Desde el 29 de marzo de 2021 cobró vigencia en Panamá la Ley 81 Sobre Protección de Datos, marco jurídico que en el país obliga a pedir a los consumidores una autorización para que su información sea utilizada.
La Sala Constitucional costarricense indica que toda persona tiene el derecho a la autodeterminación informativa, lo que le permite al ciudadano decidir cuándo, quién, dónde y bajo qué circunstancias se tiene acceso a sus datos
Lic. José Joaquín Acuña Solís
jacuna@bdsasesores.com
Durante el desarrollo de la relación laboral el empleador en virtud de diversos motivos entra en contacto con gran cantidad de datos personales de sus colaboradores, datos que van desde números de teléfono, domicilio, pasatiempos, cuentas bancarias, salario hasta información médica de sus trabajadores.
El Índice Legatum de Prosperidad, que mide riqueza y bienestar, adjudica el primer puesto en Latinoamérica a Costa Rica, y el 32 a nivel mundial.
Panamá se ubica en el lugar 42, El Salvador en el 60, Honduras 66, Guatemala 67, y Nicaragua 72, en un total de 104 países analizados.
El Índice de Prosperidad identifica nueve factores clave como base del desarrollo económico y el bienestar personal, que a su vez son sindicados como los factores clave para la prosperidad.
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...