Durante el 2021 el sector de muebles se recuperó al alcanzar $426 millones en compras regionales, done el principal importador fue Costa Rica con $100 millones y el proveedor mayoritario fue China con $132 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Se licita obras de mejoramiento en Playa Sosúa en provincia de Puerto Plata, en dos lotes en las Plazas Sur y Norte, que son áreas turísticas, con lo cual se busca recuperar espacio público y su entorno por actividades comerciales que degradaron el área.
En el segundo trimestre del 2021 se observa una recuperación en el sector mobiliario, al alcanzar los $183 millones en compras equivalente a un crecimiento del 46%, el principal proveedor a Centroamérica fue China con un 28% en ventas.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Administración Aduanera de Honduras, requiere de la compra de mobiliario para sus oficinas y laboratorio, con un tiempo de entre mínimo de 30 días y un máximo de 60 días calendario.
Compra del Gobierno de Honduras LPN-ADUANAS-016-2021:
El Comité Ejecutor de Infraestructura de Zonas Turísticas licita la construcción de destacamento, estacionamiento y acceso Peatonal, Playa Esmeralda, Miches, El Seibo por $998 mil, a cargo de la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones.
Después que en mayo de 2020 en el contexto de la pandemia que provocó la Covid19 las importaciones centroamericanas de muebles bajaron a un mínimo histórico al sumar $14 millones, en los siguientes meses se evidenció una recuperación y en diciembre las compras ascendieron a $29 millones.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En República Dominicana el Plan de Asistencia Social de la Presidencia licita el suministro de electrodomésticos y enseres del hogar, para ser donados a familias de escasos recursos, por el término de 12 meses.
La lentitud de las autoridades locales para otorgar permisos a empresarios dedicados a la exportación de madera, impide que se aprovechen los recursos disponibles en el país.
El 2020 fue complicado para el sector, pues a causa de la pandemia las exportaciones nicaragüenses se redujeron considerablemente. A este fenómeno se le añade las complicaciones que enfrentan los exportadores al momento de gestionar los permisos correspondientes, situación que impide hacer negocios en escenarios de emergencia.
Después que en mayo de 2020 en el contexto de la pandemia que provocó el covid19 las importaciones centroamericanas de muebles bajaron a un mínimo histórico al sumar $14 millones, en los siguientes meses se evidenció una incipiente recuperación.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Curacao, cadena de tiendas que en el país comercializa electrodomésticos, muebles y motocicletas, invirtió $1 millón en la apertura de tres establecimientos que se ubican en Sololá, Jalapa y Cobán.
Directivos de la empresa informaron que en Jalapa la tienda está ubicada en la Calle Tránsito de la zona 5, en Sololá se localiza en Barrio El Calvario y en la ciudad de Cobán en la zona 1.
En los primeros seis meses de 2020 desde Centroamérica se exportaron $102 millones en madera y sus manufacturas, 27% menos que lo vendido en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Dirección General de Contrataciones Públicas licita el suministro de mobiliario de oficinas que serán utilizados por las Entidades del Estado, durante el período de comprendido entre 2021 y 2023.
En el primer semestre de 2020 las importaciones de muebles para hogar y oficina en los países de la región sumaron $125 millones, 29% menos que en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre julio y octubre de 2020 el número de personas que en Guatemala estaban explorando por Internet opciones para comprar parrillas asadoras de carne aumentó 51%, mientras que la cantidad de consumidores costarricenses que buscaban adquirir muebles para jardín, creció 39%.
La plataforma interactiva Insights del Consumidor, de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados en la región y en otros países de América Latina, con información fundamental para entender su comportamiento, las nuevas tendencias y anticiparse a eventuales cambios en sus patrones de compra.