Los análisis de micro-movilidad mejoran las estrategias de expansión de los retailers, ya que identifican con precisión los datos demográficos de los consumidores, comprendiendo el comportamiento de los clientes y el rendimiento de sus competidores.
La micro-movilidad es una metodología que combina los datos geoespaciales y los análisis de movilidad para resolver diversos problemas y mejorar las estrategias de expansión, ayudando a comprender cómo se mueven las personas en torno a determinadas ubicaciones físicas, permitiendo a las empresas analizar los patrones de movimiento alrededor de lugares específicos, como las tiendas minoristas, para extraer información significativa.
Los análisis de movilidad y la caracterización de zonas por medio de Big Data están siendo utilizados por distintos sectores empresariales con el fin de tomar decisiones de negocio más inteligentes y con ello, maximizar sus ingresos y optimizar sus costos.
¿Qué beneficios brindan los análisis de movilidad, la inteligencia de localización y la caracterización de puntos de interés?
Los análisis de movilidad han revolucionado la forma en que los minoristas implementan las estrategias de expansión, comerciales y operativas en el mercado de las franquicias de restaurantes de comida rápida.
¿trong>Qué beneficios brindan los análisis de movilidad, la inteligencia de localización y la caracterización de puntos de interés en franquicias de comida rápida?
Los mapas de calor son utilizados por todos los sectores empresariales para identificar los patrones de movilidad peatonal y vehicular de una zona o punto de interés, ya que su visualización presenta múltiples datos de forma que tengan un sentido inmediato.
Los mapas de calor pueden ser utilizados para identificar patrones de movilidad desde una escala a nivel país, hasta un nivel más detallado como la infraestructura de una tienda u edificio.
Los análisis de movilidad y la inteligencia de localización han revolucionado la forma en que los minoristas implementan las estrategias de expansión, comerciales y operativas en el mercado de las franquicias de restaurantes de comida rápida.
Los análisis de movilidad y la caracterización de zonas por medio de Big Data está siendo utilizado por los líderes de la industria retail para tomar decisiones de negocio más inteligentes y con ello, maximizar sus ingresos y optimizar sus costos.
¿Qué beneficios brindan los análisis de movilidad, la inteligencia de localización y la caracterización de puntos de interés en cafeterías minoristas?
Los dueños de cafeterías necesitan aplicar técnicas de inteligencia de localización y la analítica de foot traffic para identificar patrones de movilidad de los consumidores, y con ello maximizar sus ventas y generar modelos de expansión más eficientes.
¿Qué beneficios brindan los análisis de movilidad y la inteligencia de localización en las cafeterías?
En el segundo trimestre de 2021, las empresas salvadoreñas se posicionaron en la región como los principales importadores con $15,9 millones y el país proveedor fue Guatemala con el 37,64%.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Hoy más que nunca es vital aprovechar al máximo el inmenso valor que tiene la información para las empresas, tanto los datos provenientes del mercado, como los propios. Con adecuadas técnicas de gestión de Big Data, las compañías pueden optimizar sus procesos de planeación estratégica.
Es tiempo de planificar las estrategias de negocio para 2022, las empresas hoy en día deben implementar más que nunca las diferentes herramientas tecnológicas, que ayuden a pronosticar cualquier tipo de escenarios negativos y así poder mantenerse e incrementar su cuota de mercado.
Los análisis de afluencia peatonal y la inteligencia de localización han revolucionado la forma en que los minoristas implementan las estrategias de expansión, comerciales y operativas en el mercado de las franquicias de restaurantes de comida rápida.
Entender los patrones de movilidad de los consumidores es fundamental para todo tipo de negocio.
Los análisis de foot traffic han transformado la forma en que se definen las estrategias comerciales en el negocio de las franquicias de comida rápida.
Entender los patrones de conducta de los consumidores es crítico para todo tipo de restaurantes. Es aquí donde las herramientas de Big Data juegan un papel muy importante, ya que con ellas es posible medir la afluencia y movilidad vehicular y peatonal (foot traffic) de una ubicación, entre otras variables. Con estos análisis, se puede conocer y predecir el desempeño de los puntos de venta, así como estimar la facturación de los competidores o de ubicaciones potenciales (site selection).
El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá licita el servicio de preparación y distribución de comidas en sitio por el término de un año, para migrantes que se encuentran albergados en centros ubicados en la provincia de Darién.
El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá licita el servicio de preparación y distribución de comidas en sitio, para migrantes albergados en las estaciones de recepción ubicadas en la provincia de Darién, por el término de 12 meses.
Drake Food Services, operador de la franquicia Papa John's en el mercado panameño, inauguró dos nuevos restaurantes que se ubican en Milla 8 y Arraiján.
Como parte del plan de expansión en el país, la empresa proyecta invertir en la apertura de cuatro establecimientos más en lo que queda de año, cubriendo las zonas de la Provincia de Chiriquí y Panamá Este.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...