Debido a que se espera que cuando se supere la pandemia 4 de cada 5 empresas apostarán por modalidades de trabajo híbridas, que contemplen actividades presenciales y a distancia, la oferta de oficinas se deberá ajustar a las nuevas condiciones del mercado.
Antes de la pandemia se calculaba que sólo el 30% de las compañías le apostaban a modalidades que incluyeran labores presenciales y de teletrabajo, sin embargo, a causa de las transformaciones en los hábitos de las personas que provocó el brote de covid19, se estima que en la era post pandemia el 80% de las empresas aplicarán formas de trabajo híbridas.
Grupo Britt invirtió $7 millones en la construcción de su nuevo centro corporativo de 3.000 metros cuadrados, ubicado en cantón de Barva, provincia de Heredia.
Directivos del grupo empresarial, que tiene presencia en 13 países, informaron que el nuevo inmueble alberga a los centros de servicios de las compañías Café Britt y Morpho Travel Retail.
En Costa Rica se estima que el nivel de ocupación de los espacios corporativos es de 90%, siendo la modalidad "coworking", el tipo de oficina que más buscan las empresas que se establecen en el país.
Según reportes de Newmark Knight Frank (NKF), San José Oeste, Heredia y el sector de la Sabana, son las zonas más atractivas en el país para futuros proyectos de este tipo.
Una línea de transmisión eléctrica en Panamá, un edificio de uso mixto en Guatemala y el desarrollo de un proyecto residencial en Costa Rica, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Proyectan construir en el distrito de la Ribera, provincia de Heredia, un complejo compuesto por una serie de edificios que albergarán locales comerciales, residencias, cuartos de hotel y oficinas.
Belén Center Group S.A. presentó ante el Secretaría Técnica Nacional Ambiental el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Cityzen".
La ampliación de una carretera en Panamá, la construcción de un centro turístico en Costa Rica y un complejo de ofibodegas en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
En Costa Rica se estima que las viviendas destinadas para alquiler que reportan las mejores tasas de rentabilidad se encuentran en Escazú, Santa Ana, Sabana, Rohrmoser y el Norte de Heredia.
Estimaciones de Colliers Internacional detallan que en el caso de las ofibodegas, las áreas cercanas al Aeropuerto, el Coyol en Alajuela, y la Uruca, Heredia, la Valencia, Lagunilla, San Francisco y Ochomogo, son las zonas con mejor rentabilidad.
Se prevé construir en Curridabat, Costa Rica, un edificio de 11 niveles que tendrá locales comerciales, apartamentos y oficinas, para lo que se prevé invertir poco más de $5 millones.
Desarrolladora HEE S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Torre Las Loras", que se construirá en un terreno ubicado en Granadilla, provincia de San José.
Se inauguró en Cartago el primero de los cinco edificios que formarán parte del Centro Corporativo La Lima, que requerirá una inversión global cercana a los $98 millones.
El proyecto a cargo de la inmobiliaria Garnier & Garnier, es un complejo de oficinas que se construye en un terreno de ocho hectáreas en el parque industrial La Lima, y contempla la construcción de hasta cinco edificios de cuatro pisos cada uno, informó la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde).
En los próximos meses prevén construir en San José, Costa Rica, un edificio de oficinas de 25 niveles, que contempla 5 sótanos y 20 pisos sobre el nivel del suelo.
Noqueno S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado "Sabana Corporate Center", el cual tendrá una área de construcción de 90 mil metros cuadrados.
Un residencial en Panamá, un edificio de oficinas en Costa Rica y un complejo de apartamentos en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir próximamente.
La Caja Costarricense del Seguro Social informó que invertirá $16 millones en la compra de un nuevo inmueble y $43 millones en la remodelación de su edificio principal de oficinas, en San José.
Los trabajos de diseño y construcción del reforzamiento estructural y reacondicionamiento mecánico, eléctrico y arquitectónico del Edificio Laureano Echandi, oficinas centrales Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), fueron adjudicados el pasado mes de junio al Consorcio Edificar-Molina-Guidi por un monto de $43 millones.
Un condominio horizontal en Panamá, la restauración de un edificio en Costa Rica y una torre de oficinas en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir próximamente.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...