CPG Real Estate, con base en Nueva York, y el costarricense Enjoy Group adquirieron los hoteles Marriott Los Sueños y Marriott Belén, hasta ahora propiedad de Grupo Cuestamoras.
En una transacción cuyo monto no fue revelado, el grupo hotelero Enjoy Group y la empresa de inversiones inmobiliarias CPG Real Estate, propietaria de varios hoteles en Costa Rica y otros países, anunciaron la compra de los dos hoteles que hasta ahora estaban en manos de una empresa cuyo principal accionista era Grupo Cuestamoras.
Hoteleros proponen convertir a Panamá en un “duty free” para turistas, eliminando los impuestos de aduanas e importación y devolviendo al visitante el ITBMS.
Ante la pérdida de competitividad del sector hotelero panameño, los empresarios buscan que se descarten los impuestos de aduanas e importación, para regresar al turista el ITBMS cobrado al salir del país. El objetivo final es aumentar el ITBMS a nivel nacional por encima del 7%, para compensar el tributo de importación, informó a Laestrella.com.pa Herman Bern, de los hoteles Miramar, Le Meridien y Westin.
Buscan soluciones a la falta de promoción del país y a la competencia desleal de la hotelería clandestina, para mejorar el índice de ocupación, que pasó de 70% en 2011 a 52% en 2015.
Según la Contraloría General de la República, la ocupación habitacional cayó nuevamente el año pasado en Panamá, de 56,1% en 2014 a 52,3% en 2015. El promedio diario de cuartos ocupados durante el año pasado fue de 5.466 frente a los 5.816 que se registraron el año anterior, lo que implica una caída del 6% en este indicador.
Nuevas construcciones, llegada de nuevas marcas, remodelación y ampliación de instalaciones, son parte de los cambios que experimenta el sector hotelero en la capital guatemalteca.
La mayoría de las marcas hoteleras que anunciaron proyectos de ampliación de sus instalaciones o apertura de nuevos establecimientos son, en su mayoría, hoteles enfocados en los viajeros de negocios y en el turismo de convenciones. La Quinta Inns & Suites es uno de los hoteles que anunció su apertura en la zona 10 este año, mientras que la marca Marriott anunció su alianza con Grupo Azur para abrir una franquicia de este hotel en la zona 10.
El evento que reunirá a 250 empresas de los sectores médico y turístico se desarrollará del 24 al 26 de abril del 2013, en Los Sueños Marriot Ocean & Golf Resort Hotel, en Costa Rica.
Marriott International ha anunciado que planea convertir el hotel Bristol Buenaventura de Panamá en el primer resort y en el primer hotel de la marca en Panamá.
Marriott International ha anunciado que planea convertir el hotel Bristol Buenaventura de Panamá en el primer resort y en el primer hotel de la marca en el país, según ha comunicado la cadena hotelera.
Construyen un hotel nuevo de la cadena y dos existentes cambian de nombre para unirse a ella, con lo que contará con siete hoteles en el país del Canal.
El auge económico alrededor de la ampliación de Canal y la prevista llegada de más turistas de placer y negocios con alto poder adquisitivo, han llamado la atención de la cadena multinacional Marriott, la que contará pronto con 7 hoteles en Panamá.
La cadena fue seleccionada por el Grupo Hotelero Finisterre para operar el primer hotel de esta bandera en Centroamérica.
A partir de 2012, el hotel Finisterre Suites cambiará su nombre a Marriott Executive Apartments, y será operado en su totalidad por la cadena internacional.
Marriott, Sheraton, Hilton son algunas de las marcas que se expandirán en el país.
El fuerte crecimiento económico que experimenta Panamá se refleja también en la industria turística, cuyas inversiones se incrementan cada año.
Entre este año y el 2013, se espera que importantes cadenas hoteleras, en algunos casos en conjunto con capitales panameños y en otros casos de manera independiente, construyan nuevos hoteles, tanto en las playas como en la ciudad.
El BID aprobó el mecanismo de financiación para desarrollar un máximo de ocho hoteles Marriott.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un mecanismo de financiación de hasta US$42 millones a largo plazo para financiar un máximo de ocho hotelesMarriott, que serán desarrollados por Caribe Hospitality SA en Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Panamá, Jamaica, Trinidad y Tobago, y México, que cumplan con las normas medioambientales y de sostenibilidad a nivel mundial.
Se espera que los precios caigan, producto de la sobreoferta que generarán las inversiones por $1.200 millones esperadas en el sector para los próximos tres años.
En la provincia de Panamá hay actualmente 13.000 habitaciones de hotel y se habilitarán otras 4.100 para fines del 2011.
La apertura del hotel JW Marriot, ubicado en el área financiera de Bogotá, forma parte de los planes de expansión de la empresa salvadoreña en Suramérica.
Fernando Poma Kriete, vicepresidente ejecutivo de Real Hotels and Resorts (divisón hotelera de Grupo Poma), se refiere al hotel recientemente inaugurado, " ...
Para fines de mes está prevista la inauguración de la nueva torre del hotel Marriott y la apertura total de las instalaciones del hotel Finisterre.
La nueva torre de la cadena Marriott agregará 91 nuevas habitaciones a las 298 ya existentes, las cuales fueron completamente remodeladas, señaló Annette Cárdenas, directora de mercadeo de la cadena.
El Grupo Real construirá un hotel cinco estrellas en el suroeste de la ciudad de San Pedro Sula.
Pedro Castro, ejecutivo de la cadena hotelera Real Intercontinental, señaló que el proyecto estaba previsto iniciarse en el año que recién finaliza, pero debió ser postergado por la crisis económica y la crisis política vivida en el país.
El Bogotá Corporate Center, un hotel cinco estrellas y una torre de oficinas, abrió en la capital colombiana.
"Colombia representa uno de los mercados con mayor auge, lo que contribuye al desarrollo de toda Latinoamérica", señaló Camilo Bolaños, ejecutivo del Grupo Poma.