El Banco Central de Honduras licita los servicios de consultoría para la implementación de un marco contable propio para el Banco Central de Honduras, basado en las Normas Internacionales de Información Financiera.
Debido a que en Panamá cambiaron al 30 de enero de 2020 la fecha para presentar el primer Estudio Cuantitativo de Impacto, también será aplazada la entrada en vigencia de las Normas Internacionales de Información Financiera.
El Estudio Cuantitativo de Impacto (ECI1) y el segundo ECI2, son exigidos en el Artículo 296 de la Ley 12 del 3 de abril de 2012.
La gremial en Panamá planteó a las autoridades modificar el plazo establecido para la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera, debido a que aún no está clara la forma en que serán implementadas.
El Instituto Nacional de Seguros licita el servicio de actualización e implementación de las NIIF FULL (NIC, NIIF, SIC, CINIIF), que hayan sido emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad.
Sin importar quién tiene razón sobre los motivos, la renuncia de referentes internacionales a un comité de revisión de las prácticas de la industria financiera de Panamá, y los dimes y diretes posteriores, sólo agravan la mala percepción sobre esas prácticas.
EDITORIAL
La presencia del premio Nobel Joseph Stiglitz y el connotado criminalista suizo Mark Pieth junto a personalidades panameñas y regionales, en una comisión que revisará las prácticas de la industria financiera local, tenía el evidente buen propósito de comunicar al mundo las también buenas intenciones de Panamá de revertir la visión que se tiene del país como un paraíso fiscal.
Profesionales en contabilidad de América Latina y otras regiones se reunirán en Managua del 1 al 3 de Octubre.
El Colegio de Contadores Públicos y la Asociación Interamericana de Contabilidad organizan el congreso "Formación Integral en Apoyo al Desarrollo Económico”, a celebrarse en el Centro de Convenciones Crowne Plaza en Managua, Nicaragua del 1 al 3 de octubre del presente año.
El Banco Central de Costa Rica licita servicios profesionales para la implementación de las normas internacionales de información financiera (NIIF).
El Departamento de Proveeduría del Banco Central de Costa Rica (BCCR) recibirá ofertas por escrito hasta las 10:00 horas del día 10 de diciembre del 2012, según reloj marcador de la Proveeduría, para el Servicios Profesionales para la Implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), en el Banco Central de Costa Rica.
Memo tributario con los salarios mínimos para las actividades agrícolas, no agrícolas y para la actividad exportadora y de maquila, y otros avisos de la Superintendencia de Administración Tributaria
Salario Mínimo
El 30 de diciembre de 2011 el Ministerio de Trabajo y Previsión Social publicó en el Diario de Centro América su Acuerdo Gubernativo No. 520-2011, por medio del cual se fijan los nuevos salarios mínimos para las actividades agrícolas, no agrícolas y para la actividad exportadora y de maquila normada por el Decreto No. 29-89, con vigencia a partir del 1 de enero de 2012.
Memorándum sobre "Mecanismo previo para solucionar el conflicto tributario", y Calendario de vencimientos para el pago de obligaciones tributarias correspondientes a Noviembre 2011.
CALENDARIO TRIBUTARIO Diciembre 2011
Los vencimientos indicados en el presente mes, corresponden a obligaciones de Noviembre de 2011.
Miércoles 14 Retención ISR a empleados (artículo 63 ley de ISR) SAT-No. 1054 SAT-No. 1055
Desde el pasado 30 de junio rige en el país la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) para la preparación de los estados financieros.
La nueva normativa permitirá a las empresas presentar su información contable de forma más simple, expedita y apegada a reglas internacionales.
Laprensa.com.ni publica, "Según el Banco Central de Nicaragua (BCN), que ya adoptó las NIIF, estas 'son un conjunto de normas internacionales que establecen los requisitos de reconocimiento, medición, presentación e información a revelar en los estados financieros de una institución o empresa'."
Los organismos de financiamiento internacionales exigen que los países adopten las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
El Colegio de Contadores Públicos de Nicaragua, CCPN, realiza del 13 al 15 de abril, el Seminario Nacional de Contabilidad “Normas Internacionales y su Obligatoriedad en Nicaragua”, ante la necesidad de concientizar sobre la urgencia de introducir al país en la corriente mundial que se sigue en la materia.
Disposiciones administrativas sobre las funciones y responsabilidades de los Peritos Contadores inscritos ante la Superintendencia de Administración Tributaria.
El 6 de julio de 2010 la SAT publicó en el Diario Oficial el Acuerdo del Directorio Número 08-2010 que contiene “Disposiciones Administrativas sobre las Funciones y Responsabilidades de los Peritos Contadores inscritos ante la Superintendencia de Administración Tributaria”, disposiciones que tienen vigencia a partir enero de 2011.