En la licitación para construir un centro de control de aproximación de radar, Sofratesa y Consorcio Indra presentaron ofertas por $9,9 millones y $9,7 millones, respectivamente.
Las dos ofertas se ubicaron por debajo del precio de referencia de la licitación, de $10 millones. La empresa que obtenga el contrato deberá realizar el estudio, diseño, remodelación, suministro, instalación, prueba y entrega del nuevo centro de control de aproximación de radar.
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá licita el estudio, diseño, instalación, prueba y entrega del nuevo centro de control de aproximación radar.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-1-38-0-08-AV-007842:
"Los proponentes serán responsables por el estudio, diseño, remodelación, suministro, instalación, prueba y entrega del nuevo centro de control de aproximación radar.
Resuelven disputa con filial de la italiana Finmeccanica, que retirará del país los radares y equipo de vigilancia costera objeto del contrato, recibiendo el Estado panameño un crédito por $32 millones.
La Corte Suprema de Justicia suspendió de forma provisional el contrato entre el gobierno y la italiana Finmeccanica por la compra de 19 radares.
El contrato fue suspendido por la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) luego de que la administración Varela presentara una acción legal días atrás y solo un año después de haber suspendido la ejecución del proyecto, que llevaba a cabo la empresa Selex, filial de Finmeccanica.
El gobierno de Panamá presentó una acción legal para anular el contrato por la compra de 19 radares a la italiana Finmeccanica y su suspensión temporal mientras se resuelve la demanda.
Un año después de suspender la ejecución del proyecto de instalación de radares con la empresa Selex, la administración Varela exige ahora anular el contrato, argumentando, entre otras cosas, que "... hubo 'desviación de poder' en la contratación con el conglomerado Finmeccanica, al que pertenece Selex. El ogobierno pidió en la demanda presentada ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia que suspenda provisionalmente el contrato.
Como parte de un plan de inversión de $100 millones se contempla la compra de dos aviones de rescate, radares meteorológicos y la construcción de una red de helipuertos.
Aunque el plan quinquenal aún está en fase de elaboración, el director de la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC), Alfredo Fonseca Mora, indicó que además se contempla "...la posibilidad de construir una pista de aterrizaje en Tonosí, Los Santos, y en Santa Catalina, en Veraguas que tiene potencial turístico por sus playas donde se realizan campeonatos internacionales de surf."
Debido a fallas en la operación de los 7 radares ya instalados, el gobierno decidió suspender la ejecución del proyecto de $120 millones con la italiana Selex, filial de Finmeccanica.
Del comunicado de Presidencia de Panamá:
El Gobierno de la República de Panamá, en su objetivo de proteger los intereses del Estado panameño, decidió suspender el desarrollo del proyecto de radares que adelanta la empresa Selex, del conglomerado Finmeccanica debido a “serias deficiencias en el desempeño de los equipos instalados”.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...