Para el tercer trimestre del año, el 10% de las empresas en Guatemala prevé aumentar sus contrataciones y el 85% creen que no tendrán variaciones.
ManpowerGroup presentó la Encuesta de Expectativas de Empleo correspondiente al III Trimestre del año, y entre los principales resultados destaca que el 4% de las empresas consultadas prevé realizar reducciones de personal en los próximos meses.
Cuando se produce una vacante las empresas la llenan pagando menos que al empleado anterior, y aún exigiendo más requisitos.
Un estudio de Manpower reseñado en el artículo de Prensalibre.com señala que en Guatemala "aumentan los requisitos a la hora de contratar nuevo personal, sin embargo los salarios que se ofrecen no están de acuerdo con el mercado internacional.
Las empresas ahora demandan que sus ejecutivos sean personas jóvenes que cuenten con mejor capacitación técnica y que sepan un segundo idioma.
Las compañías solicitan con más frecuencia que quienes aspiran a un puesto de gerencia o jefatura cuenten con alguna maestría. Otro de los factores importantes a la hora de contratar personal es que la edad de esas personas se ubique entre 25-35 años y que cuenten con experiencia.
La ausencia de experiencia y falta de capacitación son los principales retos que enfrentan las empresas guatemaltecas cuando buscan gerentes.
La Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham) realizó el primer Profesional Executive Search, con el fin de reclutar ejecutivos de alto nivel, sin embargo, la participación de personas interesadas fue escasa.
Empresarios señalan mayores dificultades para encontrar mano de obra calificada.
Según un estudio de la empresa Manpower, un 36% de los empresarios consultados reveló mayor dificultad en este año para conseguir personal calificado, mientras que en el año 2009, el 20% reportó esa dificultad.
"'El problema inmediato no es el número de candidatos potenciales, sino más bien la escasez de talento, ya que no hay suficientes personas lo bastante calificadas en el lugar y momento adecuado', indicó el muestreo", publica Prensalibre.com.
El 17% de las empresas encuestadas por Manpower afirmaron aumentar la cantidad de trabajadores durante los próximos 3 meses.
La encuesta de Expectativas de Empleo de Manpower señaló que de las 620 empresas consultadas un 75% mantendrá sin cambios su planilla y únicamente un 8% prevé despidos.
Eric Quesada, director regional de Manpower, afirmó a Elperiodico.com.gt, que los planes de contratación de las empresas del Norte y Oriente del país reflejan más optimismo y una tendencia neta de empleo del 15 por ciento.
Es necesario aprovechar la pausa laboral para planear lo que se quiere hacer con la carrera profesional.
Juan Carlos Quan, Gerente de Pais, Manpower Guatemala.
Con la pérdida de trabajo surgen emociones de confusión y de conflicto interno. Simultáneamente, las personas que han sido separadas de su trabajo pueden sentirse deprimidas, impotentes, enojadas, frustradas, culpables y temerosas.