Los retailers pueden aplicar técnicas de inteligencia de localización y la analítica de foot traffic para conocer patrones de movilidad de los consumidores, medir afluencia peatonal en cada tienda, entender el desempeño de sus puntos de venta, y estimar la facturación de la competencia.
¿Qué beneficios brindan los análisis de movilidad y la inteligencia de localización?
La inteligencia comercial y las herramientas tecnológicas permiten a los negocios minoristas analizar a fondo el comportamiento de sus clientes dentro y fuera de sus tiendas.
Empecemos desde las bases: si quisiéramos definir la mejor estrategia para la apertura de nuevas tiendas para una cadena minorista de ropa, ¿qué preguntas deberíamos hacernos para asegurar el éxito del plan de expansión?
Con el objetivo de reducir costos y de aprovechar la ubicación geográfica del país, directivos de la empresa que se dedica a la confección de vestimenta confirmaron que trasladaran a territorio guatemalteco dos plantas que en la actualidad se ubican en EE.UU. y España.
El anuncio del traslado de las operaciones de las fábricas lo hizo Manuel Martos, representante de Nextil Group, en el contexto del foro "Fortalecimiento de las Cadenas Regionales de Valor para la Reactivación Económica y Social", organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Guatemala.
En República Dominicana la Policía Nacional licita el suministro de 133 vehículos de distintos tipos y de prendas de vestir para uso de los elementos de la institución.
El Ministerio de la Presidencia licita el suministro de 4.500 uniformes digitalizados para las unidades de la Guardia Presidencial y Protección Presidencial del Servicio de Protección Institucional.
En los últimos años el calzado mexicano ha ganado importancia en función del monto comprado, pues de enero a septiembre de 2012 representaban el 2% del total de las importaciones regionales y para el mismo período de 2020 la proporción subió hasta 5%.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
New Holland, empresa dedicada a la fabricación de ropa y que tiene 15 años de funcionar en el país bajo el régimen de zona franca, anunció que cerrará operaciones en los últimos días de mayo.
La decisión de la empresa de abandonar Nicaragua obedecería a que en el país no se tienen las máquinas tecnológicas adecuadas para poder competir con las prendas que confecciona para las marcas Under Amour, Nike y Adidas.
Durante las primeras semanas de 2021 el interés por la ropa para niños medido por las búsquedas en Internet y menciones en conversaciones en el entorno digital, se incrementó en Panamá y Guatemala, y en el caso de los demás mercados de la región se redujo.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
Además de apostarle a las ventas por canales digitales, la cadena de tiendas Payless prevé abrir dos nuevos establecimientos comerciales en El Salvador.
Según directivos de la empresa, en este contexto de nueva realidad comercial que se generó a causa del brote de covid19, la cadena de tiendas de zapatos le apostará a las ventas presenciales y en línea.
El Ministerio de Salud de Guatemala licita el servicio de lavado de 40 mil libras de ropa, que es utilizada en el Hospital Nacional Especializado de Villa Nueva.
Cuando comenzó la crisis sanitaria la cantidad de búsquedas en Internet asociadas a la ropa para mujeres disminuyó considerablemente en todos los mercados de Centroamérica, sin embargo, en los últimos meses el interés ha repuntado.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
El 3 de diciembre la cadena de tiendas Zara comenzó a operar en el mercado panameño una plataforma de ventas en línea.
La cadena de tiendas informó que en la nueva plataforma, sus clientes en Panamá podrán comprar y elegir si retiran los productos en los establecimientos físicos o recibir los productos en su domicilio. La empresa ofrece realizar entregas entre 5 y 8 días laborales.