Reprico, Labymed, J.J. Cohen, Novartis y Nipro Medical Corporation son algunas de las empresas que proveen medicamentos a las instituciones de salud pública de la región.
Cifras del sistema de información "Compras públicas en el Sector Salud", elaborado por el área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, detalla el listado de las empresas que han sido favorecidas con contratos para proveer productos farmacéuticos e insumos médicos, en licitaciones publicadas entre julio de 2017 y junio de 2018, por los distintos Ministerios de Salud y Seguros Sociales de los países centroamericanos.
Citi ofrecerá los servicios de transferencias de MoneyGram en todas sus sucursales centroamericanas.
La institución financiera ofrecerá estos servicios en todas sus sucursales en Costa Rica, Panamá, Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador.
Dan O'Malley, vice presidente para las Américas de MoneyGram, indicó que "este acuerdo extiende nuestra presencia en la red de Citi en Centroamérica", y que "crecer en América Central es una parte vital de nuestros planes de expansión global. Agregar cientos de ubicaciones en América Central con un partner de primer nivel como Citi es un importante paso en esa dirección".
Los migrantes en EE.UU. podrán comprar medicamentos para sus familiares en Guatemala.
Desde cualquier ciudad de EE.UU. se puede pagar por los medicamentos para que los mismos sean entregados a domicilio con un recargo de solo $1 sobre el precio.