Debido a las fiestas de fin de año, los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero de 2021, se restringirá la circulación de unidades de transporte de carga a nivel nacional.
Según el Acuerdo 1603-2020 del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, por motivo de la navidad a partir de las 12 horas del 24 de diciembre hasta las 24 horas del 25 del mismo mes, se restringe la circulación del transporte de carga pesada en todo el territorio nacional.
La tan esperada conexión ferroviaria entre ambos países depende de que se rehabilite el puente Doctor Rodolfo Robles en Ayutla, San Marcos, lo cual se haría este año.
Según el Ministerio de Comunicaciones de Guatemala, con las condiciones actuales el puente no puede soportar la carga de una locomotora y utilizar ese tramo representaría un riesgo elevado.
En Guatemala el gobierno anunció que prevé invertir este año cerca de $143 millones en la reparación y mantenimiento de la red vial del país.
Según representantes del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), entre las inversiones que se proyectan destacan el mantenimiento y reparación de puentes, señalización de rutas verticales y horizontales, trabajos de sellamiento de grietas, los trabajos de reparación de la ruta CA-2 Oriente y de la CA-2 Occidente, y otras obras más.
Luego de que entre 2016 y 2017 el número de usuarios en operación en Guatemala creciera 9%, durante el periodo comprendido entre 2017 y 2018, el alza fue de apenas 2%.
Según el boletín estadístico del II Semestre - 2018, elaborado por la Gerencia de Regulación de Telefonía de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), entre 2017 y 2018 el número de usuarios en el país aumentó en 481.038, al pasar de 19,9 millones a 20,4 millones.
En la terminal marítima de Guatemala comenzarán a operar a partir del 12 de diciembre, dos grúas multipropósito con capacidad para movilizar 600 toneladas.
Representantes del Ministerio de Comunicaciones informaron que las nuevas grúas de la firma Operadora Logística de Guatemala, S.A., empresa que ganó el concurso para prestar el servicio, tienen un costo de $6 millones cada una.
El gobierno de Guatemala liquidará el contrato de trabajos de ampliación de 100 kilómetros de la carretera CA2 Oriente, que comunica al departamento de Escuintla con la frontera con El Salvador.
Autoridades del Ministerio de Comunicaciones anunciaron que este mes prevén liquidar el contrato con la empresa Sigma Constructores, el cual tenía como objetivo ampliar de dos a cuatro carriles el tramo carretero que va de Escuintla y finaliza en la frontera Ciudad Pedro de Alvarado, en departamento de Jutiapa.
Luego de los desastres provocados por el Volcán de Fuego en Guatemala, las autoridades informaron que invertirán $31 millones en la recuperación de un tramo carretero de 17 kilómetros.
Representantes del Ministerio de Comunicaciones, informaron que los trabajos para rehabilitar el tramo carretero de la ruta RN14, tendrán una duración aproximada de 18 meses.
Precios más competitivos, ampliación de la banda ancha y portabilidad numérica, son parte de los beneficios que en Guatemala no se aprovechan debido a que la normativa no ha sido modernizada.
La norma que rige en el país está vigente desde 1996, y según representantes de los sectores involucrados en la actividad, ha quedado obsoleta en algunos aspectos, ya que se necesita mejorar la cobertura y asignar frecuencias para explotar el espectro al máximo.
Luego de que el gobierno guatemalteco liquidara los contratos de la obra vial con la brasileña Odebrecht, anuncian que la fecha para presentar ofertas en los nuevos concursos será el 6 de abril.
La presentación de ofertas de los nuevos concursos estaba fijada para el pasado 23 de marzo, y después que el Ministerio de Comunicaciones rescindiera por completo los contratos con la constructora Odebrecht, representantes del ejecutivo anunciaron que las propuestas para las licitaciones de los trabajos en 140 kilómetros de la carretera de la CA-2, serán recibidas el 6 de abril.
Luego de intentar en múltiples ocasiones liquidar el contrato y cobrar las fianzas por la obra vial que se había adjudicado a la constructora brasileña, finalmente el gobierno guatemalteco recibió los dineros y podrá volver a licitar los trabajos.
Representantes del ejecutivo anunciaron que ya recibieron las dos fianzas correspondientes a la obra vial de 140 kilómetros de la carretera de la CA-2, por lo que prácticamente queda libre el camino para licitar nuevos contratos.
El gobierno de Guatemala acordó con la constructora brasileña terminar de forma anticipada el contrato de ampliación de la carretera CA-2 Occidente, y licitará tres contratos para terminar el tramo de 97 kilómetros que queda pendiente.
El contrato fue adjudicado a la constructora Odebrecht en 2012, y luego de que salieran a la luz los casos de corrupción en que se involucró la empresa, el gobierno de Guatemala decidió negociar la terminación anticipada del contrato. El titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Aldo García, dijo a Elperiodico.com.gt que "... por la reserva que se tiene en la investigación de este caso, solo puede anticipar que está en revisión legal el acuerdo alcanzado con la empresa, que desde 2012 obtuvo el contrato para la ampliación de la carretera CA-2 Occidente por US$399 millones."
El gobierno de Guatemala prevé delegar en la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos la supervisión y ejecución de obras viales valoradas en más de $500 millones.
La suerte de proyectos viales imprescindibles para el desarrollo de Guatemala podría llegar a ser tan mala como la que han tenido algunas obras viales que en Costa Rica han sido delegadas también a Oficina de Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS).
Este año el gobierno prevé destinar $110 millones para licitar trabajos de rehabilitación, limpieza y mejoramiento de carreteras en diferentes zonas del país.
El plan del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) es invertir los $110 millones en la rehabilitación de 10.100 kilómetros de carreteras en todo el país, incluyendo trabajos de bacheo, terracería y limpieza.
Mientras evalúa opciones para terminar el contrato firmado con Odebrecht para construir la carretera CA-2 Occidente, el gobierno licitará el mantenimiento de los tramos que quedaron inconclusos.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda realizará primero una "inspección ocular", para determinar el estado real de la carretera, tanto los tramos que quedaron completos pero con daños y los tramos que aún no han sido terminados.
El gobierno anunció que a través de un convenio con Taiwan se obtendrán los fondos para realizar los trabajos de ampliación de la carretera CA-9 Norte.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda informó a Diario de Centroamérica que "... Se tiene previsto que en marzo una misión taiwanesa visite el país para revisar las labores que se llevan a cabo...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...