La compañía de origen estadounidense dedicada a brindar servicios de subcontratación de procesos comerciales para las industrias de transporte y logística, abrió sus operaciones en el país y operará sus oficinas en Escazú.
El grupo invirtió más de $250.000 en sus oficinas y, durante el primer semestre, contratará a 35 colaboradores. El objetivo es duplicar su planilla antes de concluir el año, informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
La empresa anunció que el nuevo centro de servicios especializado en finanzas y contabilidad, que se ubicará en Heredia, surge como resultado de una alianza con la cadena Walmart.
Genpact, empresa multinacional de servicios profesionales dedicada a la transformación digital, informó mediante que desde su nuevo centro de servicios en Costa Rica, dará soporte a las operaciones de Walmart en Latinoamérica.
La empresa informó que para el año 2020 cerrarán su Financial Shared Service Center en Costa Rica, como parte de una estrategia corporativa enfocada en menos centros, pero más grandes.
"Si bien cerraremos este centro, Amway sigue comprometido con el mercado de Costa Rica y continuará brindando apoyo a nuestros empresarios y clientes, nuestras operaciones comerciales en Costa Rica continuarán normalmente", precisa un comunicado de la empresa.
Se estima que durante el año pasado las exportaciones del sector de servicios de Contact Center y BPO sumaron $600 millones, 12% menos que los $720 millones reportados el año previo.
Entre los factores que influyeron para que no se alcanzara la proyección de creación de empleo, está el hecho de que no se han generado capacidades en el idioma inglés en los jóvenes, y que cuando se hicieron los pronósticos el tipo de cambio en el país era de Q8,2 por un dólar, y actualmente la tasa bajó a Q7,7.
Amazon inauguró un nuevo centro de servicios en San José, desde donde brindará soporte a pequeñas y medianas empresas que comercializan sus productos en la plataforma.
En el 2009, Amazon inició sus operaciones de Seller Support en Costa Rica con tan solo 30 colaboradores. Hoy, su nueva sede -Centro Corporativo El Tobogán- alberga ya a 900 colaboradores. La empresa invirtió cerca de $10 millones de dólares en su nuevo edificio en San José.
Una empresa estadounidense dedicada a la asesoría empresarial anunció la apertura de un centro de servicios de negocios en Managua.
Geo Strategy Partners, empresa de capital estadounidense del sector de externalización de procesos de conocimiento (KPO, por sus siglas en inglés), inició operaciones en Managua.
ProNicaragua informó que "... la empresa ofrece servicios de investigación de mercado y estrategia a través de mercadeo B2B (de negocio a negocio) y B2C (de la empresa al consumidor)."
La industria de tercerización de servicios en el país generaba $6 millones anuales en 2008, y nueve años después, los ingresos que genera el sector se acercan a $150 millones.
Actualmente 45 empresas bajo el régimen de zona franca se dedican a la tercerización de servicios o outsourcing en el país.
La farmacéutica Merck Sharp and Dohme establecerá un centro regional de servicios financieros en Heredia, para desde allí dar soporte a las operaciones de la empresa en América Latina.
Ibex Global Solutions anunció la inversión de $4 millones en un centro de servicio al cliente, cobranza y back office, para atender sus operaciones en América Latina.
La proximidad geográfica a Estados Unidos fue una de las razones por las que la empresa Ibex Global Solutions decidió instalar su centro regional de operaciones en Managua. Con una inversión de $4 millones, la empresa inauguró su centro de servicios, donde trabajarán 500 agentes que brindarán servicios en inglés y en español y otros 250 solo en español.
En 2016 el foro latinoamericano que reúne a más de 500 empresas de la industria de servicios será realizado en San José.
Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica:
San José, Costa Rica, 26 de noviembre de 2015: El Ministerio de Comercio Exterior (COMEX), la Promotora de Comercio Exterior (PROCOMER) y la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), dieron a conocer que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) designó a Costa Rica como la sede 2016 de uno de los eventos más importantes en Latinoamérica para la industria de servicios corporativos: el “Outsource2LAC”. La decisión se oficializó la semana anterior, durante la quinta edición de este foro, celebrada en Guadalajara, México.
La Industria de Contact Center y BPO presenta “Finishing School Certification for Call Center Representatives” el 1er programa de capacitación técnica para la empleabilidad desarrollado por la Comisión de CC y BPO, el cual brindará la oportunidad de obtener una certificación para trabajar en la industria; impartido por AGEXPORT e INTECAP, con la visión de generar para el 2021, más de 100 empleos directos en esta industria.
La industria de CC&BPO está identificada como una de las de mayor potencial de generación de empleo para Guatemala, debido al crecimiento de la tercerización de servicios a nivel mundial, así como a las fortalezas geográficas, de recurso humano y de afinidad cultural que posee el país, según un estudio realizado por la consultora internacional Tholons en el 2014.
Especialistas en abrir mercados - Implantación de empresas en el extranjero - Acompañamiento en Licitaciones Públicas.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana
Tel: (507) 61413031
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...