En Guatemala comenzó a funcionar "Puerta del Istmo", Zona de Desarrollo Económico Especial Pública que se ubica en Pajapita, departamento de San Marcos.
Fueron aprobados en República Dominicana, los permisos para la instalación y operación de nueve empresas de distintos sectores, que operarán en zonas francas del país caribeño.
Las empresas aprobadas por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) corresponden a diversos sectores operarán en el procesamiento de frutas y vegetales, distribución de equipos y repuestos, fabricación de alambres eléctricos, tuberías y accesorios plásticos, procesamiento de cacao en granos y derivados, fabricación de artículos de piel y acabados, servicios de llamadas internacionales, producción de cigarros y procesamiento de tabaco, además de cultivo y procesamiento de melones para exportación.
La Comisión Nacional de Zonas Francas de Panamá aprobó licencias a favor de Globalmat, S.A., y la sociedad ML Parts, Corp., empresas que en conjunto invertirán más de $2 millones.
Ambas licencias fueron concedidas para instalarse en Panapark Free Zone, ubicada en el Corregimiento 24 de Diciembre, informó Ámbar Ruiz Chaperón, Directora General de Zonas Francas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación aprobó los permisos para la puesta en operación y desarrollo de dos nuevos parques de zonas francas, y los permisos de instalación de 16 empresas.
Las nuevas empresas aprobadas tienen previsto realizar una inversión de aproximadamente $2 millones, 1,772 empleos y una generación de divisas por $14.395.141 millones, informó el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE).
Portafolio Inmobiliario anunció que comenzará el desarrollo del proyecto Green Valley Free Trade Zone, que en su primera etapa contempla la construcción de una Zona Franca ubicada en el municipio de Grecia, provincia de Alajuela.
El terreno total sobre el que se ubicará el proyecto suma más de un millón de metros cuadrados, no obstante, su construcción se realizará por etapas. En la primera fase se desarrollará 140.000 m2, cuya inversión rondará los $10 millones en infraestructura y se espera que su periodo de construcción sea de aproximadamente un año, informó la Coalición Costarricense de Iniciativa de Desarrollo (Cinde).
En Panamá las autoridades de la Zona Libre de Colón decidieron suspender el pago de los cánones de arrendamiento de las empresas usuarias, por los meses de abril, mayo y junio de 2020.
La suspensión temporal de arriendos de lotes y locales se hizo efectiva a través de la Resolución JD No. 001-2020, de fecha 8 de abril. Detalla el documento que las acciones se tomaron con el objetivo de darle un alivio financiero a las empresas usuarias.
El año pasado la actividad comercial de la zona franca panameña sumó $18.469 millones, 10% menos que lo reportado en 2018.
De enero a diciembre de 2019 las importaciones en la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron $8.655 millones, y las reexportaciones ascendieron a $9.814 millones, disminuyendo en 11% y 9% en comparación a lo registrado en igual lapso de 2018, respectivamente.
Con la propuesta de reforma a la Ley de Zonas Libres presentada ante el Congreso, se pretende disminuir de 20 a 10 los requisitos que deben cumplirse para aprobar una nueva zona libre.
Luego de varios meses de estar trabajando en la propuesta para hacer cambios en la ley, fue entregado a la cámara legislativa el expediente, el cual fue elaborado por la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), la Secretaría de Finanzas, el Banco Central de Honduras y Secretaría de Desarrollo Económico (SDE).
En República Dominicana aprobaron los permisos para el desarrollo y operación de cuatro nuevos parques industriales, así como los respectivos permisos para instalar 12 nuevas empresas en zonas francas.
En los primeros siete meses de 2019 la actividad comercial de la zona franca panameña sumó $10.782 millones, 14% menos que en igual período de 2018.
De enero a julio las importaciones en la Zona Libre de Colón (ZLC) sumaron $5.224 millones, y las reexportaciones ascendieron a $5.557 millones, disminuyendo en 12% y 16% en comparación a lo registrado en igual lapso de 2018, respectivamente.
El sector empresarial y autoridades del Ejecutivo trabajan en una propuesta de reformas a la Ley de Zonas Libres de Puerto Cortés, proyecto que pretende ampliar los incentivos ya existentes para este régimen.
Las modificaciones que serán discutidas en el congreso móvil de San Pedro Sula de la próxima semana, busca reformar los decretos 1, 2, 3, 12, 16 y 22 de la Ley de Zona Libre de Puerto Cortés.
A cinco meses de haberse aprobado en Panamá el reglamento para la creación de la Ventanilla Única de Trámites para Zona Libre de Colón, los empresarios piden que se agilice su puesta en marcha.
La gremial de zonas francas de República Dominicana promete reducir tiempos de respuesta con la puesta en funcionamiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior de la Dirección General de Aduanas.
Simplificación de trámites, transparencia y seguridad de los procesos, reducción de los tiempos de respuesta de las solicitudes, reducción de los costos de papelería y equipos de oficina, son algunos de los beneficios que gozarán para las empresas en zonas con la puesta en funcionamiento de la Ventanilla Única, informó la gremial.
Puerta del Istmo, Centro Logístico Quetzal y ZDEEP Piedras Negras, son los proyectos que en Guatemala avanzan en el proceso para convertirse en Zonas de Desarrollo Económico Especial Pública.
En El Salvador se propone que la ley que se discute en la Asamblea, contemple la reducción de los requisitos mínimos para las inversiones que se realicen en las zonas económicas especiales, para compensar las desventajas de la falta de actividad productiva en el área.
En Julio de 2018 fue presentado por el Órgano Ejecutivo a la Asamblea Legislativa, el proyecto de Ley de Zonas Económicas Especiales (LZEE), el cual está siendo analizado por la Comisión de Economía.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...