El 2 de septiembre inició en Costa Rica el registro de personas y empresas productoras agropecuarias que deseen optar por los beneficios contemplados en la nueva normativa fiscal.
El plazo comenzó este lunes 2 de Setiembre y concluye el 31 de Enero de 2020, y para la inscripción los interesados deberán presentar su cédula física o jurídica, y la certificación literal de la propiedad, informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
La gremial de productores reclama que el precio pagado al productor no tiene relación con el precio al consumidor final y que está muy por debajo del precio en otros países centroamericanos.
Uno de los argumentos de las asociaciones de productores de caña de azúcar hondureños es que, por ejemplo, en el mercado nicaragüense "... se paga mejor utilizando el mismo método que el usado en Honduras."
La planta de ganadería integral de la mexicana Sukarne está procesando actualmente entre 180 y 200 cabezas de ganado por día, y esperan procesar alrededor de 180 mil al año.
El sector ganadero local tiene altas expectativas con la puesta en marcha de la planta de la empresa mexicana, a la que esperan vender el ganado de forma directa y asegurando una mayor estabilidad en los precios.
Persiste en Guatemala la pugna entre los pequeños, que demandan más participación en la junta de Anacafé, y los grandes productores, que aseguran que la representatividad en la asociación es la adecuada.
La disputa cafetalera en Guatemala radica en que los pequeños productores buscan mejorar la participación en los beneficios por la exportación que reciben a través de Anacafé. Actualmente los cooperativistas poseen 11 representantes de los 20 puestos del directorio de Anacafé.
El subsidio a los productores de $7,50 por quintal de arroz que vencía el 31 de diciembre de 2014 fue extendido por el gobierno hasta el 30 de junio de 2015.
Productores de Honduras denunciaron la existencia de una supuesta triangulación comercial en la que empresas guatemaltecas estarían importando camarón de Ecuador para exportarlo luego a México.
Esta triangulación comercial, según la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah), genera competencia desleal y afecta el desempeño de la industria local, e incluso podría ser una de las razones detrás de la baja en los precios del producto. La Andah solicitó la intervención del gobierno nacional para tomar las medidas necesarias para solucionar el problema.
En Guatemala suman 650 los usuarios registrados como autoproductores de energía con paneles solares que se autoabastecen e inyectan los excedentes a la red eléctrica.
Entre enero y agosto de este año se produjeron 178,9 millones de litros, un 7,9% más que en el mismo periodo de 2013, en un mercado donde las pequeñas cervecerías ganan cada vez más terreno.
Aunque el mercado sigue dominado por las dos principales fábricas nacionales, las pequeñas cervecerías dedicadas a la producción artesanal comienzan a incrementar su presencia, respondiendo a cambios en los patrones de consumo de los panameños.
Los productores de caña de azúcar estiman que la exportación de la cosecha 2013/2014 se reducirá un 10% debido a los efectos negativos del clima y a la sobreoferta en el mercado global.
En los últimos meses la disminución en el precio del azúcar ha sido más evidente, "... el quintal pasó de cotizarse a $24 hace dos años, a $19 en marzo de 2013 y hoy hasta los $15 ... en consecuencia los productores han perdido entre 5% y 10% de sus ingresos."
A partir de octubre el sector privado y el gobierno trabajarán en conjunto en implementar medidas para mejorar la competitividad y la productividad de la economía.
Del comunicado de la Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP):
Los porcicultores de Costa Rica reclaman que buscan exportar de forma directa carne de cerdo a mercados como el asiático, pero que los mataderos "quieren el negocio solo para ellos".
Los empresarios del sector porcicultor intentan abrir nuevos mercados, especialmente en los países con los que Costa Rica ha firmado acuerdos comerciales, pero reclaman que los mataderos rechazan sus solicitudes para procesar la carne, a veces por falta de certificaciones y en otros casos, porque "... 'Los mataderos lo que quieren son los clientes y seguir pagando bajo el precio al productor', dijo a Elfinancierocr.com el presidente de la Cámara de Porcicultores, Renato Alvarado."
Los industriales pagarán $17 a los arroceros por quintal de grano puesto en la planta y el Gobierno aportará un adicional de $7,50 por quintal producido.
Un portal web registra y mantiene información sobre la incidencia del hongo de la roya y la broca del café en la región.
Del comunicado del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica:
Como parte del Sistema de Alerta Temprana de la Roya del Café, la FAO presentó en Costa Rica el “SATCAFÉ”; un sitio web que permitirá a técnicos, productores y a cualquier ente del sector cafetalero (participantes del proyecto), acceder a información respecto a la incidencia de Roya del Café y Broca del Café.
Con la creación de la gremial los productores de cacao del país pretenden implementar estrategias integrales de largo plazo para potenciar el desarrollo del sector.
Más de 60 productores independientes y cooperativas designaron un equipo para coordinar los aspectos legales de la formalización de la Cámara, con la que buscarán tener mejor representatividad y mayor apoyo del gobierno.
El aumento del poder adquisitivo ha disparado el consumo de café en Colombia, Brasil y Vietnam, principales productores en el mundo, elevando el precio internacional.
Los tres países que en conjunto producen el 60% de los granos que se consumen en el mundo, están incrementando cada vez más el consumo local de café, presionando la oferta exportadora y elevando los precios del grano a nivel internacional. Según la firma Euromonitor, citada en el artículo de The Wall Street Journal, "...Se prevé que las compras de café envasado en Brasil asciendan a 1,03 millones de toneladas al año, superando a Estados Unidos como el principal consumidor de café del mundo por primera vez desde al menos 1999."
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas certificadas para enviar de forma inmediata a tu país, pedido mínimo de 400 mil unidades. Tenemos disponible más de 3 millones de mascarillas...
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...