Las autoridades de comercio de ambos países anunciaron que para antes del primer semestre de este año podrían firmar el acuerdo comercial que se negocia desde 2013.
Se trata de la tercera ronda de negociaciones para concretar un Acuerdo de Alcance Parcial y de Complementación Económica entre El Salvador y la República del Ecuador.
Dentro de los productos con mayor interés exportador por parte de El Salvador se encuentran artículos de la confección, plásticos, confites, chocolates, jugos y néctares, azúcar, entre otros. Por su parte, dentro de los intereses de Ecuador se encuentran los productos de línea blanca, cerámica, preparaciones de cacao, manufacturas de madera, flores, banano, entre otros.
Se negocian preferencias arancelarias especialmente en productos no tradicionales, en los sectores metalmecánico, línea blanca, construcción, madera, plásticos y agroindustria.
Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior del Ecuador:
El ministro subrogante de Comercio Exterior, Alejandro Dávalos, inauguró la II Ronda de Negociaciones Comerciales con Honduras para la suscripción de un Acuerdo de Alcance Parcial de Complementación Económica.
Neumáticos, cerámica, repuestos de vehículos y materias primas son parte de la lista de 2.800 productos que deberán pagar un arancel mayor para ingresar al mercado ecuatoriano a partir del 11 de marzo.
Del comunicado del Ministerio de Comercio Exterior de Ecuador:
El panorama externo ha modificado las previsiones relacionadas con nuestra balanza de pagos y nos enfrenta a un nuevo escenario que afecta el ámbito comercial como es la baja del precio del petróleo, la apreciación del dólar norteamericano, por lo que se hace necesario tomar medidas para regular el nivel general de las importaciones y equilibrar nuestra Balanza Comercial.