Debido a que espera que cuando se supere la pandemia 4 de cada 5 empresas apostarán por modalidades de trabajo híbridas, que contemplen actividades presenciales y a distancia, la oferta de oficinas se deberá ajustar a las nuevas condiciones del mercado.
Antes de la pandemia se calculaba que sólo el 30% de las compañías le apostaban a modalidades que incluyeran labores presenciales y de teletrabajo, sin embargo, a causa de las transformaciones en los hábitos de las personas que provocó el brote de covid19, se estima que en la era post pandemia el 80% de las empresas aplicarán formas de trabajo híbridas.
Áreas más reducidas y espacios abiertos dentro de las oficinas, son algunas de las tendencias que predominan en los nuevos proyectos que se edifican en el área metropolitana de Guatemala.
Se estima que del total del área de construcción aprobada en el área metropolitana durante 2020, el 37% corresponde a inmuebles de oficinas, ofibodegas y edificios de uso mixto. Otro 56% es para la edificación de viviendas.
Se prevé construir en el corregimiento de San Francisco, Panamá, una torre de oficinas y locales comerciales, que tendrá una área de construcción de 82.492 metros cuadrados.
Según la plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica" del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, Mega Desarrollo Urbano, S.A. presentó ante el Ministerio de Ambiente el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Torre A.M.W".
Se estima que en el municipio Antiguo Cuscatlán, en El Salvador, cerca del 23% de los establecimientos comerciales corresponden a empresas del sector servicios, que en su mayoría son salones de belleza, supermercados y tiendas de ropa.
Un análisis de los establecimientos comerciales en El Salvador, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre las características de las empresas que operan en Antiguo Cuscatlán, municipio del departamento de La Libertad, según su ubicación y tipo de actividad.
Se estima que en San Salvador dos de cada diez establecimientos comerciales son de empresas del sector servicios, que en su mayoría son talleres de mantenimiento de vehículos, bancos y agencias de consultoría.
Un análisis de los establecimientos comerciales en El Salvador, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre las características de las empresas que operan en la capital del país según su ubicación y tipo de actividad.
Grupo Britt invirtió $7 millones en la construcción de su nuevo centro corporativo de 3.000 metros cuadrados, ubicado en cantón de Barva, provincia de Heredia.
Directivos del grupo empresarial, que tiene presencia en 13 países, informaron que el nuevo inmueble alberga a los centros de servicios de las compañías Café Britt y Morpho Travel Retail.
Grupo Roble anunció que en Junio 2020 iniciará la construcción de una torre de oficinas que tendrá un área rentable de unos 14 mil m2, que se ubicará cerca del centro comercial Multiplaza.
Representantes de la compañía inmobiliaria Grupo Roble, informaron que el proyecto que desarrollarán a partir del próximo año se denomina "Roble Corporate Center", el cual se ubicará entre el centro comercial Multiplaza y el complejo de apartamentos de la Torre El Pedregal.
En Honduras el Poder Judicial licita la construcción de una torre de estacionamientos, servicios generales y áreas de comidas de la institución en Tegucigalpa.
En Costa Rica se estima que el nivel de ocupación de los espacios corporativos es de 90%, siendo la modalidad "coworking", el tipo de oficina que más buscan las empresas que se establecen en el país.
Según reportes de Newmark Knight Frank (NKF), San José Oeste, Heredia y el sector de la Sabana, son las zonas más atractivas en el país para futuros proyectos de este tipo.
Una línea de transmisión eléctrica en Panamá, un edificio de uso mixto en Guatemala y el desarrollo de un proyecto residencial en Costa Rica, son parte de las inversiones previstas para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Proyectan construir en el distrito de la Ribera, provincia de Heredia, un complejo compuesto por una serie de edificios que albergarán locales comerciales, residencias, cuartos de hotel y oficinas.
Belén Center Group S.A. presentó ante el Secretaría Técnica Nacional Ambiental el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para desarrollar el proyecto denominado, "Cityzen".
El Ministerio Público de Panamá licita la construcción de un edificio de cuatro niveles para el funcionamiento de la Unidad Regional de Bocas del Toro.
El Ministerio Público de Panamá licita la construcción de un edificio de cinco niveles para la Unidad Judicial de la Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...