En su reporte el Fondo Monetario Internacional trasmite su visión positiva sobre la macroeconomía del país y la estabilidad de su sistema financiero.
Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) visitó Guatemala del 17 al 26 de agosto de 2010 para realizar la cuarta y última revisión del Acuerdo Stand-By aprobado en abril de 2009. La misión se reunió con el Ministro de Finanzas, Edgar Balsells; la Presidenta del Banco Central, María Antonieta de Bonilla; el Superintendente de Bancos, Edgar Barquín; otros altos funcionarios públicos y representantes del sector privado.
Entre enero y la primera semana de agosto del 2010 el ingreso de capital privado registra un aumento del 8,7%.
Según información del Banco de Guatemala entre enero y la primer semana de agosto 2010, el total fue de $7.374,9 millones, $591 millones superior que los $6.783,9 de igual periodo del año 2009.
En rara unanimidad, tanto funcionarios gubernamentales como analistas económicos independientes, coinciden en que no es conveniente dolarizar Guatemala.
Que las autoridades del Banco de Guatemala argumenten en contra de la dolarización no es de extrañar, ya que el concepto ataca la propia razón de la existencia de esa institución en tanto autoridad monetaria. Así, la presidenta del Banguat, María Antonieta de Bonilla, señaló que había más desventajas que ventajas en la dolarización. Como ventajas señaló que "se evitaría las crisis monetarias y de balanza de pagos, que se reducirían las primas de riesgo, y que habría una integración más estrecha con la moneda estadounidense, lo cual beneficiaría a importadores y exportadores."
Con el ajuste de 0.25 puntos básicos, la Junta Monetaria aprobó la reducción de la tasa líder a 4.5%.
El sector privado buscaba una reducción de 0.50 puntos básicos aduciendo que por el momento no existen presiones inflacionarias.
Sigloxxi.com recoge comentarios de María Antonieta de Bonilla, presidenta del Banco de Guatemala (Banguat), sobre la reducción de la tasa: "... responde a la desaceleración en la inflación observada y la trayectoria decreciente de las proyecciones, pronósticos y expectativas sobre los precios al consumidor."
La 18ava. edición del Apparel Sourcing Show, que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo, generará negocios por $100 millones.
El evento a llevarse a cabo en el Centro de Convenciones del Hotel Tikal Futura, contará con la presencia de empresarios de Colombia, México, Centroamérica y principalmente estadounidenses.
La Junta Monetaria (JM) disminuyó en 0,25 puntos básicos la tasa líder de interés, ubicando al indicador en 6,25%.
De acuerdo a Sigloxxi.com, "una de las razones del ajuste, explica la presidenta de la Junta y del Banco de Guatemala (Banguat), María Antonieta de Bonilla, es que la inflación observada en los últimos tres meses fue menor a la esperada; que si bien es cierto, se ubica ligeramente por encima del margen de tolerancia para 2009, se prevé que los precios sigan una trayectoria a la baja."
Siglo XXI publica en su sitio web: "Los créditos stand by, con carácter precautorio, se caracterizan porque el organismo se compromete a reservar el monto que solicita el país, pero el desembolso no es inmediato, sino hasta que el acreedor considere necesario hacer uso de los recursos. La presidenta del Banco de Guatemala (Banguat), María Antonieta de Bonilla, reveló que se está evaluando la posibilidad, porque, como en otros países, se busca “asegurar cierto monto de recursos de contingencia” que estén disponibles en caso de extrema necesidad."
La presidenta del Banguat sostiene que el ritmo de crecimiento del PIB, cuya proyección para este año está en un rango de 3.0% a 3.5%, no se sostendrá.
Siglo 21 en su sitio web publica: "La funcionaria explicó, en una reunión con columnistas y analistas de temas económicos, que la reducción de la demanda y la aversión al riesgo entre los inversionistas han comenzado a hacer mella en el desarrollo productivo.
La Junta Monetaria rebajó en 0.25 puntos porcentuales la tasa de intéres líder.
Prensalibre.com publica: "La decisión se debió, entre otras cosas, a que los precios de los combustibles y alimentos disminuyeron, así como a la previsión de recesión en las grandes economías mundiales, según explicó en conferencia de prensa, ayer por la tarde, la presidenta del Banco de GuatemalaMaría Antonieta Del Cid de Bonilla."
Empresarios estiman que una reducción en el indicador, ahora en 7.25%, ayudaría a reactivar el crédito.
Las opiniones están divididas y el debate se calienta. La petición del sector industrial de que se baje la tasa líder de interés, como una medida para reactivar la economía, tiene simpatizantes y detractores.
Según el Banguat, el sistema bancario cuenta con $614,5 millones (Q4,747.6 millones) en recursos líquidos disponibles.
“Hemos insistido en que la banca tiene una posición de liquidez suficiente para atender sus compromisos; es decir, tienen excedentes de encaje y activos líquidos, pero entendemos que en la actual coyuntura pueden, como han hecho los bancos en el mundo, mantener niveles más altos como una medida de precaución”, indica la presidenta de esa entidad, María Antonieta de Bonilla.
La Junta Monetaria, encargada de dirigir la política macroeconómica del país, abrió una “mesa de dinero en dólares” a disposición de los bancos privados para que puedan adquirir liquidez.
María Antonieta de Bonilla explicó que la “mesa de dinero en dólares” funcionaría hasta el próximo 31 de enero, con el objetivo de “otorgar liquidez a los bancos del sistema nacional que han enfrentado algunos problemas debido a que los bancos internacionales han endurecido sus líneas de crédito”.
El Banco de Guatemala revisó su estimación de crecimiento 2008 a 4.3%, debajo del 4.8% previsto en abril, y el 5.3% inicial en enero.
El Banguat reconoció que la economía nacional se está desacelerando debido a la coyuntura internacional adversa, los altos precios internacionales del petróleo, alimentos y materias primas.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...