La industria de tercerización de servicios en el país generaba $6 millones anuales en 2008, y nueve años después, los ingresos que genera el sector se acercan a $150 millones.
Actualmente 45 empresas bajo el régimen de zona franca se dedican a la tercerización de servicios o outsourcing en el país.
La empresa Mitsui le habría manifestado a la administración Ortega su interés en participar en obras de infraestructura portuaria en el país.
Representantes de la multinacional japonesa Mitsui se reunieron ayer en Managua con delegados de la estatal Agencia de Promoción de Inversiones de Nicaragua (ProNicaragua) para analizar la posibilidad de invertir en este país, informó una fuente oficial.
Entre 2011 y 2015 la inversión de empresas mexicanas creció 112%, y el comercio bilateral aumentó 41% en el mismo periodo, pasando de $1.042 millones a $1.471 millones.
En 2011 la inversión de empresas mexicanas en Nicaragua sumaba poco más de $115 millones, mientras que en 2015, dicha cifra superó los $244 millones, según cifras de ProNicaragua. Industria, telecomunicaciones y comercio son los tres grandes sectores que más inversión mexicana recibieron en 2015.
Anuncian que la empresa Supertex prevé invertir $8 millones en la instalación de una planta de producción de textiles en el país, que comenzaría a operar en julio de 2017.
La Agencia de Promoción de Inversiones de Nicaragua (ProNicaragua) anunció que la compañía textilera de origen colombiano Supertex abrirá operaciones en julio próximo.
Promueven la llegada de inversión extranjera al occidente del país, donde ya habría empresas interesadas en desarrollar el potencial minero metálico de la zona.
La Cámara Minera de Nicaragua proyecta un crecimiento de 5% respecto a 2015 en las exportaciones de este año, impulsadas por el repunte en el precio del oro a nivel internacional y las inversiones en el sector. Sergio Ríos, director de la gremial, atribuyó la proyección positiva también al crecimiento de alrededor de 5% logrado en la producción.
La inversión de empresas guatemaltecas en Nicaragua creció casi tres veces entre 2014 y 2015, principalmente en energía, azúcar, palma africana y turismo.
En los últimos ocho años empresas guatemaltecas han invertido $246 millones en Nicaragua, según datos de ProNicaragua. En 2013 se registró el monto más alto de los últimos cinco años, con $46 millones invertidos en el país. En 2014 la inversión fue de apenas $6 millones, mientras que en 2015 ascendió a $16,7 millones.
El Gobierno de Nicaragua en conjunto con el Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP) y PRONicaragua, la agencia oficial de promoción de inversiones y exportaciones de Nicaragua, presentan por primera vez el “Calendario de Ferias y Eventos 2016”.
Empresarios de Santa Catarina buscan negocios en Nicaragua con el respaldo de una línea de crédito de $10 millones al 7%, otorgada por el Banco de Brasil.
Una misión de ProNicaragua prevé visitar Brasil en el segundo semestre de este año para explorar oportunidades comerciales y de inversión recíprocas en sectores como la agroindustria, informó a Elnuevodiario.com.ni Carlos Virmond, secretario de Asuntos Internacionales del sureño estado de Santa Catarina de Brasil.
Gobiernos acordaron promover las inversiones binacionales en proyectos pesqueros en aguas marítimas del país centroamericano.
Un acuerdo más afianza la relación económica entre Rusia y Nicaragua, esta vez para promover inversiones binacionales y mejorar tecnologías en proyectos pesqueros.
Destacan eventos internacionales propicios para la promoción de cafés especiales, cacao y alimentos, así como misiones de compradores enfocadas en productos frescos y manufacturados.
Las delegaciones promocionarán productos nacionales en eventos como la Exposición Anual 2016 de la Asociación de Cafés Especiales de Estados Unidos (SCAA, por sus siglas en inglés) y la feria organizada por la Asociación de Cafés Especiales de Europa (SCAE), informó ProNicaragua.
Del 30 de noviembre al 3 de diciembre catorce empresas nicaragüenses de alimentos, textiles, artesanías, carne y granos visitarán Panamá para explorar oportunidades de negocios.
La actividad es organizada por PRONicaragua, y participarán empresas exportadoras de productos como "... bocaditos convencionales, vestuario, raíces y tubérculos, frijol, carne, hasta artesanías, toldos y marquesina."
Consorcio de agencias nacionales e internacionales propone un plan para mejorar la calidad y productividad de los cafés especiales nicaragüenses y su promoción en el mercado europeo.
El plan “estrategias para promover cafés especiales de Nicaragua”, busca replicar experiencias exitosas de financiamiento, asistencia técnica y modelos de innovación tecnológica, para fortalecer el proceso productivo de pequeños y medianos productores.
Organizan la participación de empresas nicaragüenses en la feria agroalimentaria Anuga, a celebrarse del 10 al 14 de octubre en Colonia, Alemania.
La Agencia Oficial de Promoción de Inversiones y Exportaciones (PRONicaragua) lidera la organización del grupo de empresas agroalimentarias que participará en la feria internacional que se llevará a cabo en Alemania.
El proyecto pretende crear una zona franca donde se ofrezcan en concepto extraterritorial servicios financieros y actividades económicas conexas.
La propuesta del gobierno nicaragüense de crear una zona franca que brinde incentivos tributarios para que empresas del sector financiero se instalen y exporten servicios desde allí ha generado dudas en algunos sectores, que aseguran que la iniciativa de ley evoca conceptos de paraíso fiscal.
El inicio de las operaciones de Lala incidirá favorablemente en las condiciones de producción y en la calidad de los lácteos, y estabilizará el precio de la leche al productor.
El inicio de operaciones de una planta con capacidad para procesar hasta 300 mil litros de leche por día derivará no solo en beneficios para el sector productor, que podrá colocar la mayor parte de la leche extraída, sino que además obligará a mejorar las condiciones del mercado lechero regional, la infraestructura y las prácticas productivas relacionadas con la alimentación del ganado, medidas sanitarias, entre otras.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...