El Ministerio de Economía encontró que la costarricense Dos Pinos realizó prácticas de dumping, pero descartó aplicar sanciones, argumentando que no se causaron daños en las ventas ni en la producción local.
El proceso de investigación lo realizó el Ministerio de Economía de El Salvador, derivado de la denuncia que en 2017 interpuso la salvadoreña Cooperativa Ganadera de Sonsonate, de RL de CV en contra la costarricense Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos y la distribuidora local Comersal.
Anuncian que equipos técnicos de los gobiernos de El Salvador y Guatemala iniciaron en Londres las negociaciones para concretar un nuevo tratado comercial.
Por el momento existe la posibilidad de que el acuerdo que pretende suscribir la región con el país europeo no se logre consolidar, ya que aún no es clara la forma en que se realizará el proceso de salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, tema que precisamente en este momento está generando gran tensión entre el parlamento británico y la Primer Ministro Theresa May.
Luego de varias rondas de negociaciones El Salvador se incorporó formalmente al proceso de Unión Aduanera con Guatemala y Honduras, por lo que deberá adecuar sus sistemas a la plataforma informática comunitaria.
Autoridades de los países del Triángulo Norte informaron que desde el 20 de noviembre El Salvador quedó plenamente incorporado de forma legal y administrativa, al proceso de Integración Profunda de la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras.
En El Salvador el ministerio de Economía inició una investigación por supuestas prácticas de dumping, luego de que la Cooperativa Ganadera de Sonsonate presentara una denuncia en contra de la costarricense Dos Pinos.
El ministerio de Economía ordenó iniciar una investigación por supuestas prácticas anticompetitivas en el mercado de productos lácteos, concretamente con la comercialización de leche fluida, en el periodo comprendido entre el 1 de Julio de 2016 y el 30 de Junio de 2017.
Comenzaron las negociaciones para incorporar a El Salvador a la Unión Aduanera que ya funciona, aunque de forma parcial y con algunos inconvenientes, entre Guatemala y Honduras.
Tributos internos, procedimientos de aduana, migración, aranceles y permisos sanitarios y fitosanitarios son parte de los temas que se tratarán en la primera ronda de negociaciones entre el gobierno salvadoreño y sus homólogos de Guatemala y Honduras.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,09, Guatemala $2,15, El Salvador $2,20, Nicaragua $2,88, Honduras $2,89, y Costa Rica, $3,75.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel), durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica, permitiendo así que El Salvador se ubique en segundo lugar con los precios más bajos en las gasolinas y el diesel.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,15, El Salvador $2,22, Guatemala $2,26, Nicaragua $2,93, Honduras $2,94, y Costa Rica, $3,73.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel), durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica, permitiendo así que El Salvador se ubique en primer lugar con los precios más bajos en las gasolinas y en segundo lugar con los precios más bajos en el diésel.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,19, Guatemala $2,27, El Salvador $2,29, Nicaragua $2,90, Honduras $3,02, y Costa Rica, $3,74.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador:
Las variaciones en los precios internacionales de los productos refinados (gasolinas y diésel), durante las últimas semanas han influido en los precios en Centroamérica, permitiendo así que El Salvador se ubique en segundo lugar con los precios más bajos en las gasolinas y en segundo lugar con los precios más bajos en el diésel.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,09, Guatemala $3,02, El Salvador $3,04, Honduras $3,59, Nicaragua $3,74 y Costa Rica $4,04.
Del comunicado del Misterio de Economía de El Salvador:
En las últimas semanas los precios internacionales de los derivados del petróleo registraron las siguientes variaciones: +4,42% en la gasolina especial, +3,33% en la gasolina regular y +6,50% en diésel.
Galón de gasolina regular: Panamá $2,81, El Salvador $2,98, Guatemala $3,01, Honduras $3,60, Nicaragua $3,63 y Costa Rica $4,04.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
Durante el mes de abril, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $51,11 por barril, mostrando un aumento de +7,94% respecto al mes anterior.
Galón de gasolina regular: Panamá $2,82, Guatemala $2,89, El salvador $3, Nicaragua $3,60, Honduras $3,61 y Costa Rica $3,83.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
Durante el mes de marzo, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $ 48,67 por barril, mostrando una disminución de -1,93% respecto al mes anterior.
Galón de gasolina regular: Panamá $2,85, El Salvador $2,87, Guatemala $3,01, Honduras $3,57, Nicaragua $3,73 y Costa Rica $3,82.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
En las últimas semanas los precios internacionales de los derivados del petróleo registraron las siguientes variaciones: +5,4% en la gasolina especial, +5,1% en la gasolina regular y +0,6% en diésel.
Galón de gasolina regular: Panamá $2,56, El Salvador $2,71, Guatemala $2,86, Honduras $3,40, Nicaragua y Costa Rica $3,52.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
Durante el mes de febrero, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedia un valor de $49,63 por barril, mostrando una variación de +10,81% respecto al mes anterior.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,40, Guatemala $2,43, El salvador $2,50, Honduras $3,20, Nicaragua $3,23 y Costa Rica $3,51.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
Durante el mes de enero, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $44,78 por barril, mostrando una disminución de 27,97% respecto al mes anterior.
Precio del galón de gasolina regular: Panamá $2,46, Guatemala $2,56, El Salvador $2,58, Nicaragua $3,25, Honduras $3,28 y Costa Rica $3,84.
Del comunicado del Ministerio de Economía de El Salvador (MINEC):
Durante el mes de diciembre, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $45.45 por barril, mostrando una disminución de -20,69% respecto al mes anterior.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...