La Corte de Constitucionalidad decidió dejar sin efecto la multa de $260 que la municipalidad de Guatemala cobraría a vehículos pesados y de doble remolque que transitaran por la ciudad en horarios no autorizados, por lo que ahora la penalización será de $65.
La acción de inconstitucionalidad fue presentada ante la Corte de Constitucionalidad por la Federación Centroamericana de Transporte (FECATRANS) y la Asociación Coordinadora Nacional de Transportes, en contra del Artículo 4 del Acuerdo COM-13-2016 del Concejo Municipal de Guatemala.
Se prevé que el tramo de la Vía Alterna del Sur que conectará al municipio de Villa Canales con la Zona 21 de la capital guatemalteca comience a funcionar a finales del próximo año.
El nuevo tramo que se construye en la Vía Alterna del Sur (VAS) tendrá una longitud de cerca de 7 kilómetros y comunicará al municipio de Villa Canales con la calzada Atanasio Tzul, en la Ciudad de Guatemala.
Suscribieron el contrato de acceso a la red ferroviaria entre la Municipalidad de Guatemala y Ferrovías, que servirá para el proyecto de construcción de un Metro Riel, inversión estimada en $772 millones.
El 29 de julio en un acto realizado en el Museo del Ferrocarril del Centro Histórico, se informó que además de la firma del contrato de acceso a la red ferroviaria entre la Municipalidad de Guatemala y Ferrovias Guatemala (Fegua), también se firmaron las bases de coordinación entre la Municipalidad, Fegua y la Anadie, que facilitará el desarrollo del proyecto.
La Municipalidad de Guatemala anunció que prevé invertir el próximo año en la implementación de la Línea 7 del sistema de Transmetro, la cual tendrá una flota de 35 buses y 32 estaciones.
La Dirección de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Guatemala presentó un estimado de $28 millones para el proyecto para implementar la ruta del Transmetro que cubrirá desde la Universidad Mariano Gálvez en la zona 2 hasta la Universidad de San Carlos en la zona 12, la cual pasará por el Anillo Periférico.
Vuelven a poner sobre la mesa el proyecto de construcción de un Metro Riel para Ciudad de Guatemala, que recorrería 20 kilómetros de la capital y requeriría de una inversión cercana a los $800 millones.
La Municipalidad de la Ciudad de Guatemala informó que prevé implementar dos nuevas líneas del servicio de Transmetro, que incluiría la habilitación de 28 estaciones.
El alcalde de la capital guatemalteca, Ricardo Quiñónez, explicó a Dca.gob.gt que "...
En Guatemala el Ministerio Público y la Municipalidad de la capital licitan el suministro de distintos tipos de llantas para vehículos de las instituciones.
La Municipalidad de Guatemala asegura disponer de los permisos para utilizar el espacio aéreo en calles de la capital y de Mixco, y solo faltaría el aval del CIV para definir la ruta que seguirá.
Aunque en noviembre pasado se indicó que a finales de ese mes se publicaría el pliego de condiciones para otorgar en concesión la construcción y operación del teleférico o aerometro, aún falta completar algunos trámites y permisos para poder avanzar con la licitación.
En un terreno de 2.900 metros cuadrados en la zona 17, la Municipalidad de Guatemala prevé desarrollar 56 apartamentos distribuidos en siete edificios de cuatro pisos cada uno.
Prevén desarrollar el proyecto en un terreno municipal a 200 metros de lacarretera Jacobo Árbenz —ruta al Atlántico—, e incluiría 56 viviendas, distribuidas en siete edificios, un área residencial de 1.000 metros cuadrados y 1.917 metros cuadrados de urbanización.
Aunque no existe aún certeza sobre su eventual costo, el representante de la Municipalidad de Guatemala, Carlos Sandoval, señaló a Prensalibre.com que "'Todo apunta a que será una inversión con capital público de la municipalidad y dinero de empresas privadas. Una alianza público-privada'."
La Alcaldía comenzó estudios preliminares para construir dos anillos viales al norte y al oriente de la ciudad, sin que exista aún una estimación de costos y formas de financiación.
La Dirección de Obras de la Municipalidad de Guatemala anunció que efectúa estudios de suelos y geografía, a través de métodos topográficos, para determinar la factibilidad de un anillo vial en el norte de la ciudad y otro en el este.
Un millón de metros cuadrados aguardan por permisos de construcción en un país donde hay que pasar por 13 instituciones para obtener licencia.
Para que la Municipalidad de Guatemala extiende un permiso de construcción, el interesado debe conseguir el aval de los ministerios de Ambiente, Cultura y Deportes, del Registro General de la Propiedad, de la Dirección General de Aeronáutica Civil, del Instituto Nacional de Bosques, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, de la Dirección de Control Territorial y de la comuna capitalina las direcciones de Obras, Centro Histórico, Medio Ambiente y Catastro y de Empagua.
El incremento de 13% respecto al 2012 se debe principalmente a las variaciones en los precios internacionales de los materiales de construcción.
En la ciudad capital el costo de construcción de un edificio de apartamentos es de unos $1.267 el m², mientras que en el área metropolitana y sus alrededores el costo es de $1.169 por m². “En relación con el 2012, el incremento asciende a 13% ya que en ese año, lo que se pagaba en la Ciudad era de $1.112 y $1.042 en los alrededores”, reseña el artículo de Prensalibre.com.
Uno de los proyectos que despertó más interés a inversores extranjeros en el reciente Investment Summit despierta críticas a su concepción y planificación.
El poco desarrollo urbano y lo quebrado del terreno de la zona 25 donde la Municipalidad de Guatemala proyecta construir un aeropuerto internacional han despertado dudas en el sector inmobiliario.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...