En el contexto de las protestas y bloqueos que afectan a Costa Rica desde hace varios días, los empresarios denuncian que se registran millonarias pérdidas, principalmente en el turismo, las exportaciones, y las actividades agrícolas, industriales y comerciales.
El Ministerio de Educación de Costa Rica utilizó parte de un fideicomiso de $167 millones, destinado originalmente a la construcción de 79 colegios, para pagar las sanciones que el BID le impuso por el retraso en la ejecución de dichas obras.
Alrededor de $1,7 millones fue lo que el Ministerio de Educación Pública (MEP) utilizó para pagar la sanción que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) le impuso por no ejecutar el fideicomiso por $167,5 millones en los plazos establecidos, destinado a construir 79 centros educativos y 24 canchas techadas.
¿Por qué insistir en exigir el aprendizaje del Francés en lugar de aplicar los recursos invertidos en ese idioma a la enseñanza de otros más demandados en el mercado como un mejor Inglés, Portugués, Alemán o Mandarín?
EDITORIAL
Se supone que el diseño de la currícula escolar y colegial se basa fundamentalmente en los objetivos del proyecto político social impulsado desde el gobierno, dentro de los cuales la preparación de los educandos para su incorporación a la economía nacional debiera ser el más importante, con el complemento de elementos culturalesque deben abarcar a TODA la población de un país.
La Fundación Omar Dengo licita el suministro de equipos de cómputo y equipos conexos para 229 centros educativos de Costa Rica.
Compra del Gobierno de Costa Rica 2016PP-000001-FOD:
Se adquirirán "equipos de computo y equipos conexos para 299 centros educativos del Programa Nacional de Informática educativa del Ministerio de Educación Pública y la Fundación Omar Dengo (Pronie MEP-FOD) con sus garantías y servicios de soporte técnico."
Un proyecto de ley del Ministerio de Educación propone fiscalizar la calidad de las carreras impartidas por los centros privados y obligarlas a revisar sus planes de estudio cada cinco años.
Del comunicado de la Presidencia de Costa Rica:
Gobierno propone reformas a ley que regula la educación superior privada
· MEP impulsa cambios para elevar la calidad del servicio educativo y mejorar los procesos administrativos a cargo del CONESUP
Con fondos del BID administrados en fideicomiso por el Banco Nacional, el Ministerio de Educación construirá nuevos centros educativos.
El Banco Nacional (BN) será el encargado de administrar un proyecto de fideicomiso por $167.5 millones con el que se financiará la construcción de 79 centros educativos y 24 espacios recreativos. El crédito fue otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Los empresarios que luchan cada día por mantener sus negocios en pie, deben tener este tema presente cuando se les pida que paguen más impuestos.
Ninguna economía que quiera ser competitiva puede soportar que el promedio de días de incapacidad de los funcionarios de su principal terminal portuaria sea de 29,7 cada año.
El Ministerio de Educación Pública anunció la construcción de 79 centros educativos y 24 centros deportivos.
Las obras serán financiadas mediante un fideicomiso de ¢84.000 millones ($164 millones) al Ministerio de Educación Pública (MEP), que se encuentra a discusión en la Asamblea Legislativa.
Las obras tendrán una duración de cinco años una vez aprobado el fideicomiso y serán levantadas por todo el territorio nacional.
La presidenta Chinchilla presentó el "Acuerdo Social Digital", que promete conectividad en banda ancha "solidaria", conectividad y tecnologías digitales para la educación y fortalecimiento del Gobierno Digital.
El plan se financiará con fondos de FONATEL, engrosados recientemente con los pagos por canon de frecuencias realizados por las empresas de telefonía celular recién llegadas al mercado.
En Costa Rica, instituciones promueven la educación bancaria y financiera para aumentar el uso de los servicios.
Comprar y vender acciones en los mercados y conocer sobre lo que se hace en un banco son algunas de las actividades que pueden hacerse por internet gracias a las iniciativas de entidades como la Bolsa Nacional de Valores y la Superintendencia General de Valores.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...