Desde octubre de 2017 las construcciones cuya cobertura supere el 20% del terreno, deberán presentar un estudio hidrogeológico.
La entrada en vigencia de la Matriz Genérica de Protección de Acuíferos, ha generado dudas respecto a cuáles son realmente los proyectos que deben cumplir con la presentación del estudio hidrogeológico. Por un lado, la guía indica que las construcciones que tengan una cobertura del terreno igual o inferior al 20% del área no necesitarán el estudio, y por otro lado, representantes del Servicio Nacional de Aguas Subterráneas de Riego y Avenamiento (Senara), plantean una interpretación distinta.
Habilitan aplicación para aprobar planos catastrados digitalmente sin requerir la presencia física de topógrafos y dueños de propiedades en las oficinas del Registro Nacional.
La nueva iniciativa conocida como Aprobación de Planos Topográficos (APT) digitalizó el proceso que da de alta los planoscatastrados en Costa Rica, ya que a partir de ahora no se requerirá más de la presencia física de topógrafos y dueños de propiedades en las dependencias del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) ni en el Registro de la Propiedad, informó dicha gremial.
La falta de proyectos de obra pública nuevos presiona a la baja el crecimiento interanual de la construcción costarricense, al pasar de 4,5% en 2015 a solo 0,7% proyectado para el nuevo año.
El gobierno ha considerado supervisar y regular el margen de ganancia que obtienen las empresas de construcción y de desarrollo inmobiliario.
Mientras el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) sostiene que "... el margen de utilidad de las constructoras del país oscila entre el 5% y el 40%"...", empresarios del sector constructor y desarrollador afirman que apuestan por márgenes de entre 5% y 15%.
Un grupo de ingenieros y expertos del sector construcción iniciarán los estudios para determinar la viabilidad de construir un Metro en la capital.
La comisión que estudiará el proyecto está liderada por el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA), cuyo director, Olman Vargas, señaló que "... El concepto que se valora inicialmente es la construcción de un metro que traslade pasajeros de oeste a este (Pavas-Curridabat) y de norte a sur (Guadalupe-Desamparados)."
La plataforma web que presentará el Colegio de Ingenieros y Arquitectos al gobierno permitiría realizar en un solo lugar los trámites que actualmente se hacen en 14 diferentes instituciones públicas.
Olman Vargas, director ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA) señaló a Ameliarueda.com que "...si el Gobierno acepta la propuesta, el sitio estaría listo en un periodo de 6 meses." Algunos de los trámites que deben hacerse en la etapa previa la construcción de un proyecto son la presentación del plano catastro, uso de suelos, disponibilidad de agua, permisos ambientales e impacto vial, todos ante diferentes instituciones del Estado.
El Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos registró durante 2012 más de 8 millones de metros cuadrados, cifra 17% mayor a la reportada el año anterior.
Del comunicado de prensa del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA):
Sector construcción reporta crecimiento de 17% en 2012
El nuevo ministro de Obras Públicas de Costa RIca reconoció décadas de rezago en el mantenimiento de los puentes del país, y anunció una licitación para su reparación y mantenimiento.
En Costa Rica se gastaron $40 millones construyendo una carretera de 160 kilómetros sin levantamiento topográfico, diseño de cunetas, alcantarillas o pasos sobre ríos.
El conflicto limítrofe entre Costa Rica y Nicaragua sobre la desembocadura del Río San Juan fue la causa de un decreto de emergencia del gobierno costarricense dando la orden de construcción de la carretera que debe recorrer el margen derecho de ese río en un tramo de 160 kilómetros.
Son muchos los abogados y pocos los ingenieros en la plantilla del Ministerio de Obras Públicas costarricense.
El claro rezago de Costa Rica en materia de infraestructura pública no parece tener solución con la estructura y funcionamiento actuales del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, que al cumplirse el primer año de la administración Chinchilla exhibe muy pocos proyectos en ejecución y demasiadas iniciativas aun en proceso de diseño y aprobación.
El personal cuenta con conocimientos técnicos inapropiados y su baja formación se traduce en incumplimientos a la hora de construir y en riesgo para la seguridad.
La escasez de mano de obra para dar abasto con la demanda de proyectos constructivos en zonas costeras ha propiciado la contratación de personal poco calificado.
La bonanza que vive el sector construcción se evidenció durante los tres primeros meses del año, debido a que la cantidad de permisos solicitados se incrementó en un 11% con respecto al mismo periodo del año anterior. Es decir 2,3 millones de metros cuadrados.
Pese a los pronósticos negativos sobre el futuro de la economía estadounidense, en Costa Rica la actividad mantiene una tendencia al alza.
La marca-país que Costa Rica promueve en el exterior es la de un destino turístico asociado a la democracia, paz y seguridad, variables de peso entre los extranjeros que optan por venir a vacacionar, pero que podrían estar en riesgo ante el crecimiento inmobiliario.
Durante los últimos cinco años, se ha producido un importante incremento en la construcción hotelera y de complejos habitacionales de lujo, principalmente en las zonas costeras, razón que ha puesto a correr a diversas entidades que luchan por el desarrollo sostenible y por no variar la imagen de Costa Rica en el exterior.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...