El gobierno salvadoreño anunció que acelerará la entrega de los permisos de varios proyectos de construcción pendientes desde administraciones anteriores, y valorados en más de $1.400 millones.
Directivos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), que forman parte de la nueva administración del presidente Nayib Bukele, precisaron que el objetivo es entregar lo antes posible los expedientes que fueron retenidos por antiguas autoridades y que la misión es agilizar los trámites pero no flexibilizarlos.
El Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador llama a presentar expresiones de interés para desarrollar una encuesta de percepción a nivel nacional.
Compra del Gobierno de El Salvador SBCC-01/2016:
Se pretende "desarrollar una encuesta nacional para conocer el impacto de la comunicación del MARN, como una línea de base para diseñar y ejecutar estrategias de comunicación que incidan en la ciudadanía.
Energía del Pacífico anunció la entrada como socio mayoritario de Invenergy en su proyecto de una generadora de 355 MW a base de gas natural licuado, lo que aun no ha sido anunciado por la empresa norteamericana.
Según declaraciones del director ejecutivo de la empresa Energía del Pacífico (EDP), Alejandro Alle, recogidas en artículo en Elmundo.sv, la empresa estadounidense Invenergy LCC adquiriría entre el 70% y el 85% de Energía del Pacífico, facilitando la participación de organismos multilaterales de crédito en el financiamiento de los más de $800 millones necesarios.
En los departamentos de La Paz y San Vicente los trámites se harán a través de una oficina local, sin tener que acudir a las oficinas centrales de la autoridad de ambiente.
Del comunicado del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN):
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en coordinación con la Asociación de Municipios Los Nonualcos, instalaron una oficina de Ventanilla Única que se encargará de agilizar los trámites relacionados con el proceso de evaluación ambiental.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales presentó una guía de criterios técnicos para el diseño y construcción de rastros o mataderos y el manejo de aguas residuales y desechos sólidos.
Del comunicado del Ministerio de Medio Ambiente (MARN):
Con un nuevo sistema las autoridades prometen reducir los tiempos para otorgar permisos ambientales, de 70 a 49 días en los proyectos de gran impacto, y de 20 a 16 en los de impacto leve.
Según el comunicado emitido por las autoridades salvadoreñas, el nuevo Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) "... Agilizará y reducirá los tiempos de emisión de Permisos Ambientales hasta en un 30%.
Las constructoras reclaman que la ley de agilización de trámites aprobada en 2013 no es aplicada por las instituciones del Estado, que siguen obstaculizando las inversiones en el sector.
Según representantes del gremio constructor, ya hay algunos proyectos privados y públicos, todos de mediano plazo en el rubro de viviendas y comercios, que no han podido ejecutarse debido a la cantidad de procesos burocráticos que aún están pendientes.
La Asamblea Legislativa no aceptará las observaciones presidenciales a la Ley que prohíbe el uso de 53 agroquímicos, y solamente aumentará el plazo para su retiro.
La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso estableció un plazo de un año para prohibir la venta del plaguicida “Paraquat” y dos años más para el resto de productos.
Pese a opiniones en contrario, la nueva ley incluye al Paraquat, el Endosulfan y el Glisofato en la lista de agroquímicos de uso prohibido en la producción agrícola.
De la nota de prensa del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales:
Con 45 votos a favor, los diputados del FMLN, Unidos por El salvador y GANA aprobaron la modificación de la Ley sobre el control de pesticidas, fertilizantes y productos para el uso agropecuario, el cual permite la prohibición de 53 agroquímicos en El Salvador.
En los primeros seis meses del 2013 el Poder Ejecutivo de El Salvador pagó $11 millones en diversas consultorías que realizan trabajos que los funcionarios de plantilla no pueden o no saben realizar.
El artículo en Elmundo.com.sv reseña que "Del 1 de enero al 28 de junio, el gobierno erogó la cantidad de $11.1 millones para la contratación de una serie de consultorías que van desde supervisión de obras, apoyo administrativos y crear “líneas generales” de políticas, “negociar” con transportistas en Sistema de Transporte del Área Metropolitana de San Salvador (Sitramss) entre otros."
El sector azucarero superó las perspectivas de producción para el ciclo 2012/13, al cerrar con 16,8 millones de quintales de azúcar, 12% más que en la zafra anterior.
“La apuesta del sector es la productividad, por lo cual los ingenios con los productores de caña han invertido en nuevas tecnologías y formas de cultivo con el fin de incrementar la eficiencia y productividad”, explicó Mario Salaverría, presidente de la Asociación Azucarera (AAES).
Empresarios de El Salvador anunciaron la creación de Adepesca, una entidad que reúne a los subsectores pesqueros del país.
“La asociación surge de la relación que tenemos los que trabajamos en este sector, hablábamos de la importancia de que la cadena productiva esté unida”, explicó el presidente de la nueva asociación, Miguel Peñalva.
El proyecto parte de la propuesta presentada por el Gobierno de El Salvador, establece plazos específicos a cada institución para que responda a las solicitudes presentadas.
Si la institución no da una respuesta en el plazo establecido en la nueva ley, el trámite se considerará como aprobado y pasaría a la nueva instancia.
Anteproyecto de ley presentado por los Ministros de Economía y Medio Ambiente suspende temporalmente los trámites relacionados con exploración y explotación de minería metálica.
Del comunicado de la Asamblea Legislativa de El Salvador:
Legislativo recibe Anteproyecto de Ley para suspender solicitudes de exploración y explotación minera metálica en El Salvador
Luego de varios años de solicitados los permisos, la multinacional consiguió la autorización para construir el nuevo supermercado en Mejicanos, con una inversión de $15 millones.
En mayo pasado Claudia Ibáñez, gerente de asuntos corporativos de Walmart El Salvador, había declarado a los medios de prensa que hacía cuatros años, el Ministerio de Medio Ambiente aprobó la construcción. El permiso fue llevado a la alcaldía del municipio para que diera el aval de construir; sin embargo, pasaron tres años y no se les dio respuesta. Cuando al fin hubo una, fue para comunicarles que debían de tramitar nuevamente el permiso con el Ministerio del Medio Ambiente.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...