Entre 2019 y 2020 la venta de vehículos nuevos en Panamá disminuyó 50%, baja que se explica en gran medida por la crisis económica que generó el brote de covid19.
La crisis del sector automotriz panameño no es reciente. Reportes de la Contraloría General de la República detallan que en 2017 se registró una caída de 15% en la venta de vehículos nuevos, en 2018 la merma fue de 11%, en 2019 de 6% y en 2020 de 50%.
Después que entre junio y octubre de 2020 la cantidad de vehículos comercializados en Panamá se incrementaran de forma sostenida desde 631 a 2.892 unidades, durante noviembre las ventas retrocedieron al reportarse la venta de 2.587 automotores.
Precisan los datos publicados por la Contraloría General que entre noviembre de 2019 y el mismo mes de 2020, el número de unidades nuevas registradas en el país disminuyó 18%, al pasar de 3.161 a 2.587.
Debido a la cuarentena decretada por el brote de covid19 en Panamá durante mayo de 2020 sólo se vendieron 96 vehículos, pero con la reapertura de la economía las ventas se comenzaron a recuperar y en octubre se comercializaron 2.892 unidades.
Precisan los datos publicados por la Contraloría General que entre octubre de 2019 y el mismo mes de 2020, el número de unidades nuevas registradas en el país disminuyó 52%, al pasar de 6.034 a 2.892.
Luego de reportar la venta de sólo 96 vehículos en mayo, debido a la cuarentena decretada por el brote de covid19, en julio la cifra subió a 1.112, en agosto a 1.398 y en septiembre, a 2.403 unidades.
La Contraloría General de la República ha estado reportando que en el contexto de las restricciones a la actividad comercial por la emergencia sanitaria las ventas han caído considerablemente, ya que entre septiembre de 2019 y el mismo mes de 2020, el número de unidades nuevas registradas en el país disminuyó 29%, al pasar de 3.408 a 2.403.
A causa de las restricciones a la actividad económica decretadas en Panamá por el brote de covid19, en mayo en el mercado local se reportó la venta de sólo 96 vehículos, en junio la cantidad se elevó a 631, y en julio se vendieron 1.112 unidades.
La Contraloría General de la República reportó que en el contexto de las restricciones a la actividad comercial por la emergencia sanitaria las ventas han caído considerablemente, pues entre julio de 2019 y el mismo mes de 2020, el número de unidades nuevas registradas en el país disminuyó 72%, al pasar de 3.967 a 1.112.
En el contexto de la crisis económica que ha generado la propagación del covid19, durante los primeros seis meses del año se reportó en el mercado panameño la venta de 9.956 vehículos, cantidad que es inferior en 58% a la registrada en igual período de 2019.
La Contraloría General de la República informó que en el contexto de las restricciones a la actividad económica por la emergencia sanitaria las ventas han caído considerablemente, pues entre junio de 2019 y el mismo mes de 2020, el número de unidades nuevas registradas en el país disminuyó 83%, al pasar de 3.701 a 631.
En los países de la región más de 21 millones de personas están buscando por Internet comprar un vehículo, y de este grupo de consumidores, aproximadamente el 7% explora opciones para adquirir un automotor tipo SUV.
El sistema interactivo de información desarrollado por CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el nuevo entorno comercial que ha surgido de forma acelerada.
En el contexto de la cuarentena decretada por el covid19, durante el cuarto mes del año se reportó en el mercado panameño la venta de solo 117 vehículos, 97% menos que lo registrado en igual período de 2019.
Las cifras más recientes de la Contraloría General de la República detallan que en el contexto del brote del covid19 las ventas se han esfumado, pues entre abril de 2019 y el mismo mes de 2020, el número de unidades nuevas registradas en el país cayó de 4.479 a 117.
La tendencia bajista que se viene reportando en el mercado panameño desde hace unos años se mantiene, pues entre enero y marzo de 2020 se inscribieron en el país 9.112 vehículos, 19% menos que en el mismo período de 2019.
El último informe de la Contraloría General de la República detalla que en el contexto del brote del covid19 las ventas se desplomaron, pues entre marzo de 2019 y el mismo mes de 2020, el número de unidades nuevas registradas en el país cayó de 3.571 a 2.099, lo que equivale una variación de -19%.
Al momento que las economías de Centroamérica comiencen a flexibilizar las restricciones que se han tomado para evitar la propagación del covid19, se pronostica que las ventas de vehículos tipo pick up estarán entre las de mayor contracción.
A través de un modelo de sensibilidad de demanda-ingreso, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, se pueden proyectar las variaciones que sufrirá la demanda de los hogares por diferentes bienes y servicios a medida de que se superen las fases más críticas de la propagación del covid19 y que se vayan levantando las medidas de restricción de movilidad en los países de la región.
Durante el primer mes del año se comercializaron en Panamá 3.487 vehículos de lujo, cifra que supera en 5% lo reportado en igual período de 2019.
De acuerdo al reporte más reciente de la Contraloría General de la República, entre enero de 2019 y el mismo período de 2020, en general el número de unidades registradas en el país aumentó desde 3.324 a 3.487.
Durante los primeros 11 meses de 2019 se comercializaron en Panamá 2.421 vehículos de lujo, cifra que supera en 8% lo reportado en igual período de 2018.
De acuerdo al reporte más reciente de la Contraloría General de la República, entre enero y noviembre de 2018 y el mismo período de 2019, en general el número de unidades registradas en el país cayó levemente, al pasar de 45.896 a 44.101.
Durante los primeros diez meses de 2019 se comercializaron en Panamá 2.210 vehículos de lujo, cifra que supera en 9% lo reportado en igual período de 2018.
Según el último reporte de la Contraloría General de la República, entre los primeros diez meses de 2018 y el mismo período de 2019, el número de unidades registradas en el país cayó levemente, al pasar de 41.182 a 40.940.
En Panamá el comportamiento a la baja en las ventas reportado en los últimos años continúa, pues entre enero y junio de este año se inscribieron en el país 23.520 vehículos, 8% menos que en el mismo período de 2018.
De acuerdo al último reporte de la Contraloría General de la República, entre los primeros seis meses de 2018 y el mismo período de 2019, el número de unidades registradas en el país cayó de 25.521 a 23.520.
En línea con el comportamiento a la baja reportado en los últimos años, entre enero y mayo de este año se inscribieron en el país 19.819 vehículos, 9% menos que en igual período de 2018.
El último reporte de la Contraloría General de la República, detalla que entre los primeros cinco de 2018 y el mismo período de 2019, el número de unidades registradas en el país cayó de 21.715 a 19.819.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...