Expositores de Centroamérica, Canadá y Estados Unidos se dan cita en El Salvador en la Feria Internacional Construexpo 2012.
La inauguración de Construexpo 2012 con 140 expositores es el escenario para buscar alianzas y sinergias que impulsen el crecimiento de un sector vital para la economía salvadoreña.
El sector de la construcción salvadoreño propuso como forma de reactivar el sector, la creación de una ventanilla única para agilizar la aprobación de permisos de construcción.
Mario Rivera, presidente de la Cámara de la Construcción (Casalco), señaló que de esta forma se podrían reducir los tiempos actuales de casi dos años a noventa días.
Operaciones por más de $30 millones se han movido en El Salvador, para la compra de vivienda popular de hasta $75.000 en lo que va del año.
El sector de la construcción e inmobiliarias que se ha visto afectado desde el 2008, ha tenido en estos primeros meses del año una pausada recuperación, especialmente en lo que a vivienda popular se refiere, explicó al diario digital Elsalvador.com, Mario Rivera, presidente de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción, Casalco.
Con la participación de 125 empresas, la Cámara de la Construcción de El Salvador (CASALCO), espera una cifra similar a la alcanzada en el evento anterior.
La actividad, bajo el lema “El mejor momento de avanzar”, se desarrollará del 4 al 7 de febrero próximo en el Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO).
Las perspectivas del sector de la construcción para este año son de un decrecimiento del 4%.
Ismael Nolasco, director ejecutivo de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) informó a Elsalvador.com: "No hay empresas cerradas, pero sí un 30% de ellas sólo paga impuestos y servicios y llegan a la oficina porque no hay trabajo... las perspectivas del sector para este año será un decrecimiento del 4%, estimación que se traduce en el cierre de empresas."
Elsalvador.com publica: "En un inicio del proyecto, la entidad había programado $30 millones para echar andar la propuesta. Ahora la Cámara se encuentra nuevamente en la búsqueda de liquidez para reactivar el sector. "Desgraciadamente, hasta este momento el sector sigue con la misma situación que teníamos anteriormente; inclusive mencioné que habíamos hecho un proyecto con la banca multilateral, pero ese proyecto no caminó, dijeron que no... pero seguimos buscando alternativas de trabajo para optar a mecanismos de crédito", aseguró ayer el presidente de la gremial, Mario Rivera."
El primer impacto del comportamiento alcista en los precios del acero y otros materiales de construcción, será un aumento del valor de la vivienda.
Así lo afirmó Mario Rivera, presidente de CASALCO.
De hecho, a inicios de 2008 se registraron tres alzas en el precio del hierro, golpeando los costos del sector construcción que el año pasado reportó un decrecimiento del 2%. “Los distribuidores están comprando los lingotes de acero más caros y el impacto es directamente en el precio de la vivienda, porque hay que trasladarlo”, indicó Rivera.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...