Intentando aumentar los ingresos tributarios, el Poder Ejecutivo anunció que ahora analiza la posibilidad de gravar la distribución de bebidas no alcohólicas como jugos, isotónicas y gaseosas.
Se espera que la primera semana de febrero se presente el análisis realizado para modificar el impuesto a la distribución de bebidas y al tabaco y sus productos, con el objetivo de obtener más recursos para financiar el presupuesto de la nación para este año.
El Ministerio de Trabajo anunció que a partir del 1 de enero de 2015 comenzará a regir el aumento de 5% en los salarios mínimos de los diferentes sectores productivos.
Del comunicado del Gobierno de Guatemala:
El titular del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS), Carlos Contreras, informó que los salarios mínimos vigentes para el 2015, correspondientes a los sectores agrícola, de explotación, maquila y no agrícola, aumentarán 5%, con lo que se registra el tercer incremento consecutivo durante el gobierno del presidente Otto Pérez Molina.
Unirá las ciudades de La Hachadura y Pedro de Alvarado, área por donde circula el 60% del comercio intrarregional.
De la nota de prensa del Gobierno de Guatemala:
La mesa de trabajo binacional entre El Salvador y Guatemala, encargada del tema de Transporte e Infraestructura, acordó la construcción de un puente fronterizo de cuatro carriles entre Ciudad Pedro de Alvarado, Guatemala, y La Hachadura, El Salvador, con el objetivo de mejorar el tráfico comercial entre ambos países.
El Consejo de la Unión Europea aprobó la aplicación para Guatemala del pilar comercial del Acuerdo de Asociación con Centroamérica.
De la nota de prensa del Gobierno de Guatemala:
El Consejo de la Unión Europea se reunió este día en su sede en Bruselas, Bélgica, y confirmó la aplicación del Pilar Comercial del Acuerdo de Asociación de este ente con Guatemala a partir del 1º de diciembre.
El Gobierno y transportistas de carga pesada dialogarán para tratar asuntos del sector y proyectar la nueva normativa.
De la nota de prensa del Gobierno de Guatemala:
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, y transportistas de carga pesada acordaron este martes durante una reunión, llevada a cabo en casa presidencial, instalar una mesa de trabajo para abordar temas de interés, entre ellas la presentación de una nueva Ley de Transporte.
El presidente Pérez Molina apuesta a la tecnología de punta en el control migratorio y del movimiento de mercaderías para prevenir y combatir el delito.
De la nota de prensa del Gobierno de Guatemala:
El presidente Otto Pérez Molina se refirió al papel clave de la tecnología en la seguridad y la lucha contra la delincuencia y ratificó el compromiso del gobierno de modernizar las instituciones de persecución del crimen y fortalecimiento del sistema de justicia del país.
El mandatario Otto Pérez afirmó a inversionistas que para el 2015 se reducirán hasta en 30% las tarifas de la energía eléctrica en el país.
El presidente hizo el anuncio en la segunda jornada de reuniones en Nueva York donde también comunicó que actualmente se desarrollan obras de infraestructura que mejorarán la competitividad del país.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) de Guatemala lanzó dos licitaciones que buscan garantizar el suministro eléctrico del país para los próximos 18 años. En total, se pretende adjudicar 788 megavatios a partir de 2014.
La iniciativa que contempla la creación de un ministerio que reuniría las políticas, programas y proyectos en torno al desarrollo del agro está trabada en el Congreso.
"Los jefes de bloque sostuvieron un encuentro previo a iniciar la sesión plenaria, sin llegar a un consenso para incluir la iniciativa en la agenda; no obstante, podría conocerse en base a una moción privilegiada.", señala el artículo de Prensalibre.com
Con el apoyo financiero de Alemania, España y el BID, se reconstruirán 477 centros educativos dañados por la tormenta Agatha.
Roberto Monroy, viceministro administrativo de Educación explicó que con el apoyo de Fonapaz, se reparan los techos de 187 aulas, así como la construcción y reparación de 25 muros de contención y perimetrales en centros educativos ubicados en los departamentos de Alta y Baja Verapaz, Escuintla, Huehuetenango, Izabal y Quetzaltenango.
Brasil brindará apoyo técnico y líneas de crédito para el proyecto de modernización de transporte de rutas cortas suburbanas.
Uno de los requerimientos que ahora deberán realizar los empresarios del transporte extraurbano será constituir una única empresa de ese servicio, que albergue a las ya existentes, para poder invertir en forma conjunta en la tecnología que se requiere para llevar a cabo el proyecto.
El Gobierno de Guatemala recaudaría $494 millones menos en impuestos en 2009, y el prespuesto nacional podría ser reducido a $5.562 millones.
En el sitio web de Prensa Libre se informa: "Para cubrir la baja en la fuente de ingresos del Presupuesto, el Ejecutivo ya ha dispuesto manejar cuatro escenarios: el primero sería reducir el gasto público; el segundo, buscar endeudamiento externo o interno; el tercero, aumentar los ingresos vía impuestos, y el cuarto podría ser una combinación de las tres anteriores."
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...