La Junta Administrativa del Registro Nacional de Costa Rica licita el servicio de levantamiento catastral para completar todo el territorio del país.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2019LN-000002-0005900001:
"Proveer al Registro Inmobiliario con servicios técnicos, legales y administrativos en la aplicación del Modelo de Catastro Registro para obtener el mapa catastral de 224 distritos, aplicando los criterios establecidos por el Registro Inmobiliario en el “Manual de Conformación del Mapa Catastral”.
Cuatro días después de haber entrado en vigencia, el gobierno suspendió la implementación del decreto que obliga a actualizar la información catastral de las propiedades.
Del comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas:
11 de Junio 2017. El Ministro de Economía y Finanzas (MEF), Dulcidio De La Guardia, anunció hoy que, ante la distorsión por parte de un sector político sobre los alcances del Decreto 130 de actualización catastral, queda suspendida su implementación para, de inmediato, iniciar una Jornada de Explicación ante gremios del sector y ciudadanos interesados.
Habilitan aplicación para aprobar planos catastrados digitalmente sin requerir la presencia física de topógrafos y dueños de propiedades en las oficinas del Registro Nacional.
La nueva iniciativa conocida como Aprobación de Planos Topográficos (APT) digitalizó el proceso que da de alta los planos catastrados en Costa Rica, ya que a partir de ahora no se requerirá más de la presencia física de topógrafos y dueños de propiedades en las dependencias del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) ni en el Registro de la Propiedad, informó dicha gremial.
Del 50% de las propiedades que comprenden el territorio nacional no se dispone de medidas exactas y sus límites no están validados por el sistema nacional de catastro.
De 478 distritos del país, solo han sido catastrados 32 y 35 aún están en proceso de publicación, es decir que alrededor de 800.000 propiedades no cuentan con la validación de sus límites territoriales.
El sector privado panameño solicita que se suspenda el debate del proyecto de ley que reforma el Código Fiscal y que cambia la forma en que se actualiza el valor catastral de las propiedades y el impuesto sobre las mismas.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá:
IMPUESTOS SOBRE INMUEBLES REQUIEREN AMPLIO CONSENSO
El Banco Central contempla adoptar estándares internacionales en el sistema de indicadores de desempeño de la economía.
Proyectado para el período 2014-2021, el Programa de Modernización de las Estadísticas Macroeconómicas además de incluir nuevos indicadores, cambios cualitativos en las bases de datos y modernización de la presentación de resultados, contempla la actualización de la cartografía urbana y rural y el levantamiento de un directorio digital de edificaciones.
La creación del Registro de Accionistas de Costa Rica tiene como objetivo controlar el pago del impuesto de traspaso sobre bienes inmuebles.
EDITORIAL
Analistas señalan que si la finalidad de la creación del Registro de Accionistas era el control fiscal de un acto comercial determinado generado en sociedades comerciales con características específicas, se podrían haber ideado formas más simples para concretarlo, en lugar de establecer una obligación general para todas las sociedades anónimas.
Proyecto de Ordenamiento de la Propiedad pretende completar el proceso de registro de 10 mil de los 106 mil kilómetros cuadrados sin catastrar.
En la segunda fase de un programa de titulación masiva y de ordenamiento apoyado por el Banco Mundial se pretenden registrar 10 mil de 106 mil km² que aún están sin catastrar. En el país se encuentran catastrados 24 mil km², lo que representa poco más de 19% de la superficie total del país y con el proyecto aumentaría a 33 mil km².
La medida solo se suspenderá en la capital mientras se logra redefinir el procedimiento de revalorización, y continuará ejecutándose en las playas.
De la nota de prensa del Ministerio de Economía y Finanzas:
El Ministerio de Economía y Finanzas, hace del conocimiento público su disposición de suspender el proceso de revalorización catastral en la ciudad capital, mientras tanto, la medida continúa en las áreas de playas.
Grupos empresariales trabajan en la definición de una alternativa a la política del Gobierno de valuar las propiedades según su valor comercial.
El artículo en Prensa.com reseña como ejemplo que José Luis Ford, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), señaló que la posición de esa Cámara es "buscar un número cónsono con la realidad, porque el valor usado (el comercial para determinar el catastral) no va con la realidad".
El Banco Mundial aprobó a Nicaragua un préstamo de $40 millones, los cuales se destinarán a proyectos relacionados con el ordenamiento de la propiedad en el país.
De la nota de prensa publicada por el Banco Mundial (BM):
Más de 90 mil familias se verán beneficiadas como resultado de un proyecto por $40 millones aprobado este martes por el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM).
El Ministerio de Economía y Finanzas inició el revalúo catastral de propiedades que nunca han actualizado su valor.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inició un proceso de actualización catastral en diversos lugares de la provincia de Panamá, incluyendo el área de playa que se extiende a lo largo de los polos de desarrollo, ubicados desde Punta Chame hasta Buenaventura, abarcando los frentes de playa del Pacífico y la carretera Interamericana, reseña el artículo de Panamaamerica.com.pa.
El Registro Nacional de Costa Rica comenzó a utilizar un moderno mapa catastral para la certificación de títulos de propiedad que da mayor seguridad para los compradores de terrenos.
El título de propiedad incluirá dos vistas aéreas de una propiedad o tierra, informa el sitio web de The Costa Rica News.
Los nuevos mapas incluirán nombres, números de parcelas, división distrital o cantonal, entre otras características.
Como resultado, el centro comercial deberá cancelar $2,2 millones más en impuestos.
El terreno donde se ubica el complejo comercial se localiza en una de las zonas de mayor valor de Ciudad de Panamá. Originalmente estaba valorado en $13 millones, pero la Dirección de Bienes Patrimoniales del Ministerio de Economía y Finanzas revisó el valor de catastro de la propiedad y lo subió a $231,2 millones.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...