A nivel regional se estima que Mabe Guatemala, Distribuidora Electrónica, GMG Comercial Costa Rica y Mabe de El Salvador, acaparan cerca del 23% del total de las importaciones de cocinas.
Precisa un estudio del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData que El Gallo Más Gallo de Alajuela, Whirpool Guatemala y Agencias Way, son otras de las empresas que tienen una participación considerable en el mercado centroamericano de cocinas.
En 2016 la importación de lavadoras de ropa y sus partes en Honduras sumó $14 millones, 13% más que el año anterior.
Cifras del sistema de información del Mercado de Lavadoras de Ropa y sus Partes en Honduras, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La fabricante de cocinas y refrigeradoras trasladará a Colombia la línea de producción de refrigeradoras que operaba hasta ahora en Costa Rica, donde mantendrá el centro corporativo para la región.
Mabe explicó que la razón obedece a un cambio en las normas técnicas que rigen en algunos países centroamericanos y caribeños donde distribuyen sus productos. Para cumplir con esta normativa, era "... necesario realizar modificaciones en la línea de producción y el diseño del producto", explicó a Elfinancierocr.com Pablo Moreno, director de Asuntos Corporativos.
La empresa Mabeca interpuso un recurso de inconstitucionalidad ante la Sala IV de Costa Rica, aduciendo desproporcionalidad en la multa de $2.3 millones que le fuera aplicada.
En agosto de 2011, la Comisión para Promover la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía costarricense, determinó que tras la adquisición de Atlas Eléctrica por la mexicana Mabe en el año 2008, se produjo una 'concentración prohibida', de acuerdo con la ley de promoción de la competencia y defensa del consumidor, y aplicó una multa de $2.3 millones.
Tras la compra de la costarricense Atlas, la mexicana Mabe concentró toda la oferta de un sector de electrodomésticos.
La Comisión para Promover la Competencia, dependiente del Ministerio de Economía costarricense, determinó que tras la adquisición de Atlas, se produjo una 'concentración prohibida', de acuerdo con la ley de promoción de la competencia y defensa del consumidor.
Los empresarios participaran en el Primer Encuentro Empresarial Cuba-El Salvador.
El encuentro se realiza de forma paralela con la visita que realiza el presidente de la República, Mauricio Funes. Esta es la primera visita de un gobernante salvadoreño en más de cincuenta años.
Forman parte de la delegación de empresarios integrantes de empresas farmacéuticos, de insumo médicos, construcción y alimentos.
La empresa mexicana de electrodomésticos Mabe, que en febrero concretó la adquisición de su similar costarricense Atlas, recortó su planilla en el país.
Diego Artiñano, gerente general de la compañía para Centroamérica, confirmó que la decisión obedece a que la situación económica mundial ha mermado la demanda de electrodomésticos.