El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó que ya se ha realizado el registro de la molécula fungicida Mefentrifluconazole, gestión que duró 60 días naturales y 40 días hábiles.
Con el registro del primer Ingrediente Activo Grado Técnico de última generación, queda demostrada la agilización en el proceso de inscripción de estos productos que permite el Decreto N°42769-MAG-S-MINAE, emitido por el Poder Ejecutivo a inicios de este año.
La Superintendencia de Telecomunicaciones prepara el procedimiento para empezar a emitir sanciones por hasta $25.800 a partir de febrero de 2020, a los negocios que no cuenten con registro de comercializador de equipos de terminales móviles y tarjetas SIM.
La normativa rige desde años atrás, pues el 9 de octubre de 2013 entró en vigencia el Decreto 8-2013, Ley de Equipos Terminales Móviles, el cual ordena la creación del Registro de Comercializadores de Equipos Terminales Móviles y Tarjetas SIM, ambos a cargo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT).
Desde el 4 de noviembre de 2019 entró en vigencia en Guatemala el Formulario SAT 0471 para inscribirse en el nuevo Régimen Electrónico para la Devolución del Crédito Fiscal.
Para aplicar a este mecanismo, uno de los requisitos es estar incorporado al Régimen de Factura Electrónica en Línea. Además podrán optar exportadores tanto de bienes como de servicios, informó Agexport.
En Costa Rica los contribuyentes interesados en beneficiarse con exoneraciones o tarifas reducidas del pago del Impuesto al Valor Agregado, deberán registrarse ante la Dirección General de Tributación.
Los cambios se detallaron el 15 de octubre de 2019, cuando se publicó en el Diario Oficial La Gaceta la resolución de la Dirección General de Tributación (DGT) N° DGT-DGH-R-060-2019, denominada “Procedimiento para solicitar el registro, las ordenes especiales para la autorización de exoneración o tarifa reducida del Impuesto sobre el Valor Agregad (IVA)".
El Congreso Nacional aprobó un préstamo con el BCIE para financiar la compra de la infraestructura tecnológica para el levantamiento de la información facial y dactilar de los ciudadanos.
El contrato de préstamo entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Gobierno de Honduras, servirá para financiar parcialmente el Proyecto de Modernización del Documento de Identificación que lleva a cabo el Registro Nacional de las Personas (RNP), informó el Congreso Nacional.
Millicom CAM SEM, S.A. y Upfield NL Holdings Two B.V., fueron las compañías que recientemente se establecieron como Sede de Empresas Multinacionales en el país.
Del comunicado del MICI:
MICI 13-08-2019. La Comisión de Sedes de Empresas Multinacionales (SEM) del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) aprobó recientemente el establecimiento de dos nuevas multinacionales en el país, luego de cumplir con todos los requisitos dispuestos en la Ley.
Debido a las dudas que han surgido en el sector empresarial, en Costa Rica se informó que el inicio de registro de accionistas se postergó seis meses, y entrará en vigencia el 1 de septiembre de este año.
El objetivo de este proceso es facilitar el cumplimiento de la obligación que tienen las empresas de informar a Hacienda sobre la composición de su capital social, así como la identificación de los beneficiarios finales, según lo dispuesto en la Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal, precisa un comunicado del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
El sector farmacéutico de Guatemala reclama demoras en la autorización de medicamentos, pues se estima que más de mil expedientes esperan el aval para ser comercializado legalmente en el país.
Según autoridades del Colegio de Farmacéuticos y Químicos de Guatemala el funcionamiento del Departamento de Regulación y Control de Productos Farmacéuticos y Afines del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) ha sido irregular desde enero de 2017, cuando su antigua sede ubicada en la zona 15 de la Ciudad de Guatemala se incendió.
La nueva plataforma virtual del Ministerio de Salud Pública promete facilitar los trámites de registro y licencia sanitaria para alimentos y bebidas en Guatemala.
Las autoridades informaron que a través de la plataforma se podrán realizar gestiones en línea, e indicaron que también se fortalecerán las verificaciones de campo.
En Costa Rica el número de empresas en operación con 10 o más trabajadores se redujo desde 7.618 en marzo de 2017, a 7.571 a diciembre del mismo año.
Las cifras de la "Encuesta Nacional de Empresas 2017", del Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan que entre el primer trimestre y el último trimestre del año pasado, el número de empresas privadas registró una pequeña variación de casi 1%.
De las casi 38 mil empresas registradas en el país, solo el 6% realiza exportaciones de algún producto o servicio, mientras que el 15% realiza importaciones, entre las que destacan las de manufactura y comercio.
El Directorio de Empresas y Establecimientos 2017 (DEE) del Instituto Nacional de Economía y Censos (INEC) detalla, entre otros datos, el rubro y la actividad a la que se dedican las empresas en el país.
Reportan que en 2017 la inscripción de empresas mercantiles en Guatemala creció 10% respecto al 2016.
Las cifras del Registro Mercantil (RM) detallaron también que la inscripción de comerciantes individuales creció 9,3% respecto al año 2016. Reseña Dca.gob.gt que "... A su vez, cerraron 3 mil empresas, cifra que superó las 2.040 de hace dos años."
A partir del 17 de octubre la Autoridad Marítima de Panamá abrirá nuevas oficinas en Londres, Manila y Dubai, para el registro internacional de embarcaciones.
El objetivo de la Autoridad Marítima de Panamá es tener una relación más cercana con clientes internacionales, e incrementar el registro de buques de mercados no tradicionales como el de los buques gaseros, cruceros y yates, ya que "...´históricamente la bandera de Panamá ha sido reconocida por el gran número de buques de carga a granel´."
Entre enero y julio se registraron 43 mil nuevas empresas, 19% más que en el mismo periodo de 2016, cuando se inscribieron 36 mil compañías.
Las cifras del Registro Mercantil General de Guatemala (RMG) detallan que "... de enero a julio se registraron 43.130 comerciantes individuales, empresas mercantiles, sociedades nacionales y extranjeras, mientras que en el 2016 se contabilizaron 36.133, es decir 6.997 menos."
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...