En Panamá otorgaron un plazo de seis meses para que las instituciones gubernamentales incorporen la información de los proyectos de infraestructura pública que licite el Estado, en una nueva plataforma digital.
Representantes de la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), informaron que inicialmente la decisión de utilizar la plataforma era voluntaria, sin embargo, la Dirección General de Contrataciones Públicas dictaminó que el uso de este sitio web es obligatorio.
Después de declarar desierto el procedimiento previo, vuelven a licitar la comercialización de los espacios para publicidad en la Línea 1 del Metro.
Según registros de PanamaCompra.gob.pa el 12 de octubre pasado se declaró desierto el acto público para el "desarrollo, comercialización y administración de la explotación publicitaria del inventario de espacios físicos de la Línea 1 del Metro de Panamá."
Otorgaron a Constructora MECO S.A y Transcaribe Trading S.A. los contratos para realizar trabajos de reparación y rehabilitación vial en distintas zonas de la provincia de Panamá.
En la licitación para reparar y rehabilitar la red vial de las divisiones de San Miguelito, Panamá Norte y Panamá Este, la empresa Constructora MECO S.A. presentó una oferta de $20,1 millones, que compitió con las propuestas de Consultores Profesionales de Ingeniería, S.A., Transeq, S.A., Centroequipos, S.A. y Transcaribe Trading S.A., que ofertaron $23,5 millones, $20,8 millones, $9,1 millones y $4,1 millones respectivamente.
En Panamá otorgaron a la empresa Ingeniería REC, S.A. el contrato para diseñar y construir un complejo de viviendas de interés social en la provincia de Veraguas.
En la licitación para el suministro de materiales, mano de obra, equipo y administración para los estudios, diseño y construcción del proyecto de edificación y obras de infraestructura denominado “Urbanización San Antonio”, en la provincia de Veraguas, la empresa Ingeniería REC, S.A.
El Ministerio de Salud anunció que el 30 de junio publicarán los pliegos de la licitación para el diseño y construcción del hospital, con un precio de referencia de $8 millones.
La nueva licitación se publicará en PanamaCompra, en donde las empresas interesadas deberán tomar como referencia el "plan médico-funciona" preparado por los funcionarios profesionales y administrativos del Hospital del Niño, y deberá contemplar 400 estacionamientos, espacios para quioscos y áreas para peatones.
La inversión del gobierno en infraestructura de tecnología de información y comunicación sienta las bases para el crecimiento del sector.
Un estudio de Oxford Business Group analiza el impacto que la inversión pública ha tenido sobre el sector de tecnologías de información y comunicación, impulsando la llegada de empresas internacionales que quieren aprovechar el potencial del sector pero que encuentran algunas barreras, como la escasez de mano de obra calificada.
Entre $1,3 millones y $2,6 millones oscilan las ofertas presentadas por cinco aseguradoras en la licitación cuyo precio de referencia es de $3.2 millones.
Cinco empresas presentaron ofertas en la licitación abreviada para la adquisición del seguro de responsabilidad civil y de pasajeros de la línea uno del Metro de Panamá.
"... Se trata de Internacional de Seguros, que ofertó $1.2 millón; Assa, que propuso $1.3 millón, y Mafre con $2.3 millones.
Convocan a empresas para realizar el estudio de impacto ambiental para la línea 2 del Metro de Panamá.
El Gobierno panameño y el Banco de Desarrollo de América Latina anunciaron la licitación para el contrato de una firma consultora que realice el estudio de impacto ambiental (EIA) para la línea 2 del Metro de Panamá.
“Según el portal PanamáCompra, el presupuesto destinado para el EIA de este proyecto es de $500 mil.
La Autoridad de Turismo de Panamá convocará a las empresas para presentar sus ofertas para la administración del centro de convenciones.
La selección de la firma que administrará el centro de convenciones que se construye en Amador a un costo de $194 millones no pasará por el Sistema de PanamaCompra. La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), dijo que cuentan con empresas experimentadas para el proyecto, por lo que realizarán la licitación por invitación.
La reunión de homologación del cartel de la licitación para la construcción del Hospital de Niños panameño convocó 24 empresas.
El artículo en Prensa.com reseña que "Entre las empresas interesadas en la contratación están Constructora Norberto Odebrecht, FCC Construcciones, Constructora Meco, Ingenieros Civiles y Asociados (ICA), que han obtenido contratos millonarios en esta administración"... y "la firma Mallol & Mallol Arquitectos".
En la licitación abreviada por mejor valor se recibieron ofertas de cuatro consorcios por valores desde $38,8 a $48,3 millones.
El artículo en Prensa.com reseña que "En la licitación abreviada por mejor valor se establecía un precio de referencia de $35.3 millones para el sistema de riego de Alto de Bambito y $8.8 millones para la construcción del riego y drenaje de Río Sereno, en Renacimiento.
Empresarios critican la postergación por cuatro veces de la licitación para la operación y mantenimiento de los escáneres las aduanas del país.
Prensa.com publica: “Desde que se publicó la licitación el 28 de marzo de 2013, en la página web de PanamaCompra, se han aprobado siete adendas, cuatro de ellas para cambiar la fecha de presentación de propuestas y tres para modificar el pliego de condiciones”.
La licitación para contratar los servicios de teleradiología en Panamá fue declarada desierta por parte de la Caja del Seguro Social, quien rechazó las propuestas presentadas por Cable Onda y C&W-Promed.
“En la licitación por mayor cuantía, que tiene como precio de referencia $88 millones y un contrato a cinco años, presentaron propuestas C&W-Promed por $105 millones 595 mil 132 y Cable Onda por $105 millones 599 mil 999”, reseña el artículo de Prensa.com.
El Banco Mundial y el Gobierno de Panamá firmaron un préstamo de $100 millones para mejorar la gestión fiscal del país y aumentar la eficiencia de los programas de protección social.
De la nota de prensa publicada por el Banco Mundial (BM):
El Banco Mundial y el Gobierno de Panamá firmaron el miércoles un convenio de préstamo de $100 millones para apoyar los esfuerzos del país para mejorar la gestión fiscal, así como para aumentar eficiencia a los programas de protección social “Beca Universal”, “100 a los 70” y “Red de Oportunidades”, que en conjunto benefician a más de 925 mil panameños.
A la segunda licitación convocada por la Autoridad Marítima de Panamá para otorgar la administración y operación del astillero en Balboa, se presentaron cuatro empresas.
Los oferentes son los mismos de la primera licitación, con la única diferencia de que MEC Shipyards (antes MEC Dry Docks) se ha asociado ahora con el grupo Kardonski en vez de IBT.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...