unidad de Consulta Externa de Enfermedades.
De enero a julio de 2020 las compras de productos farmacéuticos realizadas por los países centroamericanos a empresas de México sumaron $174 millones, 7% más que lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a marzo de 2020 las empresas de la región compraron en el exterior vacunas para uso humano por $28 millones, y el 56% del total de las importaciones las realizaron empresas en Costa Rica y Panamá.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Hospital Paitilla, ubicado en la Calle 53 de Ciudad de Panamá, es un punto que a 15 minutos en automóvil, acapara un mercado potencial de 380 mil consumidores, de los cuales el 13% se interesa por temas asociados al cuidado de la salud.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de los hospitales de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
El sector empresarial de Guatemala rechaza la medida del Ministerio de Economía, que establece precios máximos de venta al consumidor para ciertos productos farmacéuticos, mientras dure el estado de Calamidad decretado por el covid-19.
Argumentando que la salud de los habitantes de la Nación es un bien público y que las instituciones están obligadas a velar por su conservación y restablecimiento, el gobierno regulará los precios de varios medicamentos.
De enero a marzo de 2020 las importaciones de productos farmacéuticos en Centroamérica sumaron $825 millones, siendo Costa Rica y Guatemala, los mercados en donde más aumentaron las compras.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La farmacia Fischel Nunciatura, ubicada en las cercanías del parque La Sabana de San José, Costa Rica, es un punto de venta que a una distancia de 15 minutos caminando, acapara un mercado potencial de más de 23 mil consumidores, y el 11% de ellos está interesado en temas relacionados al cuidado de la salud.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de las farmacias de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.