La Alcaldía Municipal del Distrito Central capitalino invertirá en proyectos de repavimentación de calles y la construcción de nuevos pasos a desnivel.
El anuncio fue realizado por el alcalde Ricardo Álvarez quién se refirió a las obras que incluyen trabajos de rehabilitación de las calles del centro histórico de Tegucigalpa, construcción de paso desnivel Hacienda-Suyapa, ampliación a tres carriles del bulevar Fuerzas Armadas.
Con la donación del Gobierno de Japón, autoridades municipales de Tegucigalpa licitarán las obras.
Las obras implican el retiro de 750.000 metros cúbicos de tierra que ponen en riesgo a las zonas bajas de Comayagüela.
El alcalde del Distrito Central, Ricardo Álvarez, anunció, según reporta Proceso.hn " ... para el 8 de febrero la firma del acuerdo de donación con el embajador de Japón en Honduras, tras lo cual comenzarán el proceso de licitación para iniciar los trabajos de devastación del cerro."
El proyecto "Nuevas Calles para la Capital" presentado por la alcaldía comprende la construcción de pasos de desnivel, ampliación de bulevares y puentes peatonales entre otros.
La aprobación del peaje capitalino, como actualmente se aplica en las ciudades de San Pedro Sula y Puerto Córtez es indispensable para la viabilidad del proyecto, señaló el Alcalde Ricardo Álvarez.
La alcaldía capitalina realizará la inversión entre abril 2010 y abril 2011 en la reparación de las prinicipales calles y avenidas.
Los trabajos incluyen la colocación de carpetas asfálticas, la rehabilitación y el bacheo de calles.
El Alcalde Ricardo Álvarez, se refirió además al tema del cobro de peaje en la capital, " ... es importante que el Congreso Nacional apruebe el cobro de peaje en la capital, para lo cual falta socializar el proyecto con algunos sectores en vista de que La Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa y los transportistas, entre otros, están de acuerdo con la medida.", reseña Proceso Digital en su portal web.
Con una inversión de $6 millones fue inaugurada la ampliación de la pista del Aeropuerto Internacional de Toncontín.
Las obras comprendieron la ampliación, en 150 metros de pista útil, 60 de franja de seguridad y 90 nivelados de resa.
Tiempo.hn agrega que, "en adición a esta obra, también se ejecutaron otros proyectos como la construcción de márgenes de ampliación de pista, franja de seguridad y una cerca perimetral de 7.4 metros de altura con una longitud de 1. 900 metros."
El ministro de Turismo y los alcaldes de Tegucigalpa; Santa Lucía y de Valle de Ángeles, inauguraron el “Proyecto Ordenamiento Urbano del corredor Reales Minas”.
El alcalde de Tegucigalpa dijo que el proyecto busca identificar los rincones, parques, paisajes e iglesias de la capital, entre otras joyas arquitectónicas, para su integración en el corredor hasta llegar a San Juancito, a fin de que los turistas nacionales y extranjeros escojan el destino a visitar.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...