Preparan un viaje de empresas del sector turismo a una feria comercial en España para incentivar el turismo de convenciones y de negocios.
Las empresas guatemaltecas del sector turismo participarán en la Feria Internacional líder en el sector de reuniones, incentivos, conferencias, eventos y viajes de negocios (MICE) por sus siglas en inglés, se llevará a cabo del 18 al 20 de noviembre en Barcelona, España.
En los primeros nueve meses del año llegaron al país más de 1.560.000 turistas, 7,3% más que en el mismo periodo de 2013.
La mayoría de turistas que visitan Guatemala son provenientes de Estados Unidos, México, Costa Rica, El Salvador, Reino Unido y Belice. En septiembre pasado ingresaron 133.602 visitantes no residentes, es decir un 3,4% más que durante el mismo mes en 2013.
Anuncian un aumento de 12% en el número de visitantes que llegaron al país en los primeros dos meses del año, respecto al mismo periodo del año 2013.
Los turistas que ingresaron al país en enero y febrero generaron divisas por $284 millones, cifra superior a los $256 millones que ingresaron por este concepto en los primeros dos meses del 2013.
Más de 2 millones de visitantes llegaron al país durante el 2013, superando en 2,5% la cifra del 2012.
Estadísticas del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), revelan que en 2013 llegaron a Guatemala más de 2.124.000 turistas, 2,5% más que en 2012, permitiendo ingresos por unos $1.400 millones.
Con seis frecuencias diarias la aerolínea hondureña Sosa volará desde Tegucigalpa y San Pedro Sula a Ciudad de Guatemala.
La aerolínea hondureña Sosa inauguró este lunes una nueva oferta de conectividad aérea con Guatemala. La compañía realizará vuelos que conectarán a Guatemala con las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula, informó el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).
Una mesa técnica integrada con diversos sectores de Petén desarrollará una marca que contribuya al desarrollo turístico del departamento.
La información la dio a conocer el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Pedro Duchez. Esta sería la tercera marca a desarrollar luego de Guatemágica en Retalhuleu y Vive Xela en Quetzaltenango.
A partir del 27 de agosto próximo, Aeroméxico ofrecerá tres vuelos semanales entre Guatemala y Tapachula, Chiapas.
De acuerdo con Fernando del Cid, gerente comercial para Guatemala de Aeroméxico, los vuelos se realizarán los días martes, jueves y sábados, en un avión Embraer 145 con capacidad para cincuenta personas.
Inseguridad y la crisis económica en Europa son causas para que solamente Tikal mantenga el flujo de visitantes acostumbrado.
Pese a que entre junio y agosto es la temporada alta para el turismo de Europa y Norteamérica, los operadores del sector han reportado una disminución en el número de visitantes, especialmente en las regiones de Tikal, Petén, Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y Panajachel, Sololá.
La mayoría de los cruceros turísticos que llegan a Centroamérica deben operar en muelles diseñados para el manejo de carga, no aptos para el tránsito de pasajeros.
Richard Sasso, presidente y CEO de MSC Cruises USA, señaló que uno de los aspectos principales es contar con muelles adecuados para que los cruceros atraquen directamente y no recurrir a pequeñas embarcaciones para bajar a los pasajeros en grupos, ya que eso causa muchas demoras.
Aprovechando el impulso que ha tomado este sector, en la Convención Centroamericana de Cruceros 2013 promocionan los mejores sitios turísticos del país.
De acuerdo con el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), gracias a la implementación de planes estratégicos y de nuevas campañas, los resultados obtenidos en el turismo de cruceros han sido satisfactorios. Registraron 628.550 turistas el año pasado y 668.403 en el primer cuatrimestre de 2013.
Entre enero y abril del 2013 entraron al país 668.403 turistas, contra 628.550 de visitantes que ingresaron en igual periodo del año anterior.
Sin embargo, la comisión de Turismo del Congreso de la República considera que las cifras están sobredimensionadas, por lo que no descartan citar a Pedro Duchez, director del Inguat.
Durante el primer trimestre del 2013, el ingreso de turistas creció 7,7% en comparación con el mismo período del año anterior.
Datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), revelan que de enero a marzo del 2013 se reportaron 524.430 visitas de turistas, mientras que en el mismo período del 2012 fueron 486.740 los viajeros que ingresaron al país.
El Instituto Guatemalteco de Turismo planea destinar $1 millón para campañas destinadas a posicionar en Internet a Guatemala como destino turístico.
De acuerdo con Pedro Dúchez, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), conforme pasa el tiempo se debe ir posicionando a Guatemala "online", pues el 95% de las decisiones de los turistas se toman con base en la Internet.