Desde el 1° de Septiembre hasta el 1° de Diciembre rige el plazo para que las empresas opten por la amnistía por regularización en el pago del impuesto a sociedades anónimas.
Las sociedades anónimas que se encuentren morosas con el pago del impuesto de los periodos de 2012 al 2015 pueden aplicar al beneficio de la amnistía y pagar solo el principal de la deuda.
Habilitan aplicación para aprobar planos catastrados digitalmente sin requerir la presencia física de topógrafos y dueños de propiedades en las oficinas del Registro Nacional.
La nueva iniciativa conocida como Aprobación de Planos Topográficos (APT) digitalizó el proceso que da de alta los planoscatastrados en Costa Rica, ya que a partir de ahora no se requerirá más de la presencia física de topógrafos y dueños de propiedades en las dependencias del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) ni en el Registro de la Propiedad, informó dicha gremial.
A partir del 15 de mayo las empresas pueden utilizar inventarios, flujos de efectivo, patentes y otros como garantía para acceder a financiamiento bancario.
Ya está listo el reglamento de la Ley de Garantías Mobiliarias, que entrará en vigencia el 15 de mayo, y a partir de esa fecha las empresas podrán hipotecar cosechas, maquinaria agrícola, derechos de autor, entre otros, para obtener créditos bancarios.
Lego Internacional ganó una demanda contra Multiservicios Lego PZ S.A. de Costa Rica por el uso indebido de la marca del fabricante de juguetes.
Lego Internacional ganó la demanda que interpuso contra la sociedad anónima Multiservicios Lego PZ de Costa Rica por el uso indebido, en su razón social, de la denominación de la marca registrada Lego. El Registro de Personas Jurídicas del Registro Nacional ordenó la inmovilización administrativa de la sociedad anónima.
Entre 2009 y 2013 el número de marcas de vehículos chinos en el Registro Público costarricense se multiplicó por 9.
En los últimos cinco años, los vehículoschinos pasaron de representar 0,3% de los autos nuevos inscritos en el país a un 2,2% en el 2013, según datos del Registro Nacional. Marcas como BYD, Changan, Geely, Greatwall, JAC o ZAP, han venido ganando terreno en el mercado costarricense.
Presentan nueva plataforma web para registrar en formato digital ante el Catastro Nacional los planos de agrimensura y topografía.
Del comunicado de prensa del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA):
El Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), el Colegio de Ingenieros Topógrafos (CIT) y el Registro Nacional presentaron el nuevo sistema electrónico de inscripción digital de planos de agrimensura y topografía ante el Catastro Nacional. El trámite se realiza a través de la plataforma Administrador de Proyectos de Topografía (APT), del CFIA, y permite a los usuarios de todo el país realizar el registro por internet, sin necesidad de trasladarse hasta la oficina del Registro Nacional en Zapote.
La globalización acentúa la necesidad de proteger las marcas de los productos, que son un activo cada vez más valioso para la comunicación efectiva con los clientes.
“Una de las características de la marca consiste en ser un distintivo, un vehículo de comunicación entre el comerciante y el consumidor, que pueden llegar a convertirse en un activo sumamente valioso”, afirma Bernal Molina, del Departamento de Propiedad Industrial del Registro Nacional.
El Registro Nacional ofrece servicios en línea como alertas registrales, certificaciones de personas jurídicas, bienes inmuebles e imágenes de catastro, los que pueden ser abonados con tarjeta de crédito o débito.
El nuevo portal del Registro Nacional, www.rnpdigital.com, permite además de la consulta en línea (de planos, impuestos de personas jurídicas, etc.), la compra de servicios como alerta registral por un costo de $15, certificaciones de personas jurídicas, bienes inmuebles e imágenes de catastro que cuestan desde $5.22 (¢2,600) hasta $/ (¢3,500).
El plazo para la disolución de las sociedades a los efectos de no pagar el impuesto del presente año ha finalizado, no obstante aquellas que no lo han realizado pueden iniciarlo de forma de exonerar futuros tributos.
Aquella empresa que opte por la disolución, al momento del inicio del trámite deberá cancelar el impuesto generado del año en curso.
El artículo de Nacion.com reseña, "La LIPJ [Ley de Impuesto a las Personas Jurídicas] también reformó el artículo 129 del Código Notarial, permitiendo a los notarios públicos tramitar la liquidación de las sociedades mercantiles cuando la disolución haya sido por acuerdo unánime de los socios.
Según la regulación, las personas jurídicas que no muestran actividad deberán desinscribirse en junio o tendrán que pagar el tributo.
Si los dueños de las sociedades ociosas no las desinscriben, deberán pagar el impuesto, el cual está fijado en ¢180.300 ($358,45) para las entidades activas y en ¢90.150 para las inactivas ($79,23).
Falta claridad en el texto de la ley de Costa Rica que impone el impuesto a las sociedades anónimas, generando ambigüedades y dificultades en el cobro.
El Registro Nacional experimentó muchas dificultades para implementar el cobro del impuesto a las sociedades anónimas, porque carecía de fondos presupuestados para proceder, y el registro de MiPyMEs del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) no fue de gran ayuda por sus carencias.
El Registro Nacional de Costa Rica ofrece desde el martes 1 de mayo un servicio de alerta de propiedades que permite un mayor control de sus bienes a los dueños.
El servicio se llama Alerta Registral y estará a disposición de propietarios de bienes muebles (vehículos) o inmuebles (terrenos). El cargo anual por recibir los avisos es de $15 anuales (¢7.700) por cada una de las propiedades que quieran poner bajo vigilancia.
A partir del próximo lunes los administradores de Sociedades Anónimas inscriptas en el Registro Nacional de Costa Rica, deberán pagar el tributo anual establecido por la Ley 9024.
La base de cálculo del nuevo impuesto es el 50% del salario básico mensual, el cual es 180.300 colones anuales ($357) en 2012, y 90.150 colones ($178,5) o sea la mitad, para las empresas inactivas, para cada año de enero a diciembre.
El Registro Nacional de Costa Rica comenzó a utilizar un moderno mapa catastral para la certificación de títulos de propiedad que da mayor seguridad para los compradores de terrenos.
El título de propiedad incluirá dos vistas aéreas de una propiedad o tierra, informa el sitio web de The Costa Rica News.
Los nuevos mapas incluirán nombres, números de parcelas, división distrital o cantonal, entre otras características. Los nuevos certificados de propiedad estarán disponibles en formato digital en la página del Registro Nacional a un precio de 5,000 colones ($10).
El mayor conocimiento de la figura impulsa su uso en el país.
Los fideicomisos de garantía y los patrimoniales son los que lideran este tipo de instrumentos en Costa Rica, donde cada vez más empresas y personas optan por administrar sus bienes por medio de esta alternativa.
Entre el 2000 y el 2011 los fideicomisos para administración de propiedades pasaron de 67 a 6.930, reflejando el mayor conocimiento sobre las características y ventajas de este instrumento para la gestión de los inmuebles.