Durante el año pasado las primas sumaron $440 millones, 8% más que lo registrado durante 2016, lideradas por los Seguros generales y de Accidentes y enfermedades.
Según cifras de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, al cierre de 2017 la siniestralidad sumó $200 millones, lo que representa al 45% de los ingresos por primas, 3% más que lo reportado durante 2016.
En 2017 en Panamá las primas sumaron $1.471 millones, 5% más que en 2016, pero la siniestralidad en incendios e inundaciones aumentó casi cuatro veces.
Según un informe de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP), durante 2017 el crecimiento del mercado se acompañó del aumento en la siniestralidad, pues las compañías de seguros pagaron $119 millones por la cobertura de pólizas de incendios e inundaciones, cifra que supera en 365% los $26 millones desembolsados en 2016.
Limitan a las aseguradoras a comercializar seguros de caución y las inhabilitan para vender fianzas comerciales.
Luego de que la Superintendencia General de Seguros solicitara aclarar si las aseguradoras estaban o no autorizadas para la venta de fianzas, la Procuraduría General de la República concluyó que "... Las compañías de seguros deben limitarse a su actividad aseguradora, por lo que no están habilitadas para vender fianzas comerciales."
Representantes del gobierno y de los empresarios llegaron a un acuerdo para la reforma de la norma que impone fianzas de $3 mil a $75 mil a los locales que venden bebidas alcohólicas.
El artículo de Prensa.com reseña que “miembros de la Asociación Nacional de Bares, Cantinas y Negocios dedicados al expendio de licor, y representantes del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) acordaron eliminar la fianza de cumplimiento establecida en la Ley No. 2 de febrero de 2013”. De acuerdo con Virgilio Sousa, director nacional de Comercio del Mici, la propuesta empezó a ser elaborada por el departamento legal del ministerio y será presentada en los próximos días ante el Consejo de Gabinete.
Interponen dos demandas de inconstitucionalidad contra la ley que obliga al depósito de fianzas de cumplimiento de hasta $75 mil.
Los abogados de dueños de negocios de expendio de licor interpusieron las demandas a la ley N° 2 del 5 de febrero de 2013 ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Cerca de 60 agencias de turismo estaban operando en Panamá sin tener la fianza de cumplimiento exigida.
Esta fianza, destinada a respaldar a los consumidores cuando la agencia incumple lo contratado, tiene un costo de $10 mil, y debe ser renovada anualmente.
El Grupo Assa es el principal accionista de Cardinal Seguros, empresa que inició operaciones en Colombia ofreciendo pólizas de cumplimiento, cauciones judiciales y responsabilidad civil.
El Grupo Assa de Panamá entró al mercado de los seguros en Colombia bajo la bandera de Cardinal Seguros, luego de una exitosa expansión en Costa Rica, El Salvador y Nicaragua.
A setiembre las primas suscritas sumaron $665 millones, 11,3% superior que igual período del 2009.
Las aseguradoras Compañía Internacional de Seguros; ASSA, la Compañía de Seguros, y Aseguradora Mundial colocaron el 49,1% de las ventas de primas, un total de $327,6 millones.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...