En Panamá el Ministerio de Salud dio el visto bueno para que el Ministerio de Obras Públicas reactive las labores en 11 proyectos de construcción de tramos carreteros.
El anuncio se hizo formal, luego que la ministra de Salud Rosario Turner comunicara al ministro de Obras Públicas de Rafael Sabonge, que se podía reactivar los proyectos de construcción.
La ampliación de una carretera en Panamá, la construcción de un centro turístico en Costa Rica y un complejo de ofibodegas en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé desarrollar en los próximos meses.
Ampliación de carreteras en Panamá y El Salvador, la construcción de un puente fronterizo en Guatemala y un complejo cultural en Honduras, son parte de las obras públicas que se prevén desarrollar en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
El presupuesto del próximo año de la administración Varela incluye $4.032 millones para la Ciudad de la Salud y nuevas policlínicas, las Líneas 2 y 3 del Metro y la construcción de obras viales, como la carretera Santiago - David.
El presupuesto presentado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá contempla varias partidas para proyectos de inversión pública, que en conjunto suman poco más de $4 mil millones, según el informe presupuestario de la institución.
Un complejo habitacional en Honduras, una carretera en Panamá y la ampliación de un hospital en Costa Rica, son parte de los proyectos de construcción previstos en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, incluye el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé construir en la región.
Una carretera en Panamá, la remodelación de un centro turístico en Costa Rica y un residencial vertical en Guatemala, son algunos de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, incluye el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que se prevé construir en la región.
Un año y medio después de haberse publicado la licitación para su diseño y construcción, aún no se ha seleccionado la empresa que se encargará de diseñar y construir el puente.
Según el pliego de cargos de la licitación, la fecha inicial para entregar ofertas era el 25 de abril de 2016, pero en reiteradas ocasiones el Ministerio de Obras Públicas (MOP) decidió postergar el acto para recibir las propuestas para construir el cuarto puente, que se prevé construir en un plazo de 42 meses, con una inversión estimada de $1.000 millones.
Obras viales en Guatemala y Panamá, y la ampliación de un sistema de agua potable en Costa Rica son parte de los proyectos públicos previstos para los próximos meses en la región.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que durante Octubre de 2017 presentaron los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
La ampliación de una hidroeléctrica, un desarrollo residencial y la construcción de una carretera de 34 kilómetros son parte de los proyectos que durante agosto presentaron estudios de impacto ambiental.
Datos del sistema interactivo de información "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData.
Por segunda vez aplazaron la entrega de propuestas para diseñar y construir el cuarto puente sobre el Canal, esta vez al 20 de septiembre de 2017.
El Ministerio de Obras Públicas decidió volver a postergar el acto de entrega de ofertas en la licitación, que originalmente tenía como fecha de entrega el 11 de enero de este año. Con esto, la licitación acumula nueve meses de atraso.
Infraestructura universitaria en Costa Rica, y una obra vial y un edificio de oficinas en Panamá, son parte de los proyectos de infraestructura pública previstos para los próximos meses en la región.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron durante febrero de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Una rehabilitación vial por $53 millones en Costa Rica, un edificio comercial y tres obras viales en Panamá son parte de los proyectos de infraestructura pública previstos para los próximos meses en la región.
El sistema de información "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que presentaron durante Enero de 2017 los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Como parte del plan para agilizar el tránsito en los corredores Norte y Sur, la empresa Mi Bus destinará $22 millones para habilitar seis carriles y $46 millones en la compra de 273 buses.
La propuesta de la empresa pública MiBus consiste en reconfigurar los carriles de los corredores Norte y Sur, para poder habilitar un carril exclusivo a lo largo de ambas vías.
El Ministerio de Obras Públicas prepara un contrato para adjudicar nuevamente los trabajos de mantenimiento de la cinta costera, que hasta ahora estaban en manos de Odebrecht.
La constructora brasileña Odebrecht y el Ministerio de Obras Públicas habrían acordado dar por terminado el contrato dentro de cinco meses. Reseña Prensa.com que "... en ese contexto, la entidad ha comenzado a redactar un nuevo contrato para que otra empresa realice el trabajo".
El Ministerio de Obras Públicas contratará de forma directa trabajos de dragado de ríos, construcción de taludes, refuerzos, y muros de retención con el sistema de gaviones.
Del comunicado de Presidencia de Panamá:
Panamá, 30 de noviembre de 2016. Para hacer frente a las afectaciones por las inundaciones causadas por la tormenta tropical Otto, el Consejo de Gabinete declaró estado de emergencia en el país y autorizó las contrataciones necesarias para atender la emergencia hasta por la suma de 10 millones de balboas.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...