Además de apostarle a las ventas por canales digitales, la cadena de tiendas Payless prevé abrir dos nuevos establecimientos comerciales en El Salvador.
Según directivos de la empresa, en este contexto de nueva realidad comercial que se generó a causa del brote de covid19, la cadena de tiendas de zapatos le apostará a las ventas presenciales y en línea.
En el negocio de importación de calzado se estima que Payless Shoesource y Sportline America, concentran cerca del 10% de la participación de mercado.
Datos de la plataforma "Sistema corporativo de empresas", del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData brinda detalles sobre las empresas según sector, actividad principal, volumen y valor de sus importaciones, exportaciones y otros datos relevantes.
Aunque en EE.UU. la cadena ha cerrado más de 2 mil tiendas en los últimos años, los representantes de la empresa dedicada a la comercialización de calzado prevén expandir su presencia en Centroamérica.
Según representantes de la cadena de tiendas, durante 2018 en Guatemala abrieron dos locales en la capital, uno en Quetzaltenango, otro en Cobán y un punto de venta más en Chiquimulilla.
La cadena Payless ShoeSource se declaró en quiebra y anunció un plan de reestructuración de sus operaciones, que no afectaría las que mantiene en Centroamérica.
La popular cadena de tiendas de calzado de bajo costo anunció el 4 de abril que presentó una petición voluntaria de reorganización de acuerdo con el Capítulo 11 del Código Federal de Bancarrota de Estados Unidos, "para facilitar la reestructuración financiera y operativa necesaria para seguir existiendo."
Expertos internacionales señalan que Panamá necesita más parques logísticos en la costa del Pacífico para aprovechar integralmente todas las ventajas de la que ya dispone.
Dada su excelente infraestructura marítima, Panamá podría obtener más crecimiento en la industria logística si dispusiera de parques logísticos cerca de los puertos en el Pacífico, afirmó Casey Chroust, vicepresidente de operaciones de Retail Industry Leaders Association (RILA), una asociación que agrupa a los más importantes minoristas de los Estados Unidos.
Desde que inició operaciones en el 2000, la empresa ha abierto 25 tiendas, y planea expandirse en la región.
Carlos Ayala, director de mercadeo internacional de la cadena Payless, habló con El Financiero de Costa Rica acerca de la situación de la marca en el país y de su modelo de negocios.
Bajo el lema de "democratizar la moda", la empresa adquirió nuevas operaciones y marcas en Estados Unidos, firmó una alianza con la costarricense Gozaca (productora de etiquetas comerciales), y contrató a un fabricante de calcetines en Colombia, con el objetivo de ofrecer variedad.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...