La no recuperación de las instituciones hondureñas tras las recientes elecciones, pone en grave riesgo no sólo a ese país sino a toda la región.
Y el futuro próximo del país dependerá, en parte, de la forma en que se resuelvan las diferencias sobre el resultado electoral.
El artículo editorial de Nacion.com publica: “Con un trasfondo de debilidad institucional, expansión constante del narcotráfico, corruptela, maras, crimen violento y una tasa de 86 homicidios por 100.000 habitantes, la mayor del mundo, Honduras celebró comicios presidenciales el pasado 24 de noviembre”.
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada hizo un llamado a los partidos políticos para que respeten los resultados de los comicios celebrados en el país.
“El sector privado hace un llamado a los líderes de los partidos políticos a que ejerzan el liderazgo y hagan un llamado a sus bases para que prevalezca la tolerancia y el respeto a la ley”, afirmó el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep).