En El Salvador Fomilenio II licita los servicios de supervisión de obras y construcción de 27 kilómetros de carretera, incluyendo 53 obras de drenaje, 4 puentes y 9 intercambiadores.
"... el escenario político continúa bloqueando reformas estructurales que colocarían la plataforma para más inversiones privadas y un crecimiento económico más alto".
El Presidente Funes solicitó al Congreso la suspensión por 180 días del cobro de la tasa de escáner a mercaderías en tránsito.
Del comunicado de prensa de la Presidencia de El Salvador:
El Presidente de la República, Mauricio Funes, solicitó hoy a la Asamblea Legislativa, a través de un proyecto de decreto transitorio, la suspensión del cobro de $18 por la inspección no intrusiva en el caso de aquellas mercaderías que las aduanas de partida y de destino estén fuera del territorio nacional, con lo que se desmontaría el conflicto generado en las fronteras.
El Gobierno buscará el apoyo de la empresa privada para crear un patronado antiextorsiones con el objetivo de iniciar una lucha frontal contra las personas que cometen ese delito.
“Nos vamos a reunir con ellos a fin de ver la posibilidad de conformar un patronato antiextorsiones. Estamos buscando no solo aporte económico, sino colaboración para que nos abran el camino y generen más confianza con los empresarios que son extorsionados a que denuncien”, explicó David Munguía, ministro de Justicia y Seguridad.
Sensity Systems, innovador en iluminación inteligente, anunció $490 millones para el ensamblado de sus productos en ese país, sin mencionar fuentes de financiamiento.
En el comunicado de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA) no hay referencia alguna a fuentes de financiación. Sobre Sensity Systems tampoco existe mucha información pública (excepto sus propios comunicados de prensa).
Los planes de expansión de Aeroman están condicionados a la solución del actual conflicto entre los poderes legislativo y judicial, por la inseguridad jurídica que genera.
El director ejecutivo de Aeroman, Ernesto Ruiz, señaló que la empresa canadiense Aveos, accionista mayoritaria de Aeroman sigue muy de cerca el actual conflicto y que no continuará con sus planes de expansión hasta que el mismo esté resuelto.
Se seleccionarán proyectos de inversión para la zona marino-costera, a financiar con $300 millones aportados por la Corporación del Reto del Milenio y el gobierno.
Finalizada la etapa de consultas territoriales, iniciará la fase de consultas con inversionistas interesados en presentar proyectos de inversión a desarrollar en la zona costera. La meta del Gobierno es presentar en el mes de setiembre el plan global de desarrollo a la Corporación del Reto del milenio (MCC), señaló Alexander Segovia secretario técnico de la presidencia.
Con la aprobación por parte del Ejecutivo, a partir del 16 de mayo entra en vigencia el aumento del 8% en el salario mínimo.
El acuerdo logrado por los empleadores, sindicatos y representantes del Gobierno, el pasado 28 de abril, necesitaba la ratificación por parte de la presidencia para ser implementado.
Gobierno, empresa privada y los trabajadores acordaron un incremento al salario mínimo del 8% para todos los sectores.
El Consejo Nacional del Salario Mínimo es una instancia dependiente del Ministerio del Trabajo, y está integrada por siete miembros, dos representan al sector patronal, dos al laboral y tres representan al sector gubernamental.
Los fondos se destinarán a proyectos sociales, productivos y humanitarios, dirigidos a sectores tradicionalmente excluidos.
Estos proyectos incluirán además distintas modalidades de cooperación como la asesoría técnica, la ayuda humanitaria y el apoyo financiero para diferentes segmentos poblacionales, tales como las víctimas de abuso sexual; las instancias del sistema de protección civil como el Cuerpo de Bomberos; el sector agropecuario y el Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP).
Alemania ofreció el crédito a una tasa de interés favorable, para crear rellenos sanitarios y construir centros de compostaje y reciclaje.
En su reunión con el Presidente Funes, el funcionario alemán recibió un informe de algunos planes de acción que se desarrollan en Centroamérica, relacionados a cambio climático, seguridad, prevención de desastres y otros.
Los cuatro acuerdos firmados forman parte de un paquete de 10 convenios de distinta índole que se encuentran en proceso de negociación.
El primero de los convenios, firmado durante la ronda de negocios entre empresarios cubanos y salvadoreños, consiste en la aceptación de los principios y objetivos que deberán ser cumplidos durante las negociaciones de un Acuerdo de Alcance Parcial para el otorgamiento recíproco de preferencias arancelarias.
La inversión en ampliación de carreteras y mejoras en el sistema de agua potable se realizará en la zona de la Ciudad de La Unión.
El Presidente Mauricio Funes señaló que el Ministerio de Obras Públicas ya trabaja en el diseño de la nueva calle, que comprendería el tramo de la CA-2 hasta la ciudad de La Unión y prometió dar inicio a la construcción de esta obra vial, en el primer trimestre de 2011.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...