A un año del inicio de operaciones de la terminal marítima en Costa Rica, empresarios reconocen que la eficiencia ha mejorado, pero insisten en que debe hacerse una rebaja en las tarifas.
Obras de agua y saneamiento en Panamá, trabajos de mejoras en un puerto marítimo y las mejoras en un puente, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Después de varios retrasos en el proceso de construcción, en Costa Rica fue inaugurada la Terminal de Contenedores de Moín, puerto al que ya le fue autorizado el inicio de operaciones del segundo puesto de atraque.
Las operaciones de la terminal marítima a cargo de la concesionaria APM Terminals iniciaron en octubre de 2018, pues a finales de ese mes las autoridades del Consejo Nacional de Concesiones informaron que luego de realizar la recepción definitiva de la obra, la terminal marítima recibía la orden de comenzar a funcionar.
La Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla recurrirá a financiamiento externo para desarrollar las obras de ampliación previstas para la terminal portuaria en los próximos cinco años.
Según representantes de la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (Empornac), en los siguientes cinco años se construirán una terminal para cruceros, una para graneles sólidos y líquidos, y otra para contenedores.
Autoridades de CEPA en El Salvador anunciaron que aún redactan las bases para volver a licitar la concesión de la operación de la terminal portuaria.
En Agosto las autoridades de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) informaron que en octubre tenían previsto publicar los pliegos de la licitación, para administrar el Puerto La Unión. Sin embargo, recientemente anunciaron que aún no están listas la bases.
En los próximos meses en Costa Rica prevén construir en Bahía Ballena, Puntarenas, una terminal con 93 espacios para el atraque de embarcaciones de diferentes tamaños.
Según el sistema de información interactivo "Construcción en Centroamérica" de CentralAmericaData, Deep Trench Developes CR Adventures S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para construir una terminal con 93 espacios disponibles para el atraque de embarcaciones de diferentes tamaños.
En Guatemala la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla licita el servicio del pesaje de carga por medio de básculas dentro de las instalaciones de la institución, por el plazo de 60 meses.
Autoridades de CEPA en El Salvador anunciaron que en Octubre prevén publicar, nuevamente, la licitación para otorgar en concesión la operación de la terminal portuaria.
En setiembre de 2017 en CentralAmericaDatapublicábamos: "A casi nueve años de haberse inaugurado, Puerto La Unión en El Salvador sigue sin funcionar a su máxima capacidad, y suman ya dos años sin que se logre que una empresa privada asuma la operación."
Anunciaron que la terminal portuaria recibió dos nuevas grúas valoradas en $26 millones, inversión que forma parte del proyecto de ampliación y equipamiento del muelle 6.
La Presidencia de Honduras informó que las dos grúas, Súper Post Panamax Ship-to-Shore, serían las más grandes en la región y estarán instaladas en el muelle 6 de Puerto Cortés, que en los últimos años ha venido pasando por un proceso de ampliación y modernización.
La Empresa Portuaria Quetzal de Guatemala licita el sistema de multihaz con sensor de velocidad de sonido, balanceo, cabeceo y sistema de posicionamiento global rtk mareógrafo.
El presidente Varela vetó el proyecto de ley que derogaba el contrato de concesión para construir y operar una terminal de contenedores en Rodman, otorgado a PSA Panama International Terminal.
El proyecto de ley aprobado por la Asamblea Nacional a mediados de abril contenía un artículo que derogaba el contrato de concesión con PSA Panamá International Terminal, aprobado hace ya más de tres años. En su momento, la decisión de los diputados fue fuertemente criticada por el sector empresarial panameño, que la calificó como un atentado a la seguridad jurídica.
Luego de que días atrás se evidenciaran las inadecuadas condiciones de la terminal portuaria guatemalteca, sus autoridades iniciaron varios procesos de contratación.
En Panamá los diputados cancelaron el contrato de Ley para construir y operar una terminal de contenedores en Rodman, a cargo de PSA Panama International Terminal.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP):
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) considera un exabrupto legislativo que atenta contra la seguridad jurídica de las inversiones en el país, la cancelación del Contrato de Ley para la construcción y operación de una terminal de contenedores en Rodman por la empresa PSAPanama International Terminal, S.A..
La Autoridad Portuaria de República Dominicana dará a conocer la propuesta para desarrollar una terminal de cruceros y pasajeros en Puerto Plata.
El proyecto consiste en reconstruir la parte del puerto de Puerto Plata, que quedó destruida después del paso de los huracanes Irma y María, y construir una terminal de cruceros y pasajeros.
En Guatemala, el Puerto Santo Tomás de Castilla licita el suministro de 28 montacargas, 15 cabezales tipo terminal, 9 remolques de plataforma y 3 porta contenedores tipo Reach Staker.