Con el auge de la demanda de comida con entrega a domicilio, los restauranteros de Costa Rica aseguran que sus empresas han renunciado a parte de las ganancias para asumir los costos que representa hacer alianzas con las aplicaciones de delivery.
Desde el pasado mes de marzo, cuando se reportaron los primeros casos de covid19 en Costa Rica, los consumidores han sido sometidos a severas restricciones a la movilidad, lo que ha ocasionado transformaciones en las formas de comercialización.
Pizza Hut, KFC y Subway son algunas de las cadenas de comida rápida que proyectan invertir en la apertura de nuevos restaurantes durante 2020.
La cadena Pizza Hut, tiene previsto para este año invertir cerca de $1,8 millones en la puesta en funcionamiento de seis locales. Los puntos de venta podrían ubicarse en las zonas de Aserrí, Paraíso de Cartago y San Ramón de Alajuela.
La cadena KFC invertirá $3 millones en la apertura de tres nuevos restaurantes y $1 millón en la remodelación de otros locales que ya operan en el país.
La empresa informó que los nuevos restaurantes, que comenzarán a funcionar en 2019, se ubicarán en Escazú, Limón y Heredia, y los que serán remodelados se encuentran en el centro de San José, Alajuela y en Multicentro de Desamparados.
En Costa Rica las cadenas de restaurantes de comida rápida prevén inaugurar el próximo año por lo menos 14 nuevos puntos de venta en distintas áreas del país.
Entre las empresas que planean ampliar su cadena de restaurantes en 2019 destacan Taco Bell, Pizza Hut, McDonald's, Subway, KFC y QSR International, y su principal apuesta para seguir expandiéndose será instalarse en locales más pequeños.
En los últimos tres años nueve cadenas de comida rápida abrieron al menos 67 puntos de venta, tanto en la Gran Área Metropolitana como en zonas rurales del país.
El mercado "fast food" en Costa Rica no da señales, al menos por ahora, de haberse saturado. La constante apertura de nuevos puntos de venta por parte de las diferentes cadenas refleja el potencial de crecimiento que este segmento del mercado de restaurantes aún tiene.
La franquicia KFC anunció que este año invertirá $5 millones en la apertura de dos nuevos restaurantes, tres locales de autoservicio y la remodelación de cuatro ya existentes.
La empresa planea remodelar completamente los restaurantes en Avenida 3 calle 1 de San José conocido como Antigua Embajada, el de Las Ruinas en Cartago, el de Tibás y el de Jacó.
Trece franquicias de comida rápida abrirían 40 nuevos locales este año, luego de un 2015 marcado por la llegada de unos y la salida de otros.
La consulta realizada por Nacion.com a franquicias del sector reveló que unos 40 nuevos establecimientos este año generarán 360 puestos de trabajo, frente a los 654 despidos que registró el segmento de restaurantes de comida rápida en 2015.
La franquicia de restaurantes de comida rápida KFC Costa Rica fue adquirida por el mexicano Grupo Inversor Intelectiva, que prevé abrir cinco nuevos restaurantes entre 2015 y 2016.
Uno de los principales cambios que realizará el nuevo propietario es implementar, en todos los locales que opera en el país, el modelo que emplea KFC a nivel mundial, denominado In Store Prepared (ISP).
La cadena de restaurantes de comida rápida Quiznos, que operaba desde 2004 con doce puntos de venta, cerró operaciones.
La gremial de restaurantes de Guatemala confirmó el cierre de la cadena de origen estadounidense, que en marzo de 2014 inició el proceso de quiebra adhiriéndose al capítulo 11. Salvador Contreras, representantes de la gremial, dijo a Elperiodico.com.gt que "...
No solo crecen las franquicias de comida rápida sino también las hoteleras.
Por ejemplo, durante los primeros seis meses de 2013, los siete restaurantes Friday’s, establecidos en el país y operados por el grupo local UNESA, registraron ingresos por $9 millones. A pesar de que algunos de esos establecimientos reportaron bajas en sus ventas, la compañía dice que se debe a la estabilización de los consumidores, la época del año y otros.
Cadenas de comida rápida anuncian inversiones por $13 millones en la apertura de nueve restaurantes de pollo y mejoras en la infraestructura de otros.
Para satisfacer el crecimiento en la demanda en la comida a base de pollo, las cadenas KFC, RostiPollos, Popeyes Lousiana Kitchen y As realizarán en el 2013 inversiones que en su conjunto suman $12,7 millones.
En Panamá el crecimiento del poder adquisitivo de la población y el dinamismo económico, impulsan nuevas inversiones de las principales cadenas de comida rápida.
La empresa Franquicias Panameñas, S.A., KFC y Pizza Hut, invertirá unos $7,5 millones en la construcción de nuevos locales y la remodelación de varios ya existentes.
"Por su parte, la cadena de restaurantes Mc Donald’s tiene entre sus metas inmediatas la construcción de dos locales completos en Arraiján, en el sector Oeste de la región metropolitana. El primero de estos locales está en su última etapa de construcción y está ubicado en Arraiján cabecera, mientras que el segundo estará ubicado en los estacionamientos del centro comercial Westland Mall, donde esa empresa ya tiene un espacio en el área de comidas o “food court”.", reseña el artículo de Capital.com.pa
Mientras Chili's y Buffalo Wild Wings abren su primer local en Costa Rica, los ya establecidos Applebee's, Subway, Quizno’s, McDonald’s, KFC y Teriyaki aumentan sus inversiones.
Antes de que finalice el año, Hooters abrirá su cuarto restaurante en el Paseo Metrópoli, en Cartago, al este de San José, con una inversión de $1 millón. Para el 2014 la franquicia espera duplicar el número de locales en el país.
A los cinco locales inaugurados en el primer semestre se le sumarán nueve más antes de fin de año.
Para fines de año la franquicia que tiene diecisiete años de operar en el país cerraría con cincuenta y cinco locales superando a los de su competidor Mc Donald's con cuarenta y cuatro.
Por su parte Quizno's, su competidor más directo, ha experimentado un crecimiento del 50% en los últimos cinco años.
La empresa franquiciada QSR International abrirá 15 nuevos locales durante el 2012, e invertirá en remodelación y reaperturas de otros tres.
QSR International, dueña de las franquicias de comida rápida KFC y Quizno’s Sub en la región, abrirá 8 nuevos restaurantes KFC y 7 nuevos locales de Quizno’s en Costa Rica.
“Calle Blancos (Plaza San Gabriel), Cartago (cerca de Las Ruinas y en el nuevo mall Paseo Metrópoli), el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJS), Limón , San Rafael de Desamparados, Moravia (Lincoln Plaza) y Alajuela serán las nuevas locaciones de KFC”, reportó Elfinancierocr.com.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...