La Junta Asesora de Servicio y Acceso Universal de Panamá licita el servicio de acceso a internet público a nivel nacional, para la Red Nacional de Internet, por el término de 48 meses.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-1-98-0-99-LP-000249:
"El servicio solicitado permitirá el acceso gratuito a Internet utilizando tecnologías basadas en estándares comúnmente disponibles en dispositivos personales.
Los desequilibrios en la penetración de los servicios TIC dejan un espacio importante para continuar aumentando las inversiones y el volumen de recursos destinados a la banda ancha y al sector en general.
Del Resumen Ejecutivo del informe del CAF "Expansión de Infraestructura Regional para la Interconexión de Tráfico de Internet en América Latina":
Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para el desarrollo económico y social.
La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental lanzó un programa que busca incentivar la conectividad, el uso y la adopción de la banda ancha fija y móvil en el país.
De la nota de prensa de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG):
En presencia de representantes de las empresas de telecomunicaciones, autoridades del Gobierno Nacional y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), presentó el Plan Estratégico de Banda Ancha de la República de Panamá, que pretende establecer mecanismos e incentivar la conectividad, el uso y la adopción de la Banda Ancha fija y móvil en nuestro país.
Desde ayer se aumentó a un mega la velocidad de conexión a la web de la Red Nacional Internet (RNI).
El director de Conectividad e Inclusión Digital de la AIG, Pablo Ruidíaz, señaló que el aumento en la velocidad de conexión no genera costo adicional al proyecto original.
Pa-digital.com.pa recoge comentarios del directivo, "Todos los usuarios que accedan a la red serán beneficiados en cualquiera de los 661 puntos de acceso ubicados en 22 ciudades del país."