La minera canadiense venderá el proyecto de explotación de níquel a Solway Group, en aproximadamente $170 millones.
David Garofalo, gerente de HubBay Minerals, refiriéndose al proceso de venta señaló, "Aunque creemos que Fénix es un proyecto sólido que justifica su inversión no encaja con nuestra estrategia de concentrarnos en depósitos de pórfidos y sulfuros masivos volcanogénicos".
Se estima en $1.000 millones la inversión necesaria para reanudar las operaciones de la mina de níquel.
Regina Rivera, portavoz de la Compañía Guatemalteca de Níquel socia de HudBay, señaló que se analizan las diferentes opciones existentes para su reapertura,
dentro de las cuales está la de formar una alianza con una planta generadora local o construir una terminal hidroeléctrica.
Los accionistas de Skye Resources aprobaron la fusión y toma de control accionario por parte de HudBay Minerals, a cambio de una participación valorada en $396 millones.
La fusión le permitirá a la minera HudBay Minerals tomar el control del proyecto Fénix, ubicado en El Estor, Izabal, Guatemala, que es considerada la quinta reserva mundial de níquel.
Con la inyección de capital de HudBay Minerals Inc. se pondrá en marcha nuevamente el proyecto de explotación de níquel en El Estor, Izabal.
Luego de que a finales de enero pasado, la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), subsidiaria de la minera canadiense Skye Resources Inc., suspendiera el proyecto de explotación de níquel en El Estor, Izabal, para buscar un nuevo socio que aportara capital, ayer se conoció el resultado de esa búsqueda de financiamiento.