Para el primer trimestre del 2022 las ventas de los productos que más se exportan a México desde Centro América son minerales de cinc, carne bovina, insumos alimenticios, aceite de palma, papel y cartón ha disminuido considerablemente en los últimos años.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a julio de 2018 las exportaciones de las empresas dedicadas a la minería en Honduras sumaron $133 millones, 35% más que lo reportado en los primeros siete meses de 2017.
En los primeros siete meses del año el valor exportado de zinc fue de $37,4 millones, por encima de los $24 millones reportados en el mismo periodo de 2017. Este incremento lo explica, principalmente, los 17,4 millones de libras vendido a México y Bélgica, informó el Banco Central de Honduras.
Entre enero y abril de 2018 el sector minero hondureño generó $88 millones en ventas en el exterior, 60% más que lo reportado en el primer cuatrimestre del año pasado.
El Banco Central de Honduras (BCH) informó que entre el primer cuatrimestre de 2017 y el mismo período de 2018, las ventas del sector minero al exterior crecieron desde $55 millones a $88 millones.
Explicado por mejores precios en el mercado internacional, durante 2017 las exportaciones de minerales sumaron $183 millones, 17% más que lo reportado al cierre de 2016.
El Banco Central de Honduras informó que el año pasado "... Los envíos de oro -primordialmente hacia los EUA- ascendieron a US$100.1 millones, US$5.6 millones (5.9%) respecto al valor del año pasado." Este aumento es explicado por el "...
Entre enero y septiembre de 2016 los países de la región exportaron 399 mil toneladas de minerales metalíferos, liderados por Guatemala, con 375 mil toneladas.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Minerales Metalíferos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2015 Honduras y Guatemala exportaron minerales metalíferos como zinc, níquel y otros metales preciosos por un valor de $47 millones y $46 millones, respectivamente.
Cifras del reporte de Importaciones y Exportaciones de Minerales Metalíferos, Escorias y Cenizas en Centroamérica, preparado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, reportan que en 2015 los países de la región exportaron en conjunto 1.207.000 toneladas de minerales metalíferos, escorias y cenizas, equivalente en valor a $93,4 millones.
La disminución en la exportación de oro, plata y plomo explicó la mayor parte de la caída interanual de 17% en la exportación del sector minero a Agosto de 2016.
Del reporte "Comercio Exterior de Mercancías Generales" del Banco Central:
La actividad minera reflejó un valor de US$103.7 millones, inferior en US$21.4 millones al del mismo período de 2015; explicado en su mayoría por la baja en las ventas de oro, plata y plomo.
La empresa belga Nyrstar vendió a Morumbi Resources el 100% de la subsidiaria American Pacific Honduras, propietaria de la mina de zinc El Mochito.
Del comunicado de Morumbi Resources:
Toronto, Ontario, 22 de Septiembre, 2016 - Morumbi Resources Inc. ("Morumbi" o la "Compañía") (TSX-V: MOC) se complace en anunciar que ha firmado un acuerdo de compra de acciones (el "Acuerdo") con algunos afiliados de Nyrstar NV (colectivamente "Nyrstar") para adquirir el 100% de la filial de Nyrstar indirecta American Pacific Honduras SA de CV ( "AMPAC") y su activo emblemático, la producción de El Mochito mina de zinc (en conjunto, "el Mochito") en Honduras (la transacción").
El crecimiento del sector de minería metálica y el marco que establece la nueva ley de minería han generado interés en empresas extranjeras.
Hasta octubre de 2013, la participación de los productos mineros en las exportaciones de mercancías generales fue de $232.7 millones, lo que equivale a 7%. Esto y la aprobación de la nueva Ley de Minería el año anterior, ha despertado el interés de inversionistas extranjeros quienes han fijado sus ojos en Honduras.
En los primeros seis meses del año se reportaron exportaciones por $131 millones, $32,2 millones más que igual periodo del 2010.
El repunte de las exportaciones está dado principalmente por el incremento de las ventas de metales no ferrosos como oro y plata.
Del informe del Banco Central de Honduras se desprende que las ventas al exterior del oro en cuanto a valor aumentaron un 31,9% para un total de $54,1 millones, impulsado por el alza del precio en el mercado internacional (26,6%). En cuanto al volumen el crecimiento fue de 4,1%, alcanzando 37,6 miles de onzas troy.
Un grupo de empresas de China manifestó su interés en la extracción de metales no preciosos como hierro, plomo y zinc.
Santos Gabino Carbajal, presidente de la Asociación Nacional de Minería Metálica de Honduras (Anamimh), explicó que la delegación china mantuvieron reuniones con los empresarios hondureños que poseen las concesiones para canteras de hierro, antimonio y plomo, para negociar inversiones conjuntas.
En 2009 la mina de zinc y plomo Mochito, propiedad de Breakwater Resources, aumentó la producción 25% en comparación con 2008.
En total, Mochito produjo 68.552 toneladas de zinc y 22.110 toneladas de plomo en el 2009.
En comunicado de prensa, la empresa también anunció que durante el 2010 invertirá $15.9 millones en el desarrollo de la mina y equipamiento, y otros $1.6 millones en exploración minera.