Al tercer trimestre del 2022 las importaciones de muebles en la región de Centro América se incrementaron en 17% alcanzando $350 millones, siendo Panamá el mayor comprador $94 millones, el país de origen principal de las compras de muebles es China con $112 millones de las importaciones totales.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El gobierno de Panamá busca la construcción y equipamiento de un centro de desarrollo sostenible ambiental en un tiempo de 18 meses destinada para la ejecución de obra, que no podrá iniciar sin tener resolución de aprobación del Estudio de Impacto Ambiental.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-1-08-0-02-LP-033907:
"La Autoridad Nacional de Ambiente de Panamá requiere de los servicios profesionales para realizar estudios y diseños para la construcción con su respectivo equipamiento para un centro de desarrollo sostenible ambiental.
La Universidad de Panamá busca que la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, sea intervenida con reforzamiento y remodelaciones en sus instalaciones, además, se requiere de compra en equipo y mobiliario, para brindarle mejor calidad de atención al estudiante.
Compra del Gobierno de Panamá 2022-1-90-0-08-LV-070042:
"La Universidad de Panamá requiere de realizar varias intervenciones en la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología, para su renovación y re funcionalización en la infraestructura física.
Durante el 2021 el sector de muebles se recuperó al alcanzar $426 millones en compras regionales, done el principal importador fue Costa Rica con $100 millones y el proveedor mayoritario fue China con $132 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el segundo trimestre del 2021 se observa una recuperación en el sector mobiliario, al alcanzar los $183 millones en compras equivalente a un crecimiento del 46%, el principal proveedor a Centroamérica fue China con un 28% en ventas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Después que en mayo de 2020 en el contexto de la pandemia que provocó la Covid19 las importaciones centroamericanas de muebles bajaron a un mínimo histórico al sumar $14 millones, en los siguientes meses se evidenció una recuperación y en diciembre las compras ascendieron a $29 millones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Después que en mayo de 2020 en el contexto de la pandemia que provocó el covid19 las importaciones centroamericanas de muebles bajaron a un mínimo histórico al sumar $14 millones, en los siguientes meses se evidenció una incipiente recuperación.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses de 2020 desde Centroamérica se exportaron $102 millones en madera y sus manufacturas, 27% menos que lo vendido en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Dirección General de Contrataciones Públicas licita el suministro de mobiliario de oficinas que serán utilizados por las Entidades del Estado, durante el período de comprendido entre 2021 y 2023.
Compra del Gobierno de Panamá 2020-1-27-0-99-LM-002306:
"Todos los productos a cotizar por los proponentes deben ser nuevos y deben cumplir con las características solicitadas en el pliego de cargos.
En el primer semestre de 2020 las importaciones de muebles para hogar y oficina en los países de la región sumaron $125 millones, 29% menos que en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Guatemala estaban explorando por Internet opciones para comprar parrillas asadoras de carne aumentó 51%, mientras que la cantidad de consumidores costarricenses que buscaban adquirir muebles para jardín, creció 39%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Al comparar julio y octubre de 2020, en el país el número de consumidores que por Internet estaban explorando opciones para comprar un vehículo de la marca Ford aumentó 30%, y la cantidad de personas que buscaban adquirir un lente fotográfico, bajó 29%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábito de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.
Cuando se registraron los primeros casos de covid19 en Centroamérica el interés por este tipo de muebles se desplomó, pero, desde abril el número de búsquedas por Internet e interacciones digitales asociadas al tema comenzaron a crecer en todos los países.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes tipos de muebles, productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
De enero a marzo de 2020 las importaciones de muebles para hogar y oficina en los países de la región sumaron $81 millones, y las empresas guatemaltecas y costarricenses acapararon el 44% del total.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]