El conflicto de interés primigenio entre ambos puertos queda al descubierto con la demanda de que la concesión del Puerto de La Unión incluya la del Puerto de Acajutla.
El fracaso del Puerto de La Unión -para cuya concesión ya ni siquiera se anotan pretendientes, tiene una causa básica: al día de hoy -y tampoco en el mediano plazo- no existe suficiente tráfico marítimo para que ambas terminales tengan suficiente trabajo.
Empresas del sector naviero aseguran que si se aprueba el nuevo pliego tarifario solicitado por la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, los costos logísticos aumentarán 16%.
Actualmente existe una tarifa establecida desde 2005 pero a la hora de pagar en ventanilla este costo aumenta con recargos adicionales, es por ellos que la Superintendencia de Competencia (SC) por medio de un estudio realizado propuso revisar y actualizar las tarifas existentes adicionando estos elementos.
Sugieren establecer tarifas planas como en otros países y atraer más empresas de servicios portuarios para eliminar la concentración que existe actualmente.
Del comunicado de la Superintendencia de Competencia de el Salvador:
El consultor Edgardo Gamarra, especialista en temas de competencia y en el rubro de servicios portuarios marítimos, presentó este día el “Estudio de las Condiciones de Competencia en el Sector Marítimo Portuario en El Salvador”, solicitado por la Superintendencia de Competencia. El Consejo Directivo de la institución analizará sus resultados y, posteriormente, emitirá resolución con recomendaciones orientadas a promover la competencia en dicho sector.
Energía del Pacífico anunció que ya firmaron el contrato de arrendamiento del espacio a utilizar por su planta en el puerto de Acajutla y que finalizaron el estudio de impacto ambiental.
Energía del Pacifico (EDP) dio a conocer los adelantos que ha tenido en tres áreas específicas: el estudio de impacto ambiental, la celebración de una jornada informativa y consulta ciudadana con los habitantes del área donde estará ubicada la planta y la firma del contrato de arrendamiento del espacio a utilizar en el Puerto de Acajutla.
El incremento de contenedores de azúcar para exportación compensó la baja en la carga de graneles sólidos durante el 2013.
Durante el 2013 el puerto de Acajutla en El Salvador registró un movimiento de 179.303 teus, mientras que en 2012 fueron 159.879 teus los registrados, lo que significa un crecimiento de 12%.
"Este crecimiento también se puede expresar en términos de la carga que viene dentro de los contenedores.
La nueva inspección no intrusiva en el puerto retrasa y encarece el movimiento de contenedores.
La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), denunció atrasos en el Puerto de Acajutla debido a la nueva inspección no intrusiva, que ha provocado inconvenientes y retrasos en el movimiento de contenedores.
“…se está gastando más porque el contenedor es inspeccionado hasta que está estibado.
Se proyecta mejorar los accesos al recinto portuario, los equipos y las facilidades para el movimiento de cargas, y aumentar profundidades de los tres muelles.
La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma de El Salvador (CEPA) desarrollará un plan de rehabilitación del puerto del puerto de Acajutla (Sonsonate) con $8,1 millones de fondos propios y $22 millones de fuentes externas.
En El Salvador prevén licitar las obras en el Aeropuerto Internacional al inicio del 2013, luego de la titularización que se concretaría en diciembre 2012.
El artículo en Elsalvador.com.sv reseña que "La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) indicó ayer que esperará hasta diciembre para titularizar parte de los ingresos del Aeropuerto Internacional de El Salvador (AIES) y que se destinarán para mejorar las instalaciones de esta terminal."
Para obras de infraestructura en puertos y aeropuertos, y construcción de cárceles, el BCIE aprobó préstamos por $92 millones y $71 millones respectivamente.
Del comunicado del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE):
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó el financiamiento a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) de la República de El Salvador por un monto que asciende a US$92 millones para financiar parcialmente el "Programa de Desarrollo y Sostenimiento Aéreo y Marítimo-Portuario".
La Real Academia define "Elefante Blanco" como "Ser costoso de mantener y no producir utilidad alguna". Como el Puerto de La Unión.
Sin lograr despegar para convertirse en la promesa que algún día fue el Puerto de La Unión, ahora se agrega a su mal historial, el aumento del costo de su financiamiento por el diferencial cambiario entre el dólar -moneda corriente en El Salvador y en la que percibe sus magros ingresos el puerto- y el yen japonés, la divisa en que está constituida la deuda con el Banco de Cooperación Internacional de Japón (JBIC) por el crédito otorgado para construirlo.
Empresa estadounidense edificará una refinería por $600 millones en Acajutla para procesar hasta 40 mil barriles diarios de petróleo.
Petrogolfo, compañía estadounidense del sector energético, planea trasladar un centro en Texas y abrir una refinería de $600 millones de dólares que procesaría de 30 mil a 40 mil barriles de crudo diario, y ya formó un memorando de entendimiento con la Alcaldía de la ciudad de Acajutla, El Salvador.
Sin vislumbrar cambios en el corto plazo los puertos salvadoreños han perdido competitividad en la región.
Mientras las operaciones del megapuerto de $200 millones, La Unión, son limitadas y solo encarecen los costos logísticos y el Puerto de Acajutla opera al máximo de su capacidad, las autoridades aún no definen el rumbo a seguir.
Frente a esta situación otros países de la región han concretado inversiones que aumentan la eficiencia de sus terminales portuarias.
El consorcio salvadoreño PetroGolfo anunció un proyecto de $600 millones para la construcción de una refinería en el puerto de Acajutla.
José Rivas, gerente general de PetroGolfo, señaló que estiman iniciar operaciones a principio del año 2014.
Sobre la producción el ejecutivo agregó que la refinería "está siendo diseñada para tener la capacidad de recibir crudo de cualquier parte del mundo y tener la capacidad de refinarlo y poder producir con base a la demanda nacional y regional una variedad de productos terminados para consumo nuestro y de nuestros países vecinos."
La Comisión Ejecutiva Portuaria licita la contratación de personas jurídicas para la prestación de servicios en los puertos de Acajutla y La Unión para el 2012.
Según los pliegos el objeto de la presente licitación es contratar los siguientes componentes de servicios así:
Componente A: hasta un máximo de tres personas naturales o jurídicas y/o unión de ofertantes, nacionales o extranjeras, para prestar en el Puerto de Acajutla los servicios de estiba y/o desestiba, y transferencia de la carga que se moviliza entre los buques, bodegas y/o patios de dicho Puerto. Además, el Contratista deberá proporcionar personal para los cargos de marineros, amarradores y el demandado en las bodegas y patios del Puerto o cualquier otro trabajo de índole operativo portuario requerido.
Ambas terminales marítimas deben ser objeto de inversión, sin proteger a una a expensas de la otra.
Ante la Comisión de Hacienda, la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico (Fusades) y la Asociación Nacional de la Empresa Privada (Anep) presentaron sus opiniones sobre el proyecto de ley de concesión del Puerto La Unión.
"Entre los puntos que más destacó Fusades fue el de hacer más transparentes los procesos de concesión en cuanto a la forma y el tiempo que la ley de concesión prevé ejecutar, afirmó el presidente de esa entidad, Francisco De Sola.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...