Debido a que en Panamá cambiaron al 30 de enero de 2020 la fecha para presentar el primer Estudio Cuantitativo de Impacto, también será aplazada la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información Financiera.
El Estudio Cuantitativo de Impacto (ECI1) y el segundo ECI2, son exigidos en el Artículo 296 de la Ley 12 del 3 de abril de 2012.
La gremial en Panamá planteó a las autoridades modificar el plazo establecido para la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera, debido a que aún no está clara la forma en que serán implementadas.
Para el 1 de enero de 2021, se tiene programado el inicio de la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (Niif 17), sin embargo, debido a que el marco normativo aún se discute a nivel internacional y no está en firme, la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea) solicitó a la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (Ssrp) ampliar el plazo.
Sin importar quién tiene razón sobre los motivos, la renuncia de referentes internacionales a un comité de revisión de las prácticas de la industria financiera de Panamá, y los dimes y diretes posteriores, sólo agravan la mala percepción sobre esas prácticas.
EDITORIAL
La presencia del premio Nobel Joseph Stiglitz y el connotado criminalista suizo Mark Pieth junto a personalidades panameñas y regionales, en una comisión que revisará las prácticas de la industria financiera local, tenía el evidente buen propósito de comunicar al mundo las también buenas intenciones de Panamá de revertir la visión que se tiene del país como un paraíso fiscal.
Los organismos de financiamiento internacionales exigen que los países adopten las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
El Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua, CCPN, realiza del 13 al 15 de abril, el Seminario Nacional de Contabilidad “Normas Internacionales y su Obligatoriedad en Nicaragua”, ante la necesidad de concientizar sobre la urgencia de introducir al país en la corriente mundial que se sigue en la materia.
Pequeñas y medianas empresas podrán simplificar proceso de elaboración de sus Estados Financieros.
Expertos internacionales de Deloitte capacitan a pequeñas y medianas empresas en la correcta aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera.
Las pequeñas y medianas empresas centroamericanas podrán presentar su información contable de forma más simple, expedita y apegada a reglas internacionales, gracias a la capacitación que realiza un selecto grupo de expertos internacionales de Deloitte, en conjunto con la oficina local, en la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para PyMEs.
En“Ruta segura hacia IFRS”, una de las más recientes publicaciones de Deloitte, se analiza a los más de 100 países alrededor del mundo que han emprendido el viaje hacia las Normas Internacionales de Información Financiera.
Deloitte lo prepara para el viaje
Destino NIIFs
Ruta segura hacia NIIFs
Porque sabemos que el mundo está cambiando constantemente y que el entorno nunca es el mismo, Deloitte continúa realizando esfuerzos para ayudar a las empresas a evolucionar y a prepararse para el cambio.
Panamá adoptó las Normas Internacionales de Información Financiera y ordenó su publicación y uso en las preparaciones de declaración de renta.
La Resolución No. 201-1369, ordena la preparación de las declaraciones de renta para los períodos que se inician en 2008 basada en registros de contabilidad que utilicen el sistema sobre la base de las Normas Internacionales de Información Financiera, a aquellas empresas que facturan anualmente de $501 mil a un millón.
Segunda conferencia sobre informes financieros, auditoria y temas de gobernabilidad y avances relevantes para Latinoamérica y el Caribe.
El evento CReCER (acrónimo de Contabilidad y Responsabilidad para el Crecimiento Económico Regional), organizado por el Banco Mundial, el Banco Interaméricano de Desarrollo (BID) y la Federación Internacional de Contadores (IFAC) se celebrará este año en la ciudad de San Salvador en El Salvador, del 11 al 13 de junio de 2008, y entre los temas a presentar y discutir están los siguientes relacionados a las NIIF, los cuales han sido tomados de la agenda oficial del evento, publicada en internet:
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...